En menos de dos años se
celebrará el 30 aniversario del rodaje (al siguiente el de su estreno) de Escuela de jóvenes asesinos (Heathers). Esa película que puso en el mapa a sus
protagonistas (Winona Ryder, Christian Slater y Shannen Doherty; todos ellos
refugiados de distintas maneras en la pequeña pantalla). Esa película icónica
que ha sido imitada y homenajeada por trabajos como Caramelo asesino (Jawbreaker), Chicas
malas (Mean Girls) o Damiselas en
apuros (Damsels in Distress). También por series como Scream
Queens, de Ryan Murphy. Esa película que, como se supo hace unos meses,
contará con su propio reboot televisivo. Reboot al que recientemente se
sumaba Doherty. La actriz se mueve como pez en el agua en el medio. Ha
protagonizado varias series de éxito, Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210) y Embrujadas
(Charmed) serían las más famosas, y ha participado en otras tantas: La casa de la pradera (Little House on
the Prairie), Nuestra casa (Our
House), North Shore, Sensación de vivir: La nueva generación (90210), la futura MallBrats… Además, su filmografía se completa con un buen puñado de
tv movies. Servidor destacaría
varias: Los fugitivos (Jailbreakers),
dirigida por William Friedkin, director de The
French Connection, contra el imperio de la droga (The French Connection) o El exorcista (The Exorcist), y en la
que la actriz compartía pantalla con Adrien Brody, ganador del Oscar por El pianista (The Pianist); Una ardiente
pasión (A Burning Passion: The Margaret Mitchell Story), en la que daba vida a la autora de Lo que el viento se llevó (Gone With
the Wind); el drama fantástico Another
Day, producido por American Zoetrope, la compañía de Francis Ford
Coppola; La batalla de Mary Kay (Hell on Heels: The
Battle of Mary Kay), en la que actuaba (y hasta les robaba algún que otro
plano) junto a Shirley MacLaine y Parker Posey; o varios subproductos de la
infame The Asylum, como Lago de sangre: El ataque de las lampreas
asesinas (Blood Lake: Attack of the Killer Lampreys), título que buscaba
repetir el éxito de la cutre-saga Sharknado.
Su colección de telepelículas en las que tiene que interpretar a la víctima de
turno las dejamos para otra ocasión.
viernes, 30 de diciembre de 2016
miércoles, 28 de diciembre de 2016
El almuerzo desnudo
Título original: Naked Lunch. Año:
1991. País: Canadá. Género: Intriga, Ciencia-Ficción. Director: David
Cronenberg. Guionista: David
Cronenberg (adaptando una novela de William S. Burroughs). Intérpretes: Peter Weller, Judy Davis, Ian Holm, Julian Sands, Roy
Scheider, Mathilda May.
Acercarse a una cinta como la que
nos ocupa puede ser toda una aventura (o un suplicio, según se mire) si la
persona que lo hace no ha tenido contacto previo con otros trabajos de David
Cronenberg (director de Videodrome
o Scanners) o de William S.
Burroughs (novelista cuya dilatada carrera incluye obras tan reconocidas como Yonquis o Queer). Adaptación cinematográfica de la novela de mismo título,
seleccionada por la revista Time
como una de las 100 mejores en inglés de 1923 a 2005, El almuerzo desnudo mezcla la enrevesada obra de Burroughs (el
mismo autor confesó que podía ser leída sin guardar un orden concreto debido a
su trama no lineal) con infinidad de guiños hacia su persona (el escritor
trabajó como fumigador, es de dominio público su adicción a distintas
sustancias y uno de los pasajes más oscuros de su biografía incluye el haber
matado accidentalmente a su mujer).
lunes, 26 de diciembre de 2016
11-11-11
Título original: 11-11-11. Año:
2011. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Darren Lynn Bousman. Guionista:
Darren Lynn Bousman. Intérpretes:
Timothy Gibbs, Michael Landes, Denis Rafter, Wendy Glenn, Lluís Soler, Brendan
Price, Lolo Herrero, Montserrat Alcoverro, Benjamin Cook, Salomé Jiménez, Jesús
Cuenca, Alejandro Gil.
En Estados Unidos se estrenan
algunas de las películas de terror más esperadas de la temporada durante
Halloween, por ello no es de extrañar que una fecha tan curiosa como la que da
título a este trabajo también disfrutara de su particular cinta de terror (más
de una, en realidad). Como curiosidad señalar que gran parte de la historia se
desarrolla en Barcelona y que ha sido filmada, además, por un director experto
en el género: Darren Lynn Bousman (Saw
II, Saw III, Saw IV).
sábado, 24 de diciembre de 2016
Martha Marcy May Marlene
Título original: Martha Marcy May Marlene. Año: 2011. País: Estados
Unidos. Género: Drama, Intriga. Director: Sean Durkin. Guionista: Sean Durkin. Intérpretes:
Elizabeth Olsen, Hugh Dancy, John Hawkes, Sarah Paulson, Brady Corbet, Julia
Garner, Louisa Krause, Christopher Abbott.
Si me hubiesen dicho que la
hermana pequeña de las archifamosas gemelas Olsen nos iba a sorprender
protagonizando una pequeña producción sobre una joven que escapa de una secta,
con los consiguientes problemas psicológicos que ello le acarrea, no me lo
habría creído. Menos todavía si me hubiesen afirmado que la película valía la
pena y que su actuación (la de la pequeña de las Olsen, claro) era uno de sus
grandes alicientes (la actriz logra transmitir con inusitada complejidad la
fragilidad y los traumas que arrastra su roto personaje).
jueves, 22 de diciembre de 2016
Mapa de los sonidos de Tokio
Título original: Maps of the Sounds of Tokyo. Año: 1997. País: España. Género: Drama.
Directora: Isabel Coixet. Guionista: Isabel Coixet. Intérpretes: Sergi López, Rinko
Kikuchi, Min Tanaka, Takeo Nakahara, Manabu Oshio, Hideo Sakaki.
Tras el suicidio de su hija, un
importante empresario de Tokio (Takeo Nakahara) contrata a Ryu (Rinko Kikuchi)
para que mate a David (Sergi López), novio de la fallecida y a quien culpa de
lo sucedido. Pero Ryu, que trabaja y vive prácticamente aislada del mundo,
pronto traba amistad con el hombre, iniciando una tórrida relación y viéndose
en la encrucijada de realizar la tarea que le ha sido encomendada.
Etiquetas:
Drama,
Hideo Sakaki,
Isabel Coixet,
Manabu Oshio,
Min Tanaka,
Rinko Kikuchi,
Sergi López,
Takeo Nakahara
martes, 20 de diciembre de 2016
Jackie Brown
Título original: Jackie Brown. Año:
1997. País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga. Director: Quentin Tarantino. Guionista: Quentin Tarantino (adaptando
una novela de Elmore Leonard). Intérpretes: Pam Grier, Samuel L. Jackson,
Robert De Niro, Robert Forster, Bridget Fonda, Michael Keaton, Michael Bowen,
Chris Tucker, Lisa Gay Hamilton, Tommy 'Tiny' Lister, Sid Haig, Aimee
Graham.
Habían pasado tres años desde la
sobresaliente Pulp
Fiction y había muchas ganas de un nuevo trabajo de Tarantino. El
realizador no se había estado de brazos cruzados, se mantuvo ocupado dirigiendo
un episodio de Urgencias (E.R.) y
uno de los capítulos que compusieron la irregular Four Rooms, e incluso se
atrevió a co-protagonizar, escribir y producir Abierto hasta el amanecer (From Dusk Till Dawn), pero su nuevo
larga duración, Jackie Brown, se
hizo (como hemos comprobado que suele ser habitual en él; no es Woody Allen ni
siente la necesidad de presentar una nueva película cada año) de rogar.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Videodrome
Título original: Videodrome. Año:
1983. País: Canadá. Género: Terror, Ciencia-Ficción. Director: David
Cronenberg. Guionista: David
Cronenberg. Intérpretes: James Woods, Deborah Harry, Jack Creley, Sonja
Smith, Peter Dvorsky, Les Carlson, Lynne Gorman, Julie Khaner.
Si sumamos el poder visual del
cine gore (y/o cine de casquería) con la atrayente paranoia de los textos/libretos
de David Lynch el resultado sería, seguramente, un trabajo filmado por David
Cronenberg. Un trabajo como, por ejemplo, Videodrome.
viernes, 16 de diciembre de 2016
Skoonheid
Título original:
Skoonheid. Año: 2011. País: Sudáfrica. Género: Drama, Intriga. Director: Oliver Hermanus.
Guionista: Oliver Hermanus. Intérpretes: Deon Lotz, Charlie Keegan,
Michelle Scott, Roeline Daneel, Albert
Maritz, Sue Diepeveen.
American Beauty
jugaba con el tema de las apariencias, mostrándonos las miserias de una familia
supuestamente bien avenida. Algo así hace también Hermanus en Skoonheid.
En ella somos testigos de la doble vida que lleva un padre de familia
(excelente Deon Lotz) y de una obsesión que promete consumirlo...
Etiquetas:
Deon Lotz,
Drama,
Intriga,
LGTBIQ,
Oliver Hermanus
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Rabia
Título original: Rabid. Año:
1977. País: Canadá. Género: Terror. Director: David Cronenberg. Guionista:
David Cronenberg. Intérpretes: Marilyn Chambers, Frank Moore, Joe Silver,
Susan Roman, Patricia Gage.
Me gusta Cronenberg. Me gustan
incluso sus trabajos más irregulares, primerizos (no los que lo alejan del cine
de género, que conste) o bizarros (cosa que no me ocurre, por ejemplo, con el
bueno de John Waters). El que nos ocupa es esas tres cosas y muchas más.
Etiquetas:
David Cronenberg,
Frank Moore,
Joe Silver,
Marilyn Chambers,
Patricia Gage,
Susan Roman,
Terror,
Zombis/Infectados
lunes, 12 de diciembre de 2016
The Lovely Bones
Título original: The Lovely
Bones. Año: 2009. País: Nueva Zelanda. Género: Drama, Intriga, Fantasía. Director: Peter Jackson. Guionistas: Peter Jackson, Fran Walsh y
Philippa Boyens (adaptando una novela de Alice Sebold). Intérpretes: Saoirse Ronan, Mark Wahlberg, Rachel Weisz,
Stanley Tucci, Susan Sarandon, Amanda Michalka, Michael Imperioli.
Hay dos cosas que
le chiflan a Peter Jackson: los metrajes imposibles (en cuanto a duración se
refiere) y las adaptaciones. Tras su muy exitosa experiencia con la trilogía de
El señor de los anillos (The Lord of
the Rings) le tocó el turno a King
Kong, una producción mastodóntica pero muchísimo menos afortunada.
sábado, 10 de diciembre de 2016
Cosas que no se olvidan
Título original: Storytelling. Año:
2001. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Todd Solondz. Guionista: Todd Solondz. Intérpretes:
Selma Blair, Paul Giamatti, Mark Webber, John Goodman, Leo Fitzpatrick, Robert
Wisdom, Julie Hagerty.
De seguro sería mucho más
benevolente con esta película de haber sido la primera de su director. Pero no
puedo serlo teniendo en cuenta que Todd Solondz ya había dirigido antes
trabajos tan interesantes como Bienvenidos
a la casa de muñecas (Welcome to the Dollhouse) o Happiness.
Con ello no quiero decir que Cosas que
no se olvidan sea una mala película, pero sí muy inferior a los trabajos
antes citados.
jueves, 8 de diciembre de 2016
Melancolía
Título original: Melancholia. Año:
2011. País: Dinamarca. Género: Drama, Ciencia-Ficción. Director: Lars
von Trier. Guionista: Lars von Trier.
Intérpretes: Kirsten Dunst,
Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, Alexander Skarsgård,
Stellan Skarsgård, Udo Kier, John Hurt, Brady Corbet, Cameron Spurr, Jesper
Christensen.
Melancolía dio mucho de qué hablar. Lamentablemente, los
desafortunados comentarios de su director sobre Hitler durante la presentación
de la cinta en el Festival de Cannes eclipsaron las críticas entusiastas y los
distintos reconocimientos que ésta fue acumulando (incluido el premio a mejor
actriz otorgado a Dunst en dicho festival).
martes, 6 de diciembre de 2016
11:14 Destino final
Título original: 11:14. Año:
2003. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Comedia Negra. Director: Greg
Marcks. Guionista: Greg Marcks. Intérpretes: Hilary Swank, Rachael
Leigh Cook, Patrick Swayze, Barbara Hershey, Henry Thomas, Colin Hanks, Ben
Foster, Clark Gregg, Shawn Hatosy.
Greg Marcks debutó en la
dirección de largometrajes con esta curiosa comedia negra (sí, yo no creo que
estemos ante un thriller convencional, como muchos dicen que es, sino ante una
comedia con un negrísimo sentido del humor) en la que somos testigos de cómo se
tuerce la vida de varios personajes debido a sus malas elecciones.
domingo, 4 de diciembre de 2016
Vinieron de dentro de…
Título original: Shivers. Año:
1975. País: Canadá. Género: Terror. Director: David Cronenberg. Guionista:
David Cronenberg. Intérpretes: Paul
Hampton, Joe Silver, Barbara Steele, Lynn Lowry, Allan Migicovsky, Susan Petrie.
Galardonada con el premio al
mejor director en el Festival de Sitges, Vinieron
de dentro de… (que en un principio iba a titularse La orgía de los parásitos de la sangre) puede ser considerada la primera
película formal de su director, el ínclito David Cronenberg. Y digo lo de
primera película formal porque fue el primero de sus largometrajes en contar
con un equipo de profesionales detrás (para los anteriores se rodeó de amigos y
tuvo que realizar por sí mismo gran parte de las tareas técnicas). Aun así el
presupuesto fue minúsculo (unos 180.000 dólares canadienses que se transformaron
en más de 33 millones tras su paso por las taquillas de todo el mundo).
viernes, 2 de diciembre de 2016
Shannen Doherty regresa a la tele
Shannen Doherty, otrora
protagonista de series tan populares como Sensación
de vivir (Beverly Hills, 90210) o Embrujadas
(Charmed), se ha convertido de un tiempo a esta parte en el rostro más visible
de la lucha contra el cáncer. El año pasado le era diagnosticado un cáncer de
mama que en los últimos meses se ha complicado sobremanera y que la mantiene
alejada de los platós. Con su carácter y su forma de afrontar tan inesperado
reto (publica su día a día con inusitada esperanza a través de su cuenta en Instagram) se ha
ganado el aplauso de fans (y no tan fans), amigos (como Sarah Michelle Gellar,
quien desde entonces no ha parado de alabar su afán de superación) y compañeros
de profesión (gran parte del reparto de Sensación
de vivir se reunía recientemente y homenajeaban la figura de la actriz; “Ninguno
de nosotros estaría aquí hoy de no ser por Shannen. Es una parte importantísima
del éxito de la serie. Me enseñó mucho. Me alegra que fuera mi pareja en
escena. Fue genial lo que hizo con nuestros personajes”, afirmaba Luke Perry). “Me siento ridículamente afortunada y
bendecida. El cáncer me ha cambiado para mejor”, señalaba la propia Doherty
tras recibir un galardón otorgado por la Sociedad
Americana del Cáncer.
martes, 29 de noviembre de 2016
La nueva pesadilla de Wes Craven
Título original: Wes Craven’s New Nightmare. Año: 1994. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director:
Wes Craven. Guionista: Wes Craven. Intérpretes: Heather Langenkamp, Robert
Englund, John Saxon, Miko Hughes, Tracy Middendorf, Matt Winston, Wes Craven,
Rob LaBelle, David Newsome, Tuesday Knight.
Wes Craven regresó a una de las
franquicias que más fama le había reportado para, en principio, cerrar la saga
con aquellos que la iniciaron (recurriendo, entre otras cosas, a los
protagonistas originales).
domingo, 27 de noviembre de 2016
Kaboom
Título original: Kaboom. Año:
2010. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes:
Thomas Dekker, Haley Bennett, Juno Temple, Andy Fischer-Price, Chris Zylka, James
Duval, Brandy Futch, Nicole LaLiberte, Kelly Lynch, Roxane Mesquida, Jason
Olive.
Año 2004: Araki daba un giro de
timón y nos obsequiaba con su película más adulta y redonda, la dura y polémica
Mysterious
Skin. Sin embargo, para su siguiente largometraje, Smiley Face, cambiaba diametralmente de tono y nos presentaba una
comedia bizarra al servicio de Anna Faris (Lost
in Translation, Scary Movie, Brokeback
Mountain). Los fans andábamos un tanto desconcertados. Bueno, los fans
y John Waters (de seguro también fan), director de Hairspray o Los
asesinatos de mamá (Serial Mom), quien recomendó al bueno de Araki
regresar a sus orígenes para dar cuerpo a su nuevo proyecto. Éste le hizo caso
y el resultado fue Kaboom, una suerte
de mezcla entre Nowhere,
su película de culto de 1997, y ese fallido episodio piloto para la MTV titulado This is How the World Ends. Afortunadamente para todos, Kaboom se parece más a la primera que a
la segunda.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Al interior
Título original: À l’intérieur. Año: 2007. País: Francia.
Género: Terror. Directores: Alexandre Bustillo y Julien Maury. Guionista: Alexandre Bustillo.
Intérpretes:
Béatrice Dalle, Alysson Paradis, Nathalie Roussel, François-Régis Marchasson, Jean-Baptiste
Tabourin, Dominique Frot, Claude Lulé.
Sarah (Alysson Paradis) es una
joven viuda que está a punto de dar a luz; pero la noche antes de su ingreso en
la clínica se presenta en su casa una misteriosa mujer (Béatrice Dalle) que
dice conocerla y amenaza con matarla…
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Pesadilla final: La muerte de Freddy
Título original: Freddy’s Dead: The Final Nightmare. Año: 1991. País: Estados Unidos. Género: Terror. Directora: Rachel Talalay. Guionista:
Michael De Luca (adaptando una historia de Rachel Talalay). Intérpretes: Robert
Englund, Lisa Zane, Breckin Meyer, Yaphet Kotto, Leslie Deane, Shon Greenblatt,
Ricky Dean Logan, Roseanne Barr, Tom Arnold, Oprah Noodlemantra Johnny
Depp.
No nos debemos engañar por el
título de esta sexta entrega de las andanzas de Freddy Krueger (Robert
Englund). ¿O es que algún incauto pensó que estaba ante el final de tan popular
personaje? Esta secuela nos muestra que en Springwood, lugar en el que nuestro
protagonista comete sus fechorías, la población juvenil prácticamente ha
desaparecido. Es por ello que Krueger decide mandar al único superviviente
(Shon Greenblatt), cual perrito faldero y tras hacerle perder la memoria, en
busca de nuevas víctimas…
lunes, 21 de noviembre de 2016
A Serbian Film
Título original: Srpski film. Año:
2010. País: Serbia. Género: Drama, Terror. Director: Srdjan Spasojevic. Guionistas: Srdjan Spasojevic y
Aleksandar Radivojevic. Intérpretes: Srdjan Todorovic, Sergej
Trifunovic, Jelena Gavrilovic, Katarina Zutic, Slobodan Bestic, Ana Sakic, Lena
Bogdanovic, Luka Mijatovic, Andjela Nenadovic.
Tras su paso por el Festival de
Sitges (y eso que en éste, a diferencia de en otros, ni siquiera consiguió
arañar premio alguno) se desató la polémica. Todo el mundo se hacía eco de sus
fuertes escenas de sexo (muchas de ellas de marcado carácter pedófilo) y
violencia (la cinta deja en bragas a producciones tan bestias como Hostel o Saw), llegando incluso a provocar agrios debates televisivos en los
que casi se exigía que mediara la justicia… Y es que la trama nos muestra, con
todo lujo de detalles, el descenso a los infierno de un ex-actor porno (Srdjan
Todorovic) que acepta un último proyecto que se convertirá en su auténtica
pesadilla.
sábado, 19 de noviembre de 2016
El grito 2
Título original: The Grudge 2. Año:
2006. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Takashi Shimizu. Guionistas:
Takashi Shimizu y Stephen Susco. Intérpretes:
Sarah Michelle Gellar, Amber Tamblyn, Arielle Kebbel, Edison Chen, Jennifer
Beals, Teresa Palmer, Joanna Cassidy, Takashi Matsuyama, Takako Fuji.
Secuela del exitoso remake
dirigido también por Takashi Shimizu, El
grito 2 continúa con la historia prácticamente donde lo dejó su predecesora.
Al mismo tiempo nos presenta a Aubrey (Amber Tamblyn), quien viaja hasta Japón
tratando de averiguar qué le ha pasado a su hermana Karen (Sarah Michelle
Gellar).
jueves, 17 de noviembre de 2016
Pesadilla en Elm Street 5: El niño de los sueños
Título original: A Nightmare on Elm Street 5: The
Dream Child. Año: 1989. País: Estados Unidos. Género: Terror.
Director: Stephen Hopkins. Guionista: Leslie Bohem. Intérpretes: Robert Englund, Lisa
Wilcox, Erika Anderson, Kelly Jo Minter, Danny Hassel, Nick Mele, Whitby
Hertford.
Freddy (Robert Englund) regresa
(sí, otra vez) para atormentar a Alice (Lisa Wilcox), una de las pocas
supervivientes de la entrega anterior. La joven parece tener controlado al monstruoso
ser, pero al quedar embarazada los sueños de su bebé lo harán volver para
desesperación de ésta, de sus amigos y de su novio, Dan (Danny Hassel).
lunes, 14 de noviembre de 2016
Pesadilla en Elm Street 4: El amo del sueño
Título original: A Nightmare on Elm Street 4: The
Dream Master. Año: 1988. País: Estados Unidos. Género: Terror.
Director: Renny Harlin. Guionistas: Brian Helgeland y Scott
Pierce. Intérpretes: Robert Englund,
Tuesday Knight, Rodney Eastman, Andras Jones, Lisa Wilcox, Danny Hassel, Toy
Newkirtk.
Freddy Krueger (Robert Englund)
regresa para saldar cuentas con los supervivientes de la anterior entrega,
incluida Kristen (Tuesday Knight, recuperando el personaje de Patricia Arquette
en la anterior película), y, de paso, buscar nuevas víctimas en su entorno,
como Rick (Andras Jones) o la soñadora hermana de éste, Alice (Lisa Wilcox).
Tan sencillo argumento acaba resultando su mayor hándicap, ya que el mismo se
limita a mostrarnos cómo liquidan, uno por uno, a los insulsos jovenzuelos,
recayendo todo el interés en las (más o menos ingeniosas) muertes, en los
llamativos efectos especiales y en la sorna (cada vez más paródica y menos
terrorífica) de Krueger.
Etiquetas:
Andras Jones,
Danny Hassel,
Lisa Wilcox,
Renny Harling,
Robert Englund,
Rodney Eastman,
Slasher,
Terror,
Toy Newkirtk,
Tuesday Knight
sábado, 12 de noviembre de 2016
El grito
Título original: The Grudge. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género:
Terror. Director: Takashi Shimizu. Guionistas: Takashi Shimizu y Stephen
Susco. Intérpretes: Sarah Michelle
Gellar, Jason Behr, William Mapother, Clea DuVall, Bill Pullman, Ted Raimi,
Grace Zabriskie, KaDee Strickland, Takashi Matsuyama, Takako Fuji, Rosa Blasi,
Yuya Ozeki.
Hubo un tiempo en el que se
pusieron de moda las películas de terror japonesas protagonizadas por toda
suerte de apariciones fantasmales. Los remakes americanos no tardaron en
llegar. Pero lo curioso de este caso es que fue el propio Takashi Shimizu,
director del largometraje original y de sus secuelas (y distintas versiones),
el que se hizo cargo de la pertinente versión americana. Y fue tal el éxito que
tras su primer fin de semana de exhibición se dio luz verde a su segunda parte
(y sí, Shimizu volvió a ponerse tras las cámaras).
jueves, 10 de noviembre de 2016
Déjame entrar
Título original: Låt den rätte komma in. Año: 2008. País: Suecia.
Género: Drama, Terror. Director: Tomas Alfredson. Guionista: John Ajvide Lindqvist
(adaptando su propia novela). Intérpretes: Kåre Hedebrant, Lina Leandersson,
Per Ragnar, Henrik Dahl, Karin Bergquist, Ika Nord, Peter Carlberg, Mikael
Rahm, Karl-Robert Lindgren, Anders T. Peedu.
Año 1981. Oscar (Kåre Hedebrant)
es un introvertido niño que tiene que lidiar con las burlas de unos compañeros
de clase que lo maltratan continuamente. Una noche conocerá a Eli (Lina
Leandersson), una misteriosa niña con la que trabará amistad y que guarda un
terrible secreto. Eli no es una niña normal, es un vampiro que se convertirá
sorprendentemente en la mejor aliada del atribulado Oscar, infundiéndole el
valor necesario para plantar cara a los chavales que lo atemorizan.
martes, 8 de noviembre de 2016
Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño
Título original: A Nightmare on Elm Street 3: Dream
Warriors. Año: 1987. País: Estados Unidos. Género: Terror.
Director: Chuck Russell. Guionistas: Wes Craven, Chuck Russell,
Frank Darabont y Bruce Wagner. Intérpretes:
Heather Langenkamp, Robert Englund, Patricia Arquette, Jennifer Rubin,
Laurence Fishburne, Craig Wasson, Ken Sagoes, Ira Heiden, Rodney Eastman, John
Saxon, Priscilla Pointer.
Una de las cosas que me gustan de
la saga Scream es que somos testigos,
a través de las distintas películas, de las idas y venidas (o más bien de las
desdichas) de los mismos protagonistas, lo que, además, sirve para que
empaticemos con ellos de manera especial. Por ello considero que uno de los
grandes errores de la segunda entrega de las desventuras de Freddy (Robert
Englund) fue prescindir de su heroína original: Nancy (Heather Langenkamp).
domingo, 6 de noviembre de 2016
Alta tensión
Título original: Haute tension. Año: 2003. País: Francia.
Género: Terror. Director: Alexandre Aja. Guionistas:
Alexandre Aja y Grégory Levasseur. Intérpretes:
Cécile De France, Maïwenn Le Besco, Philippe Nahon, Franck Khalfoun, Andrei
Finti, Oana Pellea, Marco Claudiu Pascu, Jean-Claude de Goros, Bogdan Uritescu,
Gabriel Spahiu.
Ganadora de varios premios en el Festival de Sitges (entre ellos el de dirección, actriz protagonista y mejor
maquillaje), Alta tensión se
presenta como un bombón para los que disfrutan pasándolo mal (por muy
contradictorio que parezca) o con el gore más artesanal y extremo.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Yoga Hosers
Título original: Yoga Hosers. Año:
2016. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Terror. Director: Kevin
Smith. Guionista: Kevin Smith. Intérpretes: Harley Quinn Smith,
Lily-Rose Melody Depp, Johnny Depp, Kevin Smith, Ralph Garman, Justin Long,
Vanessa Paradis, Jennifer Schwalbach, Haley Joel Osment, Adam Brody, Austin
Butler, Tyler Posey, Natasha Lyonne, Tony Hale, Harley Morenstein, Jason Mewes,
Stan Lee.
“Incluso los fans que han apoyado
a Smith durante dos décadas no tolerarán este estreno”. “Durante su
presentación en Sundance, Smith dijo que Yoga
Hosers era una de las películas más tontas que había hecho. No mentía”. “Representa
un punto muy bajo en la, en algún momento prometedora, carrera de Smith”. Son
algunas de las nefastas críticas recibidas por Yoga Hosers, segunda entrega de la trilogía de terror canadiense
(o algo así) iniciada con la bizarra Tusk
y cuyo cierre (si es que algún día se llega a rodar), Moose Jaws, tendrá como protagonista a un alce asesino. Hasta han
llegado a decir que estamos ante el peor trabajo de su realizador. Será que han
olvidado que también dirigió esa añeja (y terrible, muy terrible) buddy movie titulada ¡Vaya par de polis! (Cop Out) que tanto
lo enemistó con Bruce Willis.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Pesadilla en Elm Street 2: La venganza de Freddy
Título original: A Nightmare on Elm Steet 2: Freddy’s
Revenge. Año: 1985. País: Estados Unidos. Género: Terror.
Director: Jack Sholder. Guionista: David Chaskin. Intérpretes: Mark Patton, Robert
Englund, Clu Gulager, Robert Rusler, Kim Myers, Hope Lange, Marshall Bell.
Pesadilla en Elm Street 2: La venganza de Freddy tiene el
distinguido honor de ser conocida como la peor de las secuelas de la famosa
franquicia protagonizada por el asesino de las cuchillas. Dirige Jack Sholder,
experto en el género (de terror y Serie B) y cuya filmografía incluye títulos
como Lo oculto (The Hidden), Arachnid o Wishmaster 2: El mal nunca muere (Wishmaster 2: Evil Never Dies).
Etiquetas:
Clu Gulager,
Hope Lange,
Jack Sholder,
Kim Myers,
LGTBIQ,
Mark Patton,
Marshall Bell,
Robert Englund,
Robert Rusler,
Slasher,
Terror
domingo, 30 de octubre de 2016
The Exorcist (Episodio Piloto)
Título original: The Exorcist. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género:
Terror. Director: Rupert Wyatt. Guionista: Jeremy Slater (adaptando la
novela de William Peter Blatty). Intérpretes: Alfonso Herrera, Ben Daniels, Geena
Davis, Alan Ruck, Hannah Kasulka, Brianne Howey, Kurt Egyiawan, Isaac Linares,
Camille Guaty, Francis Guinan, Melissa Russell.
Año 1973. William Friedkin (The French Connection, Jade)
acojonaba acongojaba a medio mundo con la historia de una niña (Linda
Blair, musa del cine caspa) poseída por un espíritu maligno. Ahora, y tras
varias secuelas/precuelas (y otras tantas producciones de dudoso gusto que
trataron de aprovecharse de su tirón comercial) de irregular calidad, llega la
adaptación televisiva de la novela de William Peter Blatty, inspirada en un
exorcismo real, que dio pie a dicho clásico del género.
viernes, 28 de octubre de 2016
Asesino
Título original: Cyborg Soldier (Weapon). Año: 2008. País: Canadá.
Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: John
Stead. Guionistas: John Stead, John
Flock y Christopher Warre Smets. Intérpretes:
Bruce Greenwood, Tiffani Thiessen, Wendy Anderson, Rich Franklin, Aaron Abrams.
A medio camino entre una película
de Serie B y una producción televisiva de baja estofa, esta torpísima cinta de
acción tiene como protagonista a Isaac (Rich Franklin), una especie de
superhombre que tras varios experimentos ha terminado convertido en una máquina
de matar casi inmortal. Ahora, y tras haber pedido la memoria, trata de dar
esquinazo a todos aquellos que quieren atraparlo a cualquier precio.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Templario
Título original: Ironclad. Año:
2011. País: Reino Unido. Género: Acción, Aventuras. Director: Jonathan English. Guionistas: Jonathan English y Erick
Kastel. Intérpretes: James Purefoy,
Brian Cox, Kate Mara, Paul Giamatti, Jason Flemyng, Derek Jacobi, Charles
Dance, Aneurin Barnard.
El cine de terror no es el único género
en el que tienen cabida las películas casposas y/o de bajo presupuesto que tratan
de aprovecharse del éxito de producciones similares (¡hola, Asylum!). Templario viene a demostrar que el cine histórico de acción también
cuenta con su buena ración de serie B.
lunes, 24 de octubre de 2016
Timeless (Episodio Piloto)
Título original: Timeless. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género:
Aventuras, Ciencia-Ficción. Director:
Neil Marshall. Guionistas: Eric Kripke y Shawn Ryan. Intérpretes: Abigail Spencer, Matt Lanter, Malcolm Barrett, Goran
Visnjic, Sakina Jaffrey, Paterson Joseph, Claudia Doumit, David Sutcliffe, Matt
Frewer.
Timeless llega con polémica incluida, la denuncia por plagio interpuesta
por los creadores de una de las series españolas mejor recibida de los últimos
años: El ministerio del tiempo. Es verdad
que la historia de ambas se parecen, pero la gracia de la española no reside
tanto en su argumento (en ambas los protagonistas son un grupo de personas cuya
labor consiste en evitar que alguien trastoque acontecimientos pasados que
puedan cambiar el futuro) como en lo novedoso que resulta conjugar una trama de
ciencia ficción repleta de viajes en el tiempo con distintos sucesos
importantes de nuestra historia. Lo más sorprendente es lo poco que ha
tardado en llegarnos (doblada), sobre todo teniendo en cuanta cómo otras
producciones americanas con más tirón sudan lo suyo para hacerse un hueco en
nuestra repetitiva parrilla televisiva. ¿Será por el morbo suscitado?
sábado, 22 de octubre de 2016
Whiteout
Título original: Whiteout. Año: 2009. País: Estados
Unidos. Género: Acción, Intriga. Director: Dominic Sena. Guionistas: Erich Hoeber, Jon Hoeber y
Alexander Stuart (adaptando una novela gráfica de Greg Rucka y Steve Lieber). Intérpretes:
Kate Beckinsale, Gabriel Macht, Tom Skerritt, Alex O’Loughlin, Columbus Short,
Jesse Todd.
Año 2002: Reese Witherspoon, en
la cresta de la ola gracias al éxito de la comedia Una rubia muy legal (Legally Blonde), acepta protagonizar la
adaptación cinematográfica de una novela gráfica de Greg Rucka y Steve Lieber
titulada Whiteout. Siete años más
tarde se estrena dicha película, pero con Kate Beckinsale (Underworld) en el papel principal. Dominic Sena (Kalifornia), fan de la obra de Rucka y
Lieber, es quien la filma/firma.
Etiquetas:
Acción,
Alex O’Loughlin,
Columbus Short,
Dominic Sena,
Gabriel Macht,
Intriga,
Jesse Todd,
Kate Beckinsale,
Tom Skerritt
jueves, 20 de octubre de 2016
El origen del planeta de los simios
Título original: Rise of the Planet of the Apes. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género:
Aventuras, Ciencia-Ficción. Director:
Rupert Wyatt. Guionistas: Rick Jaffa
y Amanda Silver (adaptando una novela de Pierre Boulle). Intérpretes: James Franco, Andy Serkis, Freida Pinto, Brian
Cox, John Lithgow, Tom Felton, David Hewlett.
Dicen que Hollywood anda falto de
ideas. Que en las carteleras se acumulan adaptaciones, remakes, secuelas y
precuelas. Pero ello no sería visto como algo negativo si éstas fuesen tan
interesantes como la que nos ocupa, adaptación (de una novela de Pierre Boulle)
y precuela (de la famosa película de Charlton Heston que dio inicio a una
famosísima saga) al mismo tiempo.
Etiquetas:
Andy Serkis,
Aventuras,
Brian Cox,
Ciencia-Ficción,
David Hewlett,
Freida Pinto,
James Franco,
John Lithgow,
Rupert Wyatt,
Tom Felton
martes, 18 de octubre de 2016
MacGyver (Episodio Piloto)
Título original: MacGyver. Año:
2016. País: Estados Unidos. Género: Acción.
Director: James Wan. Guionistas: Peter M. Lenkov y Paul
Downs Colaizzo (adaptando la serie creada por Lee David Zlotoff). Intérpretes:
Lucas Till, George Eads, Sandrine Holt, Vinnie Jones, Justin Hires, Tristin
Mays, Tracy Spiridakos, Don DiPetta, Alessandro Folchitto, Craig Newman.
Si hablamos de series de los
ochenta con exceso de testosterona son tres las primeras que nos vienen a la
mente: El equipo A (The A-Team), El coche Fantástico (Knight Rider) y MacGyver. La primera conoció una
versión cinematográfica de gran presupuesto (más de 100 millones de dólares) en
el año 2010; la segunda varios intentos de repetir la fórmula sin llegar a
calar en el público (entre ellas una especie de secuela en 1997 y un remake en
2008; ambas series fracasaron miserablemente). Ahora es MacGyver la que regresa a la palestra. Y lo hace en forma de serie
y con un secundario con muchas tablas en el medio: George Eads (C.S.I.).
domingo, 16 de octubre de 2016
Sidonie: El peor grupo del mundo
Con Sidonie ni puedo (ni quiero)
ser objetivo. Le tengo un cariño muy especial al trío (normalmente quinteto en
escena) barcelonés (Marc, Jess y Axel). No sólo lograron reconciliarme con el
pop español (sí, perdí el interés tras años de sopor mainstream auspiciado por las principales emisoras del país), sino
que me han acompañado durante algunos de los pasajes menos memorables de mi
vida (recuerdo escuchar en bucle Badulake
durante una mala época o cómo uno de sus discos que más me gustan, el memorable
Costa azul, salía a la venta en otro
momento no especialmente feliz). Durante un tiempo Shell Kids fue mi disco favorito de su ya amplia discografía; ahora
me es un poco más complicado elegir, pero si he de hacerlo me quedo con el
prodigioso (y francamente infravalorado) El
fluido García, disco con el que retomaron, tras ese impasse “para las masas”
titulado El incendio, sus raíces
psicodélicas.
Etiquetas:
Carreteras infinitas,
El peor grupo del mundo,
Nacional,
Sidonie,
Siglo XX
viernes, 14 de octubre de 2016
Lethal Weapon (Episodio Piloto)
Título original: Lethal Weapon. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género:
Acción. Director: McG. Guionistas: Matt Miller y Shane Black. Intérpretes:
Clayne Crawford, Damon Wayans, Jordana Brewster, Kevin Rahm, Keesha Sharp, Chandler
Kinney, Johnathan Fernandez, Tony Plana, Floriana Lima, Dante Brown.
Durante años se ha especulado con
una posible quinta entrega de Arma letal
(Lethal Weapon). Nunca se ha llegado a producir (servidor cree que debido a la
nefasta imagen pública del que fuera su gran protagonista: Mel Gibson), pero a
cambio se estrena su versión televisiva, emitida por el canal Fox y con Clayne Crawford (Rectify) ocupando el lugar de Gibson y
Damon Wayans (In Living Color) relevando
a Danny Glover. Jordana Brewster, de la saga A todo gas (The Fast and the Furious), es su principal reclamo
femenino.
miércoles, 12 de octubre de 2016
King Kong
Título original: King Kong. Año: 2005. País: Estados Unidos. Género:
Aventuras, Fantasía. Director: Peter
Jackson. Guionistas: Peter Jackson, Frances Walsh y Philippa Boyens
(adaptando una historia de Merian C. Cooper y Edgar Wallace). Intérpretes: Naomi Watts, Adrien Brody,
Jack Black, Jamie Bell, Kyle Chandler, Colin Hanks, Andy Serkis.
El atronador éxito, tanto de
crítica (de entre sus premios sobresalen los 17 Oscars que suman las tres
partes) como de público (sólo en Estados Unidos recaudaron más de mil millones
de dólares), que obtuvo Peter Jackson con las tres entregas de El señor de los anillos (The Lord of
the Rings) le permitió cumplir uno de sus más anhelados deseos: realizar una
nueva versión de King Kong.
Etiquetas:
Adrien Brody,
Andy Serkis,
Aventuras,
Colin Hanks,
Fantasía,
Jack Black,
Jamie Bell,
Kyle Chandler,
Naomi Watts,
Peter Jackson
lunes, 10 de octubre de 2016
Shooter: El tirador
Título original: Shooter. Año:
2007. País: Estados Unidos. Género: Acción, Intriga. Director: Antoine Fuqua. Guionista: Jonathan Lemkin (adaptando
una novela de Stephen Hunter). Intérpretes: Mark Wahlberg, Danny Glover,
Michael Peña, Kate Mara, Elias Koteas, Rhona Mitra, Tate Donovan, Rade
Serbedzija, Ned Beatty.
Sinceramente, me esperaba otra
cosa del director de Training Day. Y
es que este hiperpatriótico thriller de acción no ofrece nada que no se haya
visto ya en tantas y tantas películas de temática similar.
Etiquetas:
Acción,
Antoine Fuqua,
Danny Glover,
Elias Koteas,
Intriga,
Kate Mara,
Mark Wahlberg,
Michael Peña,
Ned Beatty,
Rade Serbedzija,
Rhona Mitra,
Tate Donovan
sábado, 8 de octubre de 2016
Westworld (Episodio Piloto)
Título original: Westworld. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género:
Western, Ciencia-Ficción. Director: Jonathan
Nolan. Guionistas: Jonathan Nolan y
Lisa Joy Nolan (adaptando la historia de Michael Crichton). Intérpretes: Anthony Hopkins, Evan
Rachel Woods, Ed Harris, James Marsden, Ingrid Bolsø
Berdal, Jeffrey Wright, Thandie Newton, Luke Hemsworth, Rodrigo Santoro,
Simon Quaterman, Angela Sarafyan, Shannon Woodward, Sidse Babett Knudsen.
Anthony Hopkins, Oscar a mejor
actor por El silencio de los corderos
(The Silence of the Lambs); Evan Rachel Wood, vista en películas como Thirteen, Across the Universe o El luchador (The Wrestler); Ed Harris, nominado a los premios de la academia
hasta en cuatro ocasiones; Thandie Newton, ganadora de un Bafta por su papel en
la película coral Crash; James
Marsden, Cíclope en las películas de los X-Men; Rodrigo Santoro, el enemigo de Gerard
Butler en 300; o Luke Hemsworth,
hermano mayor de los también actores Chris y Liam, son algunos de los muchos intérpretess
que conforman el impresionante plantel de esta nueva serie de la HBO creada por Jonathan Nolan (hermano
del director Christopher Nolan) y su mujer (Lisa Joy).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)