Título original: Poor Things. Año: 2023. País: Irlanda. Género: Drama, Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Yorgos Lanthimos. Guionista: Tony McNamara (adaptando la novela de Alasdair Gray). Intérpretes: Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Christopher Abbott, Kathryn Hunter, Jerrod Carmichael, Margaret Qualley.
Vale, sí, es cierto que,
de un tiempo a esta parte, las historia en el cine en general, y en
Hollywood en particular (por mucho que no pueda meter a la que nos
ocupa en dicho cajón exactamente) se han abierto a otras miradas.
Hasta tal punto que, también desde hace tiempo, un nutrido grupo de
gente se ha quejado del giro del séptimo arte hacia lo woke. Nada
más lejos de la realidad si atendemos a porcentajes, pero esa
discusión la dejaré para otro momento si acaso. Ya que lo quiero
contar es que, al estar en un medio que sistemáticamente a arrastrado
a sus actrices hacia papeles poco o nada atractivos (muchas se han
quejado al ver su trayectoria pasar del papel de “novia de...” a
“madre de...”), muchas de ellas han decidido buscarse o
producirse sus propios proyectos. En un año particularmente curioso
vimos como Margott Robbie aparece como protagonista y productora de
la lucrativa Barbie al mismo tiempo que Emma Stone hizo lo
propio con la que nos ocupa, una suerte de versión turbia y
existencialista de la famosa muñeca de Mattel.
Stone da vida a Bella
Baxter, una joven que es revivida por el Dr. Godwin Baxter (un Willem
Dafoe que parece estar pasándoselo en grande). ¿El problema? Que
Baxter es una niña en el cuerpo de una mujer hiperhambrienta de
ampliar su mundo, el cuál se presenta inicialmente como limitado. Un
abogado, llamado Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), será su puerta
hacia otras vivencias. Pero... ¿serán suficientes para tan
apasionada señorita? Pues ahí radica uno de los puntos de interés
de esta película, en la particular visión de muestra protagonista
conforme a un mundo que, dependiendo de quién mire, la percibe de
determinada manera o, lo que es peor, la trata de abocar a algo
contra lo que ella se empeña en escapar. Pobres criaturas es
una película muy particular, como particular es la visión de un
director tan inclasificable, y poco acomodaticio, como Lanthimos
(interesantísima decisión la de darle a él la dirección de este
trabajo). Ambientación y, sobre todo, interpretaciones, con una
estupenda Stone a la cabeza (y muy bien secundada por Dafoe), son
otras de sus grandes bazas. No dejará indiferente y lo disfruto.
Lo mejor: Emma
Stone. Pobres criaturas se hizo con once nominaciones a los
premios Oscar, logrando alzarse con cuatro de ellos (mejor actriz,
diseño de producción, vestuario y maquillaje + peluquería).
Lo peor: Algún
pasaje de la historia (me viene a la mente, ineludiblemente, el de
la prostitución) que puede levantar ampollas.
Puntuación: 8/10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario