Mostrando entradas con la etiqueta Gregg Araki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gregg Araki. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2019

Now Apocalypse (Temporada 1)

Título original: Now Apocalypse. Año: 2019 (Temporada 1 de Now Apocalypse). País: Estados Unidos. Género: Comedia, Ciencia-Ficción. Creador: Gregg Araki. Intérpretes: Avan Jogia, Kelli Berglund, Beau Mirchoff, Roxane Mesquida, Tyler Posey, Grace Victoria Cox, Desmond Chiam, Evan Hart, Taylor Gerard Hart, Jacob Artist, Johnathon Schaech, Kevin Daniels, James Duval, Devan Long, RJ Mitte, Nicole LaLiberte, Drew Droege.

Tras dedicarse últimamente (su último largometraje data de 2014) a dirigir capítulos para distintas teleseries, teleseries como Heathers (aquí mi crítica a su primer capítulo; aquí la que realicé de su primera temporada), Riverdale o Por trece razones, el siempre polémico Gregg Araki nos sorprendía con esta Now Apocalypse, también para la pequeña pantalla pero de creación propia (con todo lo que ello conlleva).

 

lunes, 8 de abril de 2019

Now Apocalypse (Episodio Piloto)

Título original: Now Apocalypse. Año: 2019. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionistas: Gregg Araki y Karley Sciortino. Intérpretes: Avan Jogia, Kelli Berglund, Beau Mirchoff, Roxane Mesquida, Tyler Posey, Grace Victoria Cox, Desmond Chiam, Kevin Daniels, James Duval.

Ulysses (Avan Jogia, quien ya había trabajado con Araki en el cortometraje, a mayor gloria de la marca Kenzo, Here Now) se encuentra perdido. Ulysses tiene un sueño recurrente de lo más extraño (y casi apocalíptico). Ulysses está obsesinado con Gabriel (Tyler Posey, de la serie Teen Wolf), un joven que no para de darles largas. Ulysses comparte piso con un amigo, Ford (un Beau Mirchoff hipervitaminado e hiperpaquetizado), un aspirante a guionista del que está perdidamente enamorado (aunque sea, para su desgracia, heterosexual). Ulysses está a punto de ver cómo su vida cambia radicalmente.

 

viernes, 3 de agosto de 2018

Heathers: Escuela de jóvenes asesinos (Temporada 1)

Título original: Heathers. Año: 2018 (Temporada 1 de Heathers). País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra. Creador: Jason Micallef. Intérpretes: Grace Victoria Cox, Melanie Field, James Scully, Brendan Scannell, Jasmine Mathews, Shannen Doherty, Selma Blair, Nikki SooHoo, Jamie Kaler, Deanna Cheng, Kurt Fuller, Casey Wilson, Birgundi Baker, Drew Droege, Brett Cooper, Jesse Leigh, Cayden Boyd, Cameron Gellman, Jeremy Cullhane, Matthew Rocheleau, Annalisa Cochrane.

Sí, Heathers (la serie; aquí mi crítica de su primer capítulo) ha superado todas mis expectativas (y eran muchas; y eran altas). No lo tenía nada fácil. Su mala fama la precedía prácticamente desde que se diera a conocer su existencia. Primero, por ser la adaptación de una película de culto tremendamente reverenciada (los fans podemos ser dañinos; destructores). Segundo, por su muy polémica decisión de cambiar a las tres Heathers (blancas, hermosas, pudientes y retorcidas) de la obra original, Escuela de jóvenes asesinos (Heathers), por miembros de distintas minorías (y/o personas propensas a sufrir bullying): una chica obesa (Heather Chandler, interpretada por Melanie Field), un joven que se define como intergénero (Heather Duke, interpretado por Brendan Scannell) y una negra lesbiana (Heather McNamara, interpretada por Jasmine Mathews). Tercero, por un tráiler que enfureció todavía más a aquellos que ya vieron en la nueva selección de Heathers todo un ataque a los más marginados. ¡Qué equivocados estaban!


jueves, 19 de julio de 2018

Smiley Face

Título original: Smiley Face. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Gregg Araki. Guionista: Dylan Haggerty. Intérpretes: Anna Faris, John Krasinski, Ben Falcone, Adam Brody, Danny Masterson, Roscoe Lee Browne (sólo voz), Brian Posehn, Jane Lynch, Rick Hoffman, Jayma Mays, John Cho, Danny Trejo, William Zabka.

Una actriz en ciernes, Jane (Anna Faris, protagonista de las cuatro primeras entregas de Scary Movie y de la sitcom Mom), ve cómo su día se complica tras ingerir, accidentalmente, una gran cantidad de marihuana, la cual había servido de aderezo para unas pastas preparadas por su compañero de piso (Danny Masterson). Dicho contratiempo sirve como excusa para mostrarnos las desventuras protagonizadas por una descontrolada Jane y, de paso, que Faris pueda dar salida a su extensa colección de muecas y mohines (y sí, también a su don para el género).


lunes, 13 de febrero de 2017

Pájaro blanco de la tormenta de nieve

Título original: White Bird in a Blizzard. Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Drama. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki (adaptando una novela de Laura Kasischke). Intérpretes: Shailene Woodley, Eva Green, Christopher Meloni, Shiloh Fernandez, Thomas Jane, Angela Bassett, Gabourey Sidibe, Sheryl Lee, Mark Indelicato, Jacob Artist, Brenda Koo, Michael Patrick McGill.

Finales de los 80. Una joven (Shailene Woodley) ve cómo su mundo se desmorona cuando su madre (Eva Green) desaparece misteriosamente y su padre (Christopher Meloni) se presenta como el principal sospechoso.


domingo, 27 de noviembre de 2016

Kaboom

Título original: Kaboom. Año: 2010. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: Thomas Dekker, Haley Bennett, Juno Temple, Andy Fischer-Price, Chris Zylka, James Duval, Brandy Futch, Nicole LaLiberte, Kelly Lynch, Roxane Mesquida, Jason Olive.

Año 2004: Araki daba un giro de timón y nos obsequiaba con su película más adulta y redonda, la dura y polémica Mysterious Skin. Sin embargo, para su siguiente largometraje, Smiley Face, cambiaba diametralmente de tono y nos presentaba una comedia bizarra al servicio de Anna Faris (Lost in Translation, Scary Movie, Brokeback Mountain). Los fans andábamos un tanto desconcertados. Bueno, los fans y John Waters (de seguro también fan), director de Hairspray o Los asesinatos de mamá (Serial Mom), quien recomendó al bueno de Araki regresar a sus orígenes para dar cuerpo a su nuevo proyecto. Éste le hizo caso y el resultado fue Kaboom, una suerte de mezcla entre Nowhere, su película de culto de 1997, y ese fallido episodio piloto para la MTV titulado This is How the World Ends. Afortunadamente para todos, Kaboom se parece más a la primera que a la segunda.


sábado, 13 de agosto de 2016

Mysterious Skin

Título original: Mysterious Skin. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki (adaptando la novela de Scott Heim). Intérpretes: Joseph Gordon-Levitt, Brady Corbet, William Sage, Elisabeth Shue, Michelle Trachtenberg, Jeff Licon, Lisa Long, Chase Ellison, David Lee Smith.

El cine de Gregg Araki siempre se ha caracterizado por sus personajes marginales, sus jóvenes desinhibidos, sus actos violentos y el uso y abuso de sustancias ilegales. Un cine tan delirante como propenso a los excesos cuasi paródicos. Mysterious Skin todavía mantiene ciertos guiños o temas recurrentes dentro de la filmografía del realizador: esa fotografía colorista, una banda sonora plagada de éxitos alternativos (en la que nos ocupa suenan canciones de, entre otros, Sigur Rós, Curve o Slowdive), pero se desmarca de trabajos anteriores con su tono decididamente serio y su (todavía más) cuidado acabado. Parte de la “culpa” parece residir en su guión, una valiente adaptación realizada por el mismísimo Araki. 


lunes, 13 de julio de 2015

Splendor

Título original: Splendor. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama, Romance. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: Kathleen Robertson, Johnathon Schaech, Matt Keeslar, Kelly Macdonald, Eric Mabius.

Araki se acerca a la comedia romántica de enredo (a su manera) con esta película en la que Kathleen Robertson interpreta a Verónica, una joven que se enamora durante la misma noche de dos chicos: Abel (Johnathon Schaech) y Zed (Matt Keeslar). Los muchachos, por cierto, no pueden ser más diferentes: Abel es atento, listo y trabaja como crítico musical; Zed, por su parte, es fuerte y un tanto ignorante, y se gana la vida tocando la batería en un grupo. Tras varios desencuentros los dos chicos se va a vivir con Verónica, pero es entonces cuando ella conoce a Ernest (Eric Mabius) y el triángulo amoroso se complica un poquito más.


domingo, 15 de marzo de 2015

Vivir hasta el fin

Título original: The Living End. Año: 1992. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: Craig Gilmore, Mike Dytri, Mary Woronov, Johanna Went, Darcy Marta.

Vivir hasta el fin fue la película con la que Araki, quien ya había dirigido un par de largometrajes, se dio a conocer. La cinta pasó por el prestigioso Festival de Sundance y el nombre de Gregg comenzó a sonar con fuerza en los circuitos más undergrounds. Además aquí encontramos muchos de los temas más recurrentes en su filmografía, como por ejemplo el protagonismo de jóvenes desorientados, la homosexualidad o cierta obsesión por el sexo, la violencia y la muerte.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Nowhere

Título original: Nowhere. Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Drama, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rachel True, Nathan Bexton, Kathleen Robertson, Christina Applegate, Jordan Ladd, Scott Caan, Debi Mazar, Chiara Mastroianni, Jeremy Jordan, Guillermo Díaz, Sarah Lassez, Thyme Lewis, Ryan Phillippe, Heather Graham, Joshua Gibran Mayweather, Mena Suvari, Jaason Simmons, Traci Lords, Shannen Doherty, Rose McGowan, John Ritter, Beverly D’Angelo, Alan Boyce, Denise Richards.

Lo primero que llama la atención al ver Nowhere, al menos para los que no están familiarizados con los anteriores trabajos del Sr. Araki, es su colorida fotografía o lo extraordinariamente recargados que están los escenarios. Dichas extravagancias son claras señas de identidad del director de Vivir hasta el fin (The Living End). El cuarto de baño de Mel (Rachel True), con esos lunares imposibles a juego con su peto, o la habitación de Bart (Jeremy Jordan) llena de frases lapidarias son puro delirio pop. Como también lo es una banda sonora compuesta por fantásticas canciones de grupos como The The (¡la de veces que he escuchado Love Is Stronger Than Death desde que la descubrí gracias a esta película!), Hole o Suede.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Maldita generación

Título original: The Doom Generation. Año: 1995. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rose McGowan, Johnathon Schaech, Cress Williams, Parker Posey, Margaret Cho, Nicky Katt, Heidi Fleiss.

Soy muy fan de Gregg Araki. Cada nueva película que estrena es para mí todo un acontecimiento (y no me pasa con muchos directores), pero también es cierto que buena parte de su filmografía tiene algo que me atrae (historias bizarras, llamativa fotografía, interesante casting…) y me repele (ese humor que se debate entre el puro delirio y la más burda tontería) casi a partes iguales. Maldita generación representa a la perfección ese tipo de trabajos.


martes, 2 de diciembre de 2014

Totally Fucked Up

Título original: Totally Fucked Up (también conocida con el censurado título de Totally F***ed Up). Año: 1993. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Roko Belic, Gilbert Luna, Susan Behshid, Jenee Gill, Lance May, Alan Boyce, Craig Gilmore.

Completamente jodidos, así es como se sienten los protagonistas de esta película del (casi) siempre polémico y genial Gregg Araki. Dichos protagonistas son un grupo de jóvenes homosexuales de Los Ángeles que a lo largo de la cinta nos narran (a veces mirando a cámara, como si de un falso documental se tratara) sus vidas e inquietudes (tratando temas como el amor, el sexo, la violencia o la intolerancia).