Mostrando entradas con la etiqueta Rose McGowan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rose McGowan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2018

¿Qué fue de… las hermanas de Embrujadas?

Embrujadas se estrenaba un 7 de octubre de 1998 y no tardaba en convertirse en un gran éxito para su canal (tanto que no tardaron nada en adjudicarle una temporada completa). Sus protagonistas eran tres hermanas, Prue (Shannen Doherty), Piper (Holly Marie Combs) y Phoebe (Alyssa Milano), que se descubren como unas poderosas brujas que han de hacer frente a toda suerte de villanos (incluidos, claro, demonios). La serie se mantuvo en antena (con muchos altibajos, eso sí) de 1998 a 2006. Un poco más abajo iremos descubriendo qué ha sido de sus principales protagonistas (las ya mencionadas y Rose McGowan, quien llegó a la ficción con la difícil misión de sustituir a Doherty).


lunes, 15 de octubre de 2018

Embrujadas (Serie TV)

Título original: Charmed. Años: 1998-2006 (8 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia, Romance, Acción, Fantasía. Creadora: Constance M. Burge. Intérpretes: Shannen Doherty, Holly Marie Combs, Alyssa Milano, Rose McGowan, Brian Krause, Julian McMahon, Dorian Gregory, Finola Hughes, Jennifer Rhodes, Ted King, Lochlyn Munro, Drew Fuller, Kaley Cuoco, Greg Vaughan, James Read, Ivan Sergei, Eric Dane, Kerr Smith, Marnette Patterson, Victor Webster, Wes Ramsey.

Embrujadas fue el último gran hit de la factoría Spelling (Aaron falleció pocos días después de que se emitiera su último capítulo, allá por 2006). Su principal aval: tener de protagonista a uno de los rostros catódicos más populares de principios de los 90, Shannen Doherty, actriz que había participado en Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210), serie producida igualmente por Spelling y de la que había salido (tras cuatro temporadas) de forma precipitada (no tanto como lo haría de la que nos ocupa) y polémica. Allí se forjó fama de díscola, algo que no impidió que el famoso productor la volviese a contratar para encabezar otra de sus producciones (Embrujadas, claro). Esta serie nos llegó a España con varios años de retraso (¡menos mal que las cosas han cambiado radicalmente y ahora las series se estrenan por estos lares casi al mismo tiempo que en su país de origen!), pero ni ello, ni el maltrato sufrido (malos horarios, la emisión de varios capítulos seguidos), impidió que lograra su buena ración de fans (si, aquí también fue todo un éxito).

 

lunes, 1 de octubre de 2018

Embrujadas: 20 años / 20 curiosidades

7 de octubre de 1998. Se estrena Embrujadas (Charmed). No tarda en convertirse en todo un éxito. Aquí va, en el vigésimo aniversario de su estreno, mi pequeño (el primero de varios) homenaje a la serie protagonizada por las hermanas Halliwell, de seguro uno de los grupos de brujas más populares que nos ha ofrecido la pequeña pantalla.


domingo, 4 de marzo de 2018

Caramelo asesino

Título original: Jawbreaker. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Comedia Negra. Director: Darren Stein. Guionista: Darren Stein. Intérpretes: Rose McGowan, Rebecca Gayheart, Julie Benz, Judy Greer, Ethan Erickson, Chad Christ, Tatyana Ali, Charlotte Ayanna, Jeff Conaway, Carol Kane, Pam Grier, William Katt, P.J. Soles, Marilyn Manson, The Donnas.

Lo que comienza como una broma de mal gusto, planear el secuestro de Liz (Charlotte Ayanna), la chica más popular, bella y bondadosa del instituto, se torna en pesadilla cuando ésta muere atragantada por el caramelo de dimensiones descomunales que le han proporcionado sus supuestas amigas (y secuestradoras), en concreto Courtney (Rose McGowan), especie de líder maligna. La cosa se complica todavía más cuando Fern (Judy Greer), la más extraña de sus compañeras de clase, descubre el pastel, lo que obliga a Courtney y Marcie (Julie Benz), otra de las implicadas (la tercera en discordia, Julie, a la que da vida Rebecca Gayheart, se desvincula llena de rabia y culpa), a comprar su silencio transformándola en otra integrante de su particular grupo de chicas guapas y populares.


miércoles, 5 de julio de 2017

Conan el bárbaro

Título original: Conan the Barbarian. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras, Fantasía. Director: Marcus Nispel. Guionistas: Thomas Dean Donnelly y Joshua Oppenheimer (adaptando una historia con los personajes creados por Robert E. Howard). Intérpretes: Jason Momoa, Rachel Nichols, Stephen Lang, Rose Mcgowan, Ron Perlman, Bob Sapp, Leo Howard, Saïd Taghmaoui, Steve O’Donnell, Raad Rawi, Nonso Anozie, Milton Welsh.

Schwarzenegger (quien justo a principios de ese año, 2011, daba por finalizadas sus funciones como gobernador de California) le cede el turno a Jason Momoa, Khal Drogo en Juego de tronos (Games of Thrones) y Aquaman en las últimas aventuras superheróicas de DC para la gran pantalla, para que sea éste quien encarne al mítico Conan en esta nueva versión de las aventuras del bárbaro. La historia comienza con él naciendo en plena batalla, pero realmente toma rumbo cuando, ya más crecidito, decide vengar la muerte de su padre (Ron Perlman, Hellboy), a quien se parece como un huevo a una castaña, a manos del temible Khalar Zym (Stephen Lang, Avatar), quien ansía recolectar todos los pedazos de una máscara (¿Jojo’s Bizarre Adventure?) que lo convertirá en alguien prácticamente invencible.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Nip/Tuck, a golpe de bisturí (Serie TV)

Título original: Nip/Tuck. Años: 2003-2010 (6 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga, Comedia Negra. Creador: Ryan Murphy. Intérpretes: Dylan Walsh, Julian McMahon, Joely Richardson, John Hensley, Roma Maffia, Kelly Carlson, Linda Klein, Valerie Cruz, Bruno Campos, Jessalyn Gilsig, Famke Janssen, AnnaLynne McCord, Julie Warner, Vanessa Redgrave, Portia de Rossi, Peter Dinklage, Mario Lopez, Rose McGowan, Brittany Snow, Jacqueline Bisset, Bradley Cooper, John Schneider, Alanis Morissette.

Antes de la colorida Glee, o de la truculenta antología American Horror Story, Ryan Murphy, que recientemente estrenaba con éxito otra nueva producción para la pequeña pantalla (American Crime Story), ya dejó su impronta gracias a Nip/Tuck, serie que narraba las idas y venidas de dos cirujanos plásticos en Miami y que se hizo, en 2004 y contra todo pronóstico, recordemos que competía contra pesos pesados como Los Soprano (The Sopranos) o Perdidos (Lost), con el Globo de Oro a mejor serie dramática.

 

viernes, 5 de agosto de 2016

50 hombres muertos

Título original: Fifty Dead Men Walking. Año: 2008. País: Reino Unido. Género: Intriga, Acción. Directora: Kari Skogland. Guionista: Kari Skogland (adaptando la biografía de Martin McGartland escrita por Nicholas Davies). Intérpretes: Jim Sturgess, Ben Kingsley, Kevin Zegers, Rose McGowan, Natalie Press, William Houston, Michael McElhatton, Tom Collins, Laura Hughes, David Pearse.

Basada en la novela biográfica de Martin McGartland (Jim Sturgess), un pequeño delincuente cuyo mejor amigo (Kevin Zegers) le introduce en la banda terrorista IRA, 50 hombres muertos nos narra cómo nuestro joven protagonista es captado para informar a la policía de los pormenores de dicha organización. Así conocerá (haciéndonos de paso testigos) los entresijos de ambos bandos, viéndose en la tesitura de tener que traicionar a uno de ellos y poniendo siempre su vida y la de su familia en peligro.


miércoles, 18 de mayo de 2016

Death Proof

Título original: Death Proof. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Acción, Terror. Director: Quentin Tarantino. Guionista: Quentin Tarantino. Intérpretes: Kurt Russell, Zoë Bell, Rosario Dawson, Sydney Tamiia Poitier, Mary Elizabeth Winstead, Jordan Ladd, Rose McGowan, Tracie Thoms, Marley Shelton, Vanessa Ferlito, Michael Parks, Eli Roth, Nicky Katt, Quentin Tarantino.

Un proyecto en el que Tarantino homenajea a esas películas de género (y bajísimo presupuesto) que se proyectaban en sesión doble es un sueño hecho realidad para alguien como servidor. Lo malo es ir, como yo en este caso, con las expectativas por las nubes. No es que Death Proof sea un desastre, pero resulta inevitable catalogarla como trabajo menor (de Tarantino siempre espero lo mejor). Además, desluce un poco si la comparamos con su gemela zombi (es decir, con Planet Terror).


sábado, 14 de mayo de 2016

Planet Terror

Título original: Planet Terror. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Terror, Acción, Ciencia-Ficción. Director: Robert Rodriguez. Guionista: Robert Rodriguez. Intérpretes: Rose McGowan, Freddy Rodríguez, Josh Brolin, Marley Shelton, Bruce Willis, Naveen Andrews, Michael Biehn, Jeff Fahey, Michael Parks, Stacy Ferguson, Quentin Tarantino, Tom Savini, Nicky Katt, Elise Avellan, Electra Avellan.

Rodriguez crea su particular homenaje a la serie B y al cine de terror más gore con Planet Terror, una película tan absurda y tontorrona como divertida y repulsiva. La historia principal de la misma nos muestra las desventuras de Wray (Freddy Rodríguez) y Cherry (Rose McGowan), quienes, muy a su pesar, se ven abocados a una lucha sin cuartel contra una especie de zombis purulentos y, claro, terriblemente violentos.


sábado, 13 de junio de 2015

Scream: Vigila quién llama

Título original: Scream. Año: 1996. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Wes Craven. Guionista: Kevin Williamson. Intérpretes: Drew Barrymore, Neve Campbell, David Arquette, Courteney Cox, Rose McGowan, Skeet Ulrich, Matthew Lillard, Jamie Kennedy, Liev Schreiber.

¿De qué va Scream? Lo resumo rápido: Scream va de un asesino en serie que contacta con sus víctimas a través de amenazantes llamadas telefónicas. Sidney (Neve Campbell) y sus amistades se convertirán en los nuevos objetivos del cinéfilo asesino. Ello provocará que la joven rememore un angustioso suceso del pasado.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Nowhere

Título original: Nowhere. Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Drama, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rachel True, Nathan Bexton, Kathleen Robertson, Christina Applegate, Jordan Ladd, Scott Caan, Debi Mazar, Chiara Mastroianni, Jeremy Jordan, Guillermo Díaz, Sarah Lassez, Thyme Lewis, Ryan Phillippe, Heather Graham, Joshua Gibran Mayweather, Mena Suvari, Jaason Simmons, Traci Lords, Shannen Doherty, Rose McGowan, John Ritter, Beverly D’Angelo, Alan Boyce, Denise Richards.

Lo primero que llama la atención al ver Nowhere, al menos para los que no están familiarizados con los anteriores trabajos del Sr. Araki, es su colorida fotografía o lo extraordinariamente recargados que están los escenarios. Dichas extravagancias son claras señas de identidad del director de Vivir hasta el fin (The Living End). El cuarto de baño de Mel (Rachel True), con esos lunares imposibles a juego con su peto, o la habitación de Bart (Jeremy Jordan) llena de frases lapidarias son puro delirio pop. Como también lo es una banda sonora compuesta por fantásticas canciones de grupos como The The (¡la de veces que he escuchado Love Is Stronger Than Death desde que la descubrí gracias a esta película!), Hole o Suede.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Maldita generación

Título original: The Doom Generation. Año: 1995. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rose McGowan, Johnathon Schaech, Cress Williams, Parker Posey, Margaret Cho, Nicky Katt, Heidi Fleiss.

Soy muy fan de Gregg Araki. Cada nueva película que estrena es para mí todo un acontecimiento (y no me pasa con muchos directores), pero también es cierto que buena parte de su filmografía tiene algo que me atrae (historias bizarras, llamativa fotografía, interesante casting…) y me repele (ese humor que se debate entre el puro delirio y la más burda tontería) casi a partes iguales. Maldita generación representa a la perfección ese tipo de trabajos.