lunes, 7 de julio de 2014

Closer (Cegados por el deseo)

Título original: Closer. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género: Drama, Romance. Director: Mike Nichols. Guionista: Patrick Marber (adaptando su obra teatral). Intérpretes: Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman, Clive Owen.

Cuatro magníficos actores y un guión preciso e inteligente son los grandes credenciales de este notable melodrama que indaga en lo más oscuro y deprimente de las relaciones sentimentales. Closer (¿a quién se le ocurriría lo de añadir Cegados por el deseo como coletilla?) es una cinta sobre personajes atrapados en relaciones destructivas, anodinas, insatisfactorias o directamente enfermizas. Una dura, crítica y terriblemente cínica mirada a la vida en pareja.


lunes, 30 de junio de 2014

¡Amor, valor, compasión!

Título original: Love! Valour! Compasion! Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia. Director: Joe Mantello. Guionista: Terrence McNally (adaptando su obra teatral). Intérpretes: Jason Alexander, Stephen Bogardus, Randy Becker, Stephen Spinella, John Glover, John Benjamin Hickey, Justin Kirk.

¡Amor, valor, compasión!, también conocida como Con plumas y a lo loco (sin comentarios), fue una película que obtuvo cierta repercusión en su época por cómo enfocaba el drama del SIDA y las relaciones homosexuales.


lunes, 23 de junio de 2014

Contracorriente

Título original: Contracorriente. Año: 2009. País: Perú. Género: Drama, Romance. Director: Javier Fuentes-León. Guionista: Javier Fuentes-León. Intérpretes: Cristian Mercado, Manolo Cardona, Tatiana Astengo, José Chacaltana, Attilia Boschetti.

La trama de Contracorriente gira alrededor de un triángulo amoroso, el formado por Miguel (Cristian Mercado), Mariela (Tatiana Astengo) y Santiago (Manolo Cardona). Los primeros son un joven matrimonio a punto de ser padres, mientras que Santiago es un extranjero bohemio y de clase alta que se ve a escondidas, para su desesperación, con Miguel. Pero una terrible tragedia sacudirá sus vidas cambiándolo todo.


jueves, 19 de junio de 2014

MØ: Walk This Way (Vídeo)

Walk This Way es el nuevo sencillo que se extrae de No Mythologies To Follow, el excelente debut (tras su no menos excelente EP, Bikini Daze, y varios singles) de la danesa Karen Marie Ørsted.

martes, 17 de junio de 2014

The Normal Heart (TV)

Título original: The Normal Heart. Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Ryan Murphy. Guionista: Larry Kramer. Intérpretes: Mark Ruffalo, Matt Bomer, Taylor Kitsch, Julia Roberts, Jim Parsons, Alfred Molina, Jonathan Groff, Joe Mantello, BD Wong, Adam B. Shapiro.

Dicen que hoy en día se hace mejor televisión que cine (en realidad se lleva diciendo desde hace unos cuantos años). Es un tópico, pero un tópico que se cumple con trabajos como el que nos ocupa, un notable telefilm dirigido por un sabio conocedor del medio (es el creador de Glee y American Horror Story) y avalado por uno de los canales más prestigiosos: HBO.


jueves, 12 de junio de 2014

Noé

Título original: Noah. Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Drama, Aventuras. Director: Darren Aronofsky. Guionistas: Darren Aronofsky y Ari Handel. Intérpretes: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Anthony Hopkins, Emma Watson, Logan Lerman, Ray Winstone, Douglas Booth, Leo McHugh Carroll.

Hubo una época en la que Hollywood producía grandes epopeyas bíblicas (formaban una especie de subgénero) y en la cartelera se sucedían títulos como Los diez mandamientos (The Ten Commandments), Ben-Hur o Rey de reyes (King of Kings), pero esa época ha quedado atrás y en los últimos años las producciones de ese tipo (ahora mismo la prioridad parece ser realizar películas de superhéroes, y yo hasta lo prefiero) prácticamente han desaparecido. De hecho, la última que me viene a la cabeza (aunque seguro que me equivoco) es esa oda al gore y al exceso titulada La pasión de Cristo (The Passion of the Christ) y dirigida por el cada vez más olvidado Mel Gibson. Y de eso hace ya unos diez años.


sábado, 7 de junio de 2014

Rompiendo las olas

Título original: Breaking the Waves. Año: 1996. País: Dinamarca. Género: Drama. Director: Lars von Trier. Guionista: Lars von Trier. Intérpretes: Emily Watson, Stellan Skarsgård, Katrin Cartlidge, Jean-Marc Barr, Udo Kier.

Cualquiera que se haya “enfrentado” a una película de Lars von Trier ya conoce de qué pie cojea el polémico director, a los personajes desarraigados que protagonizan sus trabajos y el tono duro y sin concesiones que imprime a sus guiones. Pues bien, todo ello (y más) forma parte de Rompiendo las olas, cuya historia comienza cuando Bess (Emily Watson) decide casarse con Jan (Stellan Skarsgård), un extraño a los ojos de la arcaica comunidad ultrarreligiosa a la que ella pertenece. La alegría dura poco y Jan debe volver a embarcar, lo que disgusta a la joven. Para colmo de males, el director no tarda mucho en dar un vuelco a la trama, disfrutando cual masoquista y poniendo en situaciones límite a sus personajes. Así, Jan sufre un accidente que quebrará la fe (y la cordura) de su amada.