Mostrando entradas con la etiqueta Parker Posey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parker Posey. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

La batalla de Mary Kay (TV)

Título original: Hell on Heels: The Battle of Mary Kay. Año: 2002. País: Canadá. Género: Comedia. Director: Ed Gernon. Guionista: Patricia Resnick. Intérpretes: Shirley MacLaine, Parker Posey, Shannen Doherty, R.H. Thomson, Barry Flatman, Rachael Crawford, Dean McKenzie, Marnie McPhail, Rebecca Gibson, Catherine Fitch, Maggie Butterfield, Terri Cherniak, Toby Kennett.
 
Shirley MacLaine (nominada al Globo de Oro, a mejor actriz principal en un telefilm) protagoniza este atípico biopic. Atípico por su tono puramente cómico (casi paródico, sobre todo cuando hace acto de presencia el personaje de Shannen Doherty), en contraposición a las formales y serias películas que retratan las vidas de personas reales. MacLaine interpreta a la famosa empresaria Mary Kay, centrándose la historia en la lucha que mantiene contra una nueva rival en el negocio de los cosméticos, la enérgica Jinger (Parker Posey, también nominada al Globo de Oro, en la categoría de mejor actriz de reparto en un telefilm).
 
 

viernes, 16 de octubre de 2020

Scream 3

Título original: Scream 3. Año: 2000. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Wes Craven. Guionista: Ehren Kruger. Intérpretes: Neve Campbell, Courteney Cox, David Arquette, Parker Posey, Patrick Dempsey, Jenny McCarthy, Scott Foley, Liev Schreiber, Lance Henriksen, Matt Keeslar, Emily Mortimer, Deon Richmond, Patrick Warburton, Carrie Fisher, Kelly Rutherford, Heather Matarazzo, Jamie Kennedy, Roger Corman, Kevin Smith, Jason Mewes.

Uno de los grandes encantos de la saga Scream reside en que supo reírse (a la vez que asustar) de los slashers. También sus sólidos guiones, plagados de guiños y homenajes a la cultura pop en general y al cine de terror en particular. Es por ello que en Scream 3, ya sin el sello característico de Williamson (por lo visto no pudo escribir el guión por falta de tiempo y, ante la negativa de los productores, los Weinstein, de retrasar el estreno de la película, se vio obligado a abandonar el proyecto) tras el libreto, se pierde gran parte de la gracia. Y es que queda claro que Ehren Kruger, quien admitió no saber muy bien cómo manejar el material que tenía entrega manos, no sabe sacar provecho de personajes y escenarios (aquí, en lugar de parafrasear o arremeter, con claro cariño, contra otras películas del género, se conforman con llamar a uno de los personajes Jennifer Jolie, en clara alusión a Aniston y Angelina...). 


miércoles, 8 de agosto de 2018

La cosa más dulce

Título original: The Sweetest Thing. Año: 2002. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Roger Kumble. Guionista: Nancy Pimental. Intérpretes: Cameron Diaz, Christina Applegate, Selma Blair, Thomas Jane, Parker Posey, Jason Bateman, Frank Grillo, Eddie McClintock, James Mangold.

Mitad comedia romántica (bueno, algo menos); mitad comedia escatológica (incluso coquetea, en algún momento puntual, con el musical). Así es La cosa más dulce, una película que, lo digo ya, no funciona. No funciona por su desafortunada mezcla de tonos (¿esto qué es?; no la catalogaría como comedia romántica, a pesar de que en cierta manera también lo es, porque lo que prima en ella es la escatología y el humor más vulgar). No funciona debido a su ingente cantidad de clichés (todo en ella está muy visto; no aporta novedad alguna). No funcionan ni sus desafortunadas parodias (sin ser ésta una cinta de parodias propiamente dicha).

 

viernes, 30 de diciembre de 2016

Los protas de Heathers triunfan en la tele

En menos de dos años se celebrará el 30 aniversario del rodaje (al siguiente el de su estreno) de Escuela de jóvenes asesinos (Heathers). Esa película que puso en el mapa a sus protagonistas (Winona Ryder, Christian Slater y Shannen Doherty; todos ellos refugiados de distintas maneras en la pequeña pantalla). Esa película icónica que ha sido imitada y homenajeada por trabajos como Caramelo asesino (Jawbreaker), Chicas malas (Mean Girls) o Damiselas en apuros (Damsels in Distress). También por series como Scream Queens, de Ryan Murphy. Esa película que, como se supo hace unos meses, contará con su propio reboot televisivo. Reboot al que recientemente se sumaba Doherty. La actriz se mueve como pez en el agua en el medio. Ha protagonizado varias series de éxito, Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210) y Embrujadas (Charmed) serían las más famosas, y ha participado en otras tantas: La casa de la pradera (Little House on the Prairie), Nuestra casa (Our House), North Shore, Sensación de vivir: La nueva generación (90210), la futura MallBrats… Además, su filmografía se completa con un buen puñado de tv movies. Servidor destacaría varias: Los fugitivos (Jailbreakers), dirigida por William Friedkin, director de The French Connection, contra el imperio de la droga (The French Connection) o El exorcista (The Exorcist), y en la que la actriz compartía pantalla con Adrien Brody, ganador del Oscar por El pianista (The Pianist);  Una ardiente pasión (A Burning Passion: The Margaret Mitchell Story), en la que daba vida a la autora de Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind); el drama fantástico Another Day, producido por American Zoetrope, la compañía de Francis Ford Coppola; La batalla de Mary Kay (Hell on Heels: The Battle of Mary Kay), en la que actuaba (y hasta les robaba algún que otro plano) junto a Shirley MacLaine y Parker Posey; o varios subproductos de la infame The Asylum, como Lago de sangre: El ataque de las lampreas asesinas (Blood Lake: Attack of the Killer Lampreys), título que buscaba repetir el éxito de la cutre-saga Sharknado. Su colección de telepelículas en las que tiene que interpretar a la víctima de turno las dejamos para otra ocasión.


martes, 12 de enero de 2016

Superman Returns

Título original: Superman Returns. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Bryan Singer. Guionistas: Dan Harris, Bryan Singer y Mike Dougherty (adaptando las historias de los personajes de Jerry Siegel y Joe Shuster). Intérpretes: Brandon Routh, Kevin Spacey, Kate Bosworth, James Marsden, Parker Posey, Tristan Lake Leabu, Eva Marie Saint, Frank Langella, Sam Huntington, Kal Penn, Peta Wilson.

Tras varios años desaparecido de la gran pantalla, pero no de la pequeña, donde fue el protagonista absoluto de varias teleseries (la más popular Smallville), Superman regresó al cine con esta superproducción (su presupuesto se estima en más de doscientos millones de dólares) que no terminó de cuajar (lo que se suponía el inicio de una nueva franquicia se quedó en agua de borrajas debido a su algo tibia recepción).


sábado, 6 de junio de 2015

Amateur

Título original: Amateur. Año: 1994. País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga. Director: Hal Hartley. Guionista: Hal Hartley. Intérpretes: Isabelle Huppert, Martin Donovan, Elina Löwensohn, Damian Young, Parker Posey, Dwight Ewell, Michael Imperioli, David Simonds.

El argumento de Amateur bien podría pertenecer al de algún trabajo de Almodóvar: una ex-monja que escribe relatos pornográficos (Isabelle Huppert, quien aceptó participar en la película porque era muy fan del realizador) trata de ayudar a un hombre que ha perdido la memoria (Martin Donovan); al mismo tiempo busca a una archifamosa estrella porno (Elina Löwensohn) porque cree que está en peligro. Lo que no sabe es que tanto el hombre sin identidad como la actriz porno están MUY relacionados.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Maldita generación

Título original: The Doom Generation. Año: 1995. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rose McGowan, Johnathon Schaech, Cress Williams, Parker Posey, Margaret Cho, Nicky Katt, Heidi Fleiss.

Soy muy fan de Gregg Araki. Cada nueva película que estrena es para mí todo un acontecimiento (y no me pasa con muchos directores), pero también es cierto que buena parte de su filmografía tiene algo que me atrae (historias bizarras, llamativa fotografía, interesante casting…) y me repele (ese humor que se debate entre el puro delirio y la más burda tontería) casi a partes iguales. Maldita generación representa a la perfección ese tipo de trabajos.