viernes, 25 de julio de 2025

Charlie y la fábrica de chocolate

Título original: Charlie and the Chocolate Factory. Año: 2005. País: Estados Unidos. Género: Fantasía, Comedia. Director: Tim Burton. Guionista: John August (adaptando la novela de Roald Dahl). Intérpretes: Johnny Depp, Freddie Higmore, David Kelly, Deep Roy, Helena Bonham Carter, Noah Taylor, James Fox, Missi Pyle, Julia Winter, AnnaSophia Robb, Adam Godley, Jordan Fry, Christopher Lee.

 
Recuerdo Un mundo de fantasía (Willy Wonka and the Chocolate Factory), la primera adaptación de la novela de Roald Dahl, como un trabajo un tanto oscuro a pesar de estar englobada en aquello considerado como cine infantil. Todavía recuerdo con cierto “terror” ciertas de sus escenas. Es algo que no me ha pasado con esta nueva versión que nos ocupa. Y sí, sé que tiene mucho que ver con que aquella la viese siendo un niño y ésta la haya visto siendo ya un adulto. Pero también con que en esta Charlie y la fábrica de chocolate, y a pesar de contar con Burton en la dirección (uno esperaba, a pesar de todo, un trabajo un poco más sombrío; quizá no tanto en lo visual, pero sí mucho más en espíritu), la noto un tanto convencional (vamos, apta para el gran público).
 

No sé si hace falta explicarlo, pero el grueso de la acción se desarrolla en una más que imposible fábrica de chocolate; fábrica de chocolate dirigida por el peculiar (por decirlo suavemente) Willy Wonka (un Johnny Depp al que, para servidor, no le llega a la suela al gran Gene Wilder, quien se hizo cargo de dicho personaje en, claro, Un mundo de fantasía); fábrica que, tras un concurso (encontrar un billete dorado en las tabletas de chocolate fabricadas en ella, visitarán varios niños y sus familiares (uno por niño). Así, esta película casi empieza como Cuento de Navidad (A Christmas Carol) y desemboca en una retahíla de números musicales a ratos crispantes (desde luego no tienen la chispa de los momentos musicales de las películas de animación de Burton, por ejemplo) y color, mucho color. Y sí, también muchos efectos especiales; efectos especiales que me hacen añorar los efectos prácticos de los primeros trabajos del director. Charlie y la fábrica de chocolate me ha dejado bastante frío. No me ha horrorizado (ni muchísimo menos) pero no hallo en ella nada especialmente válido.
 
Lo mejor: La satisfacción que (me) produce la escena de las ardillas. Y no diré más.
 
Lo peor: Su impacto. Me deja completamente indiferente.
 
Puntuación: 5/10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario