Del
Rey es una artista de lo más productiva; apenas acaba de presentar
el presente Chemtrails Over the Country Club,
disco que llegaba tras la alargada (y alabada) sombra del superlativo
Norman
Fucking Rockwell!, y
ya estaba anunciando que tenía casi listo su siguiente larga
duración (inicialmente programado para este pasado 4 de julio, pero atrasado tras, eso sí, haber presentado varios de sus temas). Y es que también es una experta en mal eclipsar los
estrenos de sus discos (todavía recuerdo haber ido a verla en
directo tras publicar otro de sus trabajos más superlativos,
Ultraviolence, y que
apenas se dignase a mostrar dichas canciones, más allá de algún
acapella a petición popular, en el escenario; suele pasar que, una
vez ven la luz, no exploten los singles más potenciales del mismo).
viernes, 30 de julio de 2021
lunes, 26 de julio de 2021
Wonder Woman 1984
Título
original: Wonder Woman 1984. Año:
2020. País: Estados Unidos. Género: Acción,
Fantasía. Directora: Patty Jenkins. Guionistas: Patty
Jenkins, Geoff Johns y Dave Callaham (adaptando las historias de los
personajes creados por William M. Marston). Intérpretes:
Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Robin Wright,
Connie Nielsen, Ravi Patel, Natasha Rothwell, Gabriella Wilde,
Kristoffer Polaha.
Wonder
Woman se convirtió, diría que contra todo pronóstico
(cinta de superhéroes protagonizada por un personaje femenino, por
mucho que sea uno de los más importantes de DC y
teniendo en cuenta lo poco que se habían esforzado hasta entonces
los estudios por ofrecernos un producto digno con una superheroína
al frente; formaba parte de un universo cinematográfico, el de DC
auspiciado por Snyder, claro, que no terminaba de cuajar...), en el
gran estandarte y/o aval del un tanto denostado DCU,
gracias a su éxito tanto de crítica como de público, algo no
logrado por títulos tan ambiciosos como Batman
v. Superman: El amanecer de la justicia
(Batman v. Superman: Dawn of Justice).
jueves, 22 de julio de 2021
Aquaman
Título
original: Aquaman. Año:
2018. País: Estados Unidos. Género: Acción,
Fantasía. Director: James Wan. Guionistas: David
Johnson y Will Beall (adaptando
una historia de ambos y James Wan
basada en las historias de los personajes creados por Paul
Norris, Kurt Busiek, Jackson Guice
y Mort Weisinger). Intérpretes:
Jason Momoa, Amber
Heard, Willem Dafoe, Patrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren,
Temuera Morrison, Ludi Li, Randall Park.
Corregidme
si me equivoco, pero no oí demasiadas voces molestas por la elección
de Momoa para dar vida a un Aquaman cinematográfico que claramente
se diferencia físicamente del visto en los cómics. Al menos no del
mismo modo que se han criticado cambios
decididos a fomentar la diversidad (no me meto a valorar si con fines
de puro marqueting o de cara a la galería, ya que ello daría para
otro debate
mucho más largo y profundo). Y no,
no es que me parezca que Momoa sea fruto de un mal casting. De
ninguna manera. Es más, estoy a favor de la práctica totalidad de
intérpretes seleccionados para el DCU.
Otra cosa son los resultados finales de la mayoría de películas que
han conformado dicho DCU.
domingo, 18 de julio de 2021
¡Shazam!
Título
original: Shazam! Año:
2019. País: Estados Unidos. Género: Acción,
Fantasía, Comedia. Director: David F. Sandberg. Guionistas:
Henry Gayden, y Darren Lemke (adaptando las historias de los
personajes creador por C.C. Beck
y Bill
Parker). Intérpretes:
Zachary
Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Djimon
Hounsou, Adam Brody, Meagan Good, Grace Fulton, Ross Butler.
Esta
¡Shazam! no parece (aunque lo haga)
pertenecer al mismo universo cinematografico que el resto de cintas
que componen el DCU.
Vamos, es que no me imagino a nuestro protagonista interactuando con
Superman (sic) y compañía. Además, el contrapunto semi-cómico en
La
liga de la justicia
(Justice League) ya lo pone, más o
menos, Flash.
miércoles, 14 de julio de 2021
Viuda Negra
Título
original: Bkack Widow. Año:
2021. País: Estados Unidos. Género: Acción.
Directora: Cate Shortland. Guionista: Eric Pearson
(adaptando una historia de Jack Schaeffer y Ned Benson basada en los
cómics de Don Heck, Don Rico y Stan Lee). Intérpretes:
Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz, David Harbour,
William Hurt, Ray Winstone, Olga Kurylenko, O-T Fagbenle.
Tras
varios retrasos, (inicialmente la película debió haberse estrenado
en mayo de 2020) por fin ha llegado, tanto a cines como a Disney
+ (a través de su tan polémico
coste plus), Viuda Negra,
la película destinada a hacer justicia al personaje del UCM
al que ha dado vida durante años Scarlett Johansson (sí, llega
tarde, y no sólo por el tema de la pandemia precisamente, pero mejor
tarde que nunca, ¿no?).
sábado, 10 de julio de 2021
Spider-Man: Lejos de casa
Título
original: Spider-Man: Far from Home.
Año:
2019. País: Estados Unidos. Género: Acción,
Ciencia-Ficción. Director: Jon Watts. Guionistas:
Chris McKenna y Erik Sommers (adaptando las historias de los
personajes creados por Stan Lee y Steve Ditko). Intérpretes:
Tom Holland, Jake Gyllenhaal, Samiel L. Jackson, Marisa Tomei,
Zendaya, Jon Favreau, Tony Revolori, Angourie Rice, Michael Barbieri,
Jacob Batalon, Remy Hii, Numan Acar, Cobie Smulders, J.K. Simmons.
Con Tom Holland ya más
que establecido (aprobado
y con nota; y lo dice alguien que consideró a Tobey
Maguire como todo un acierto para el papel; no así, o desde luego no
al mismo nivel, a Andrew Garfield) como el último Spider-Man, nos
llegó esta segunda entrega con el héroe arácnido como gran
protagonista (recordemos que Holland no nos fue presentado en
Spider-Man:
Homecoming, sino en Civil
War); una película de transición (y no sólo por
encontrarse en el centro de lo que, al menos de momento, se presenta
como una trilogía con una tercera entrega que, de ser ciertos los
rumores que giran en torno a ella, se presenta de lo más ambiciosa;
me sé de uno que se va a mosquear mucho si, nuevamente, todo se
queda en simples rumores...), sino por lo que nos cuenta.
martes, 6 de julio de 2021
Deadpool 2
Título
original:
Deadpool 2. Año:
2018. País:
Estados Unidos. Género:
Acción, Comedia, Ciencia-Ficción. Director:
David Leitch. Guionistas:
Rhett Reese, Paul Wernick y Ryan Reynolds (adaptando las aventuras
del personaje creado por Fabian Nicieza y Rob Liefeld). Intérpretes:
Ryan Reynolds, Josh Brolin, Zazie Beetz, Morena Baccarin, T.J.
Miller, Rob Delaney, Brianna Hildebrand, Julian Dennison, Karan Soni,
Lelie Uggams, Jack Kesy, Bill
Skarsgård,
Eddie Marsan, Terry Crews, James McAvoy (cameo), Evan Peters (cameo),
Tye Sheridan (cameo), Alexandra Shipp (cameo), Nicholas Hoult
(cameo), Kodi Smit-McPhee (cameo) Matt Damon (cameo), Brad Pitt
(cameo).
Deadpool
fue una agradable sorpresa. Lo fue gracias a su sabia mezcla de
acción y humor e hizo de su protagonista, personaje ciertamente
desconocido para los no comiqueros, un antihéroe popular. Y sí,
Reynolds se resarcía así (quien dice así dice gracias al gran
éxito de público y crítica de la cinta, claro) de su paso por la
muy fallida Linterna
Verde (Green Lantern).
viernes, 2 de julio de 2021
Lana Del Rey: Norman Fucking Rockwell!
Born to Die es el
disco de Lana Del Rey al que más cariño le tengo; Ultraviolence
se ha convertido quizá, y con permiso del ya mencionado Born to
Die, en mi favorito (Brooklyn
Baby era, hasta la llegada de las superlativas The
Greatest y Venice Bitch, mi tema predilecto de entre los
que pueblan su ya más que considerablemente amplia discografía);
Norman Fucking Rockwell!, el
que nos ocupa, me parece su trabajo más redondo. Y no sólo
me lo parece a mí, la prestigiosa Pitchfork dijo, cuando le
tocó reseñarlo, de Lana que era la mejor compositora americana
viva. Es más, le otorgó un muy
memorable 9,4. Nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta
la tibieza con la que recibieron a Born to Die (y eso a pesar
del hype tras piezas como Video
Games).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)