Título original: The Purge. Año:
2018. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Terror, Ciencia-Ficción.
Director: Anthony Hemingway. Guionista: James DeMonaco. Intérpretes:
Gabriel Chavarria, Hannah Emily Anderson, Jessica Garza, Amanda Warren, Colin
Woodell, Lili Simmons, William Baldwin, Reed Diamond, Fiona Dourif, Paulina Gálvez.
The Purge (aka
La noche de las bestias), película
de 2013, dirigida (y escrita) por James DeMonaco (creador y guionista de esta serie) y
protagonizada por Ethan Hawke y Lena Headey, se convirtió en un pequeño éxito
cuyas ramificaciones (ninguna con excesivo rédito entre la crítica, todo hay
que decirlo) se han extendido a base de distintas cintas que han continuado con
la trama central (resulta que en un futuro distópico, una noche al año, y
durante 12 horas, se pueden cometer toda suerte de tropelías, incluido el
asesinato, sin tener que responder por ello ante la justicia; a ello se le llamó
“La Purga”; y sí, el punto de partida era, a la postre, lo más interesante de
estos, por otra parte irregulares, trabajos) pero distintos personajes. Pues
bien, una nueva entrega de la franquicia nos llega en forma de serie. Su
primera temporada se estrenó el pasado 4 de septiembre en Estados Unidos,
concretamente en el canal USA Network.
Este primer capítulo nos muestra el devenir de un grupo de personas minutos
antes de que comience una nueva “Purga”. Por un lado tenemos a un marine (Gabriel
Chavarria) que busca desesperadamente a su hermana (Jessica Garza), quien ahora
forma parte de una secta que planea un suicidio colectivo (arrojando a sus
miembros a una muerte segura, y muy violenta, durante las 12 horas que dura “La
Purga”), por otro a una mujer, Jane (Amanda Warren), que ha de trabajar durante
tan peligrosa noche, y también seguimos los pasos de una pareja, la formada por
Rick (Colin Woodell) y Jenna (Hannah Emily Anderson), que acude a una elitista
fiesta. A destacar, de entre los desconocidos intérpretes que pueblan la serie,
la figura de William Baldwin (de los Baldwin de toda la vida), quien en este
episodio, y de manera muy breve, da vida al jefe de Jane.
La falta de carisma de su conjunto de intérpretes juega irremediablemente
en contra de esta serie. También lo hace una dirección que, aunque correcta,
peca muchas veces de artificiosa o un guión que conjuga situaciones de lo más
ridículas (véase aquella en la que Jane pasa cerca de un hombre que se halla
afilando un enorme machete y que no tarda en asegurarle que no lo va a usar
contra ella). Su mayor problema: lo poco que me interesa conocer el devenir de
las tres historias principales (la del marine, la de Jane y la de la pareja);
al menos no lo suficiente como para engancharme a una serie que, eso sí, y
continuando con la moda actual, se compone de tan sólo 10 capítulos (al menos
esta primera temporada y a la espera de conocer si va a ser renovada).
Lo mejor: El director y
guionista de las tres primeras entregas (y guionista de la cuarta) cinematográficas
es el showrunner de esta serie, lo
que viene a decir que al menos se ha puesto interés en la misma y su creación
no es (al menos no del todo) una mera excusa comercial más para sacar rédito de
un título de éxito.
Lo peor: El escaso interés que
despierta en servidor la franquicia en general y esta serie en particular. Más
aún tras un primer capítulo que no me deja con ganas de más. Al menos no con
las suficientes como para dedicarle mi tiempo a otra nueva serie (sí, sigo
demasiadas).
Puntuación: 4/10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario