miércoles, 26 de marzo de 2025

Las ovejas no pierden el tren

Título original: Las ovejas no pierden el tren. Año: 2014. País: España. Género: Comedia, Romance. Director: Álvaro Fernández Armero. Guionista: Álvaro Fernández Armero. Intérpretes: Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Alberto San Juan, Candela Peña, Irene Escolar, Kiti Mánver, Jorge Bosch, Pepo Oliva, Miguel Rellán, Pilar Castro.
 
La vida en el campo; la vida mejor. Es lo que parece transmitir esta película repleta de personas negativas que pagan sus frustraciones con los demás y dirigida (y guionizada) por un experto en las comedias (de su paso por otros géneros mejor corramos un tupido velo) como es Álvaro Fernández Armero (Todo es mentira; Nada en la nevera; El juego de la verdad).
 
 
Luisa (Inma Cuesta) y Alberto (Raúl Arévalo) no pasan por su mejor momento. Para colmo de males, se han visto obligados a vivir en un pueblo rural en el que no se encuentran cómodos. Entre el resto de personajes que pueblan esta película cuasi coral destacaría a los siguientes: Juan (Alberto San Juan), hermano de Alberto y periodista venido a menos; Natalia (Irene Escolar), la animada, y joven, novia de Juan; Sara (Candela Peña), hermana de Luisa, cuyas relaciones amorosas son un desastre (las usa como viaducto para controlar su ansiedad); Paco (Jorge Bosch), periodista deportivo y nueva interés amoroso de Sara.
 
 
Las ovejas no pierden el tren es lo que es: una ligera comedia (romántica) de enredo; una de esas que se benefician de contar con un reparto que, en el peor de los casos es cumplidor y, en el mejor, logra elevar el resultado final. Y es que sus intérpretes son lo mejor de una producción que se deja ver con agrado pero que no va más allá de ser un divertimento un tanto naíf que definitivamente se queda a medio gas. Su mayor problema es un guión que no rasca (léase profundiza), quedándose muy en la superficie de todos los tema que toca (cómo algunos de sus personajes suplen erróneamente sus carencias, sin ir más lejos). Y es una pena, porque Luisa y compañía tenían potencial como para haber dado mucho más juego. Y ya no digamos sus actores.
 
Lo mejor: Su reparto.
 
Lo peor: Cierta desconexión entre historias.
 
Puntuación: 5,5/10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario