Título original: Batman Returns. Año: 1992. País: Estados Unidos. Género: Acción. Director: Tim Burton. Guionistas: Daniel Waters y Sam Hamm (adaptando las historias del personaje creado por Bob Kane). Intérpretes: Michael Keaton, Danny DeVito, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken, Michael Gough, Michael Murphy, Pat Hingle, Doug Jones, Vincent Schiavelli.
Batman vuelve es
el ejemplo casi perfecto de cómo hacer una secuela. Más grande y
más excesiva. Así, por tanto, aquí multiplican el número de
personajes con los que se enfrenta nuestro protagonista. Y es que,
aunque el auténtico villano de esta Batman vuelve sea el
personaje de Christopher Walken (sí, de nuevo el casting es, después
de todo, acertado; en esta ocasión destacaré, por encima de todos,
a Pfeiffer, la mejor Catwoman de la historia y lo mejor de esta
película; aprovecho también para estar en contra de la nominación
al Razzie de Danny DeVito), tenemos aun par de antagonistas tan
potentes como Danny DeVito (aka El Pingüino) y Michelle
Pfeiffer (aka Catwoman).
Si el primer Batman
funcionaba como película de orígenes (presentaba de manera
excelentemente concisa al personaje y su lugar en Gotham
el mundo), esta Batman vuelve
amplía el universo del héroe, incluyendo a varios personajes
históricos pero manteniendo lo que ya bien funcionaba (su
ambientación, su banda sonora...). Batman vuelve es, por tanto, más
de lo mismo pero amplificado. Es más, tanto Burton como Keaton
coinciden en algo: la prefieren a su predecesora. Yo opino que están
prácticamente al mismo nivel. Ambas dos son dos títulos, con sus
virtudes (reparto, ambientación; sí, ya me estoy repitiendo) y
defectos (a veces se pasa de caricaturesca), destacables dentro del
cine de superhéroes en general y del Hombre murciélago en
particular. Nota: uno de los guionistas de esta entrega, Daniel
Waters, lo es también de Escuela
de jóvenes asesinos
(Heathers), cinta que elevó a estrella de culto a Winona Ryder, una
de las actrices fetiche de Burton.
Lo mejor: Fabulosa
Michelle Pfeiffer. El papel fue inicialmente ofrecido a Annette
Bening, quien tuvo que abandonarlo tras quedar embarazada. El mismo
fue tan ansiado por que la actriz Sean Young que hasta se llegó a
rumorear que la actriz se presentó ante Burton vestida como el
personaje, para horror de él, que prácticamente se llegó a sentir
acosado (sic). Como curiosidad señalar que Young estuvo a punto de
interpretar al personaje de Basinger en la primera entrega.
Lo peor: Que esto
no desembocase en una trilogía. La saga Burton/Keaton la siento como
un tanto descolgada y que se merecía un final algo más apoteósico.
Puntuación: 7/10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario