sábado, 10 de junio de 2023

De-Lovely

Título original: De-Lovely. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género: Drama, Musical. Director: Irwin Winkler. Guionista: Jay Cocks. Intérpretes: Kevin Kline, Ashley Judd, Jonathan Pryce, Sheryl Crow, Alanis Morissette, Robbie Williams, Elvis Costello, Natalie Cole, Diana Krall. 
 
De-Lovely mezcla cine biográfico y musical para narrar la compleja personalidad del compositor Cole Porter (Kevin Kline). La cinta reserva tiempo tanto para analizar algunos de sus mayores éxitos profesionales como algunos de los momentos más tensos y románticos de su agitada vida personal, entre ellos su matrimonio con Linda (Ashley Judd) o su muy cacareada bisexualidad.
 
 
 

martes, 6 de junio de 2023

Como agua para chocolate

Título original: Como agua para chocolate. Año: 1992. País: Méjico. Género: Drama, Comedia, Romance. Director: Alfonso Arau. Guionista: Laura Esquivel (adaptando su propia novela). Intérpretes: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Mario Iván Martínez, Claudette Maille, Pilar Aranda, Rodolfo Arias.
 
Basada en una novela superventas, Como agua para chocolate mezcla realismo mágico y melodrama romántico para narrarnos la historia de Tita (Lumi Cavazos), la hija menor de una tirana mujer (Yareli Arizmendi) que, siguiendo la tradición familiar, es obligada a cuidar de su madre hasta que ésta muera. Por ello su romance con Pedro (Marco Leonardi) se va al traste. Pero el joven acepta casarse con la hermana mayor de Tita (Regina Torné) para así poder estar cerca de su amada...
 
 

viernes, 2 de junio de 2023

Más allá de la obsesión (TV)

Título original: Obsessed. Año: 1992. País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga. Director: Jonathan Sanger. Guionista: David E. Peckinpah. Intérpretes: Shannen Doherty, William Devane, Clare Carey, James Handy, Lois Chiles, Lisa Ann Poggi, Albert Stratton. 
 
Lorie (Shannen Doherty) es una atractiva joven que inicia una relación con Ed (William Devane, quien para entonces ya había sido nominado a dos Globos de Oro y a un premio Emmy), un hombre mucho mayor que ella. Todo parece ir bien hasta que él empieza a dar muestras de no tomarse demasiado en serio la relación. Ello disgusta a la joven, quien comienza una obsesión enfermiza y destructiva... Dirige Jonathan Sanger, cuya faceta más interesante es la de productor de, entre otras muchas, y por citar mi favorita de entre ellas, El hombre elefante (The Elephant Man).
 
 

martes, 30 de mayo de 2023

Primer verano

Título original: Presque rien. Año: 2000. País: Francia. Género: Drama, Romance. Director: Sébastien Lifshitz. Guionistas: Sébastien Lifshitz y Stéphane Bouquet. Intérpretes: Jérémie Elkaim, Stéphane Rideau, Maurie Matheron, Dominique Reymond, Laetitia Legrix, Nils Ohlund, Réjane Kerdaffrec. 
 
La historia de un primer amor podría conformar un relato íntimo y sencillo (por lo menos narrativamente hablando). Aquí se complica por la intención de un director (Sébastien Lifshitz, claro) de contarlo en varios tiempos. Es decir, con continuos saltos en el tiempo. Dicho recurso (que implica una especial atención por parte del espectador) me suele gustar, pero considero que para una película como Primer verano es, a todas luces, innecesario. Resulta, para colmo, de lo más farragoso. El caso es que, y resumiéndolo muy mucho, Lifshitz nos cuenta la historia de amor de Mathieu (Jérémie Elkaïm) y Cédric (Stéphane Rideau); una relación complicada tanto para ellos como para su entorno. Y es que Mathieu debe lidiar, por ejemplo, con su más que compleja situación familiar.


viernes, 26 de mayo de 2023

Wendy y Lucy

Título original: Wendy and Lucy. Año: 2008. País: Estados Unidos. Género: Drama. Directora: Kelly Reichardt. Guionistas: Kelly Reichardt y Jonathan Raymond. Intérpretes: Michelle Williams, Will Patton, Will Oldham, John Robinson, Wally Dalton, Larry Fessenden, John Breen, Brenna Beardsley. 
 
Wendy y Lucy es un claro ejemplo de película independiente de calidad (historia sencilla pero emotiva, pocas localizaciones, ajustado reparto…). Reichardt crea una atmósfera desasosegante (la pequeña localidad en la que transcurre la acción, los coches que pueblan la carretera, la gente marginal…), casi carente de diálogos y con un argumento que puede parecer paupérrimo (habrá quien diga que en la película no ocurre nada, algo que no comparto en absoluto), ya que apenas conocemos nada de los personajes, ni siquiera de la protagonista. Sin embargo, ello no es impedimento para crear unos vínculos de afecto especiales hacia ella y hacia su desdicha. También influye mucho el magnífico trabajo de Michelle Williams, actriz por la que ya sentía una simpatía especial. Simpatía que ha aumentado considerablemente tras ver esta película.


lunes, 22 de mayo de 2023

Yo, también

Título original: Yo, también. Año: 2009. País: España. Género: Drama. Directores: Álvaro Pastor y Antonio Naharro. Guionistas: Álvaro Pastor y Antonio Naharro. Intérpretes: Lola Dueñas, Pablo Pineda, Isabel García Lorca, Pedro Álvarez Ossorio, Antonio Naharro, María Bravo, Consuelo Trujillo, Daniel Parejo, Lourdes Naharro.
 
Antonio Naharro y Álvaro Pastor dirigen al alimón esta película sobre discapacitados que sólo ansían ser tratados con igualdad. La trama se centra en la relación de amistad que se establece entre Daniel (Pablo Pineda), un joven con síndrome de Down, y Laura (Lola Dueñas), su compañera en un centro social, así como en las complicaciones que surgen cuando él se enamora de ella, lo que hace peligrar dicha amistad y despierta las reticencias de su entorno.
 
 

jueves, 18 de mayo de 2023

Luciérnagas en el jardín

Título original: Fireflies in the Garden. Año: 2008. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Dennis Lee. Guionista: Dennis Lee. Intérpretes: Ryan Reynolds, Julia Roberts, Willem Dafoe, Emily Watson, Carrie-Anne Moss, Hayden Panettiere, Ioan Gruffudd, George Newbern, Shannon Lucio, Chase Ellison.

Hace unos años hubiese corrido hasta el cine más cercano ante el estreno de un largometraje protagonizado por Julia Roberts. Sin embargo, de un tiempo a esta parte (prácticamente desde que se medio retiró) me he desentendido hasta el punto de que se me acumulan sus títulos por ver. Y el caso es que, a pesar de ciertas reticencias iniciales, y tal y como me ha ocurrido con este trabajo, casi todos acaban gustándome (o, al menos, no disgustándome).