Mostrando entradas con la etiqueta Diane Lane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diane Lane. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2021

La ley de la calle

Título original: Rumble Fish. Año: 1983. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Francis Ford Coppola. Guionistas: Francis Ford Coppola y S.E. Hinton (adaptando la novela de ella). Intérpretes: Matt Dillon, Mickey Rourke, Diane Lane, Dennis Hopper, Vincent Spano, Nicolas Cage, Chris Penn, Tom Waits, Diana Scarwid, Laurence Fishburne.

Aunque rodada en los ochenta, se logró dotar a La ley de la calle de un tono que la asemeja a otros clásicos cinematográficos, lo cual le funciona perfectamente a Coppola para homenajear el cine sobre jóvenes rebeldes de los cincuenta, con Rebelde sin causa (Rebel Without a Cause) a la cabeza. La trama se centra en Rusty James (Matt Dillon), un muchacho que ansía liderar una de las bandas de la ciudad, como anteriormente hiciera su hermano (Mickey Rourke), otro conflictivo, pero popular, joven conocido como "el chico de la moto" y cuyas prioridades han cambiado de un tiempo a esta parte.


miércoles, 23 de enero de 2019

La tormenta perfecta

Título original: The Perfect Storm. Año: 2000. País: Estados Unidos. Género: Drama, Aventuras. Director: Wolfgang Petersen. Guionista: Bill Wittliff (adaptando la novela de Sebastian Junger). Intérpretes: George Clooney, Mark Wahlberg, Diane Lane, John C. Reilly, William Fichtner, John Hawkes, Allen Payne, Karen Allen, Michael Ironside, Mary Elizabeth Mastrantonio, Cherry Jones, Bob Gunton.

George Clooney y Mark Wahlberg protagonizan esta película basada en hechos reales. Los actores dan vida a dos hermanos que viven de la pesca y que acaban sufriendo las terribles consecuencias de una tormenta que amenaza con sesgar sus vidas, y las de sus compañeros, cuando, durante uno de sus trabajos, deciden alejarse de los límites establecidos.

 

martes, 26 de diciembre de 2017

Jumper

Título original: Jumper. Año: 2008. País: Estados Unidos. Género: Ciencia-Ficción, Acción. Director: Doug Liman. Guionistas: Simon Kinberg, David S. Goyer y Jim Uhls (adaptando la novela de Steven Gould). Intérpretes: Hayden Christensen, Jamie Bell, Rachel Bilson, Diane Lane, Samuel L. Jackson, Michael Rooker, AnnaSophia Robb, Max Thieriot, Jesse James, Tom Hulce, Kristen Stewart, Meredith Henderson.

Jumper: dícese de la persona con la capacidad de teletransportarse. David (Hayden Christensen), un chico tímido y algo apocado, tiene ese don, lo que le lleva a abandonar su hogar y dedicarse a pulular por el mundo mientras todos le creen muerto. Además, se lo puede permitir, ya que no tiene problema alguno para adquirir (mejor dicho: robar) dinero. Todo parece irle bien hasta que en su camino se cruza Roland (Samuel L. Jackson), líder de un grupo de Paladines, es decir, un grupo ultrareligioso que se encarga de dar caza a los Jumpers. Roland no sólo pondrá en peligro la vida de David, sino también la del padre de éste (Michael Rooker) y la de Millie (Rachel Bilson), amiga (y amor) de la infancia de nuestro protagonista.


jueves, 28 de abril de 2016

Inland Empire

Título original: Inland Empire. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Intriga. Director: David Lynch. Guionista: David Lynch. Intérpretes: Laura Dern, Justin Theroux, Harry Dean Stanton, Grace Zabriskie, Jeremy Irons, Diane Lane, Julia Ormond, William H. Macy, Jordan Ladd, Karolina Gruszka, Cameron Daddo, Amanda Foreman, Mary Steemburgen, Laura Harring, Nastassja Kinski.

Siento que me repito si comienzo indicando que en este trabajo de Lynch se mezclan muchas de las constantes que pueblan su peculiar universo, pero es que es así. Inland Empire guarda cierto parecido formal con anteriores trabajos del director, como Carretera perdida (Lost Highway) o Mulholland Drive, sin embargo, en esta ocasión la paranoia, el terror a lo desconocido y, sobre todo, el desconcierto están elevados (para bien o para mal) a la enésima potencia.


viernes, 1 de abril de 2016

Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia

Título original: Batman v. Superman: Dawn of Justice. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Zack Snyder. Guionistas: David S. Goyer y Chris Terrio (adaptando las historias de los personajes creados por Jerry Siegel, Joe Shuster, Bob Kane y Bill Finger). Intérpretes: Henry Cavill, Ben Affleck, Jesse Eisenberg, Amy Adams, Jeremy Irons, Laurence Fishburne, Gal Gadot, Holly Hunter, Diane Lane, Scoot McNairy, Tao Okamoto, Callan Mulvey, Michael Shannon, Jeffrey Dean Morgan, Kevin Costner, Ray Fisher, Ezra Miller, Jason Momoa.

Estamos ante uno de los estrenos más esperados de la temporada. Y no sólo por los fans de los cómics que protagonizan los héroes de la función. Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia, la película que enfrenta a dos de los personajes más populares de la cultura pop, amenazaba con convertirse en uno de los estrenos del año y así ha sido (amasó, durante su primer día en Estados Unidos,la muy impresionante cifra de 82 millones de dólares y se convirtió en el cuarto mejor estreno a nivel mundial de la historia). Lamentablemente, las críticas han sido mayoritariamente negativas.


miércoles, 20 de enero de 2016

El hombre de acero

Título original: Man of Steel. Año: 2013. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Zack Snyder. Guionista: David S. Goyer (a partir de las historias creadas por Jerry Siegel y Joe Shuster). Intérpretes: Henry Cavill, Amy Adams, Russell Crowe, Michael Shannon, Diane Lane, Laurence Fishburne, Kevin Costner, Christopher Meloni, Antje Traue.

Recuerdo haber visto en el cine Amanecer de los muertos (Dawn of the Dead) y pensar que estábamos ante un director de género a tener en cuenta (había reciclado el material de una película recordada y querida por el fandom dándole su toque personal y haciéndola accesible a las masas). Pero Snyder tenía otros planes: adentrarse de lleno en el cine de acción (y en el de los superhéroes, claro). Con 300 dejaba claras sus intenciones y nos mostraba (además de a un buen puñado de hombretones hipermusculados) su personal y original punto de vista. Y es que hay algo que no se le puede negar (y que hasta es visible en trabajos tan irregulares como Sucker Punch): sus trabajos son impactantes a más no poder a nivel visual.