domingo, 13 de diciembre de 2015

Los juegos del hambre: En llamas

Título original: The Hunger Games: Catching Fire. Año: 2013. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras, Ciencia-Ficción. Director: Francis Lawrence. Guionistas: Simon Beaufoy y Michael deBruyn (adaptando la novela de Suzanne Collins). Intérpretes: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Wes Bentley, Donald Sutherland, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Lenny Kravitz, Toby Jones, Jena Malone, Jack Quaid, Willow Shields, Paula Malcomson, Amanda Plummer.

Se cumple el 75º aniversario de los primeros juegos del hambre, es por ello que se decide organizar un nuevo torneo muy especial. ¿Que por qué es especial? Pues porque los participantes serán varios de los ganadores de ediciones anteriores. La tranquilidad de Katniss (Jennifer Lawrence, retomando el papel para el que fueron consideradas, entre otras, Shailene Woodley, Chloë Grace Moretz o Hailee Steinfeld), ganadora (¿o sería más correcto decir superviviente?) del último torneo, ha terminado. Además, los líderes del Capitolio se muestran preocupados por las primeras señales de rebelión que están teniendo lugar en los distintos distritos. 


sábado, 12 de diciembre de 2015

La guerra de las galaxias: El retorno del Jedi

Título original: Star Wars: Return of the Jedi. Año: 1983. País: Estados Unidos. Género: Aventuras, Ciencia-Ficción, Fantasía. Director: Richard Marquand. Guionistas: Lawrence Kasdan y George Lucas. Intérpretes: Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Billy Dee Williams, Alec Guiness, David Prowse, Peter Mayhew, Anthony Daniels, Kenny Baker, Jeremy Bulloch, Frank Oz, Warwick Davis, James Earl Jones.

Uno puede acercarse a El retorno del Jedi básicamente de dos formas: lamentándose por tener que enfrentarse a la más infantil de las películas que componen la trilogía original, cosa que duele todavía más teniendo en cuenta lo que nos ofreció El imperio contraataca (The Empire Strikes Back) o dejando a un lado los prejuicios y disfrutando de una entretenida cinta de aventuras de esas catalogadas “para toda la familia”. Ambas posturas tienen sentido. 


jueves, 10 de diciembre de 2015

Lana Del Rey: Honeymoon


Cuando hablaba de Froot, el último disco de la infravalorada Marina Diamandis (aka Marina & the Diamonds), comentaba aquello de que el tercer trabajo discográfico de cualquier artista es decisivo para saber si éste/ésta es flor de un día o ha llegado para quedarse (en realidad la cosa no es tan drástica, pero hay que darle un poco de dramatismo a la situación). Después de escuchar Honeymoon (no voy a tener en cuenta ese primer trabajo, imposible de encontrar, que Del Rey publicó bajo el nombre de Lana Del Ray y voy a considerar Born to Die como su gran debut y el que nos ocupa como su tercer larga duración), y sabiendo que quiero que Lana se quede en nuestras vidas por muchos años, me invaden mil y una dudas.



miércoles, 9 de diciembre de 2015

La guerra de las galaxias: El imperio contraataca

Título original: Star Wars: The Empire Strikes Back. Año: 1980. País: Estados Unidos. Género: Aventuras, Ciencia-Ficción, Fantasía. Director: Irvin Kershner. Guionistas: Lawrence Kasdan y Leigh Brackett (adaptando las historias de George Lucas). Intérpretes: Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Billy Dee Williams, Alec Guiness, David Prowse, Frank Oz, Jeremy Bulloch, Peter Mayhew, Anthony Daniels, Kenny Baker, James Earl Jones.

George Lucas le cede el testigo como realizador (Paul Verhoeven, director de clásicos trash como Showgirls o Starship Troopers, estuvo a punto de hacerse con el puesto) a Irvin Kershner (también le debió traspasar algún tipo de maldición, ya que su filmografía tras este trabajo apenas incluye una nueva entrega de las aventuras del agente James Bond y la secuela de Robocop, cuya primera parte dirigió… ¡Paul Verhoeven!) en el que es, con permiso de la primera entrega, el título más respetado y querido de la saga protagonizada por R2-D2, C-3PO y compañía. Las malas lenguas también dicen que, curiosamente, fue el capítulo en el que menos intervino Lucas. Sin embargo, otras fuentes indican que éste tuvo que acudir al rescate cuando el presupuesto comenzó a dispararse y que incluso se encargó de rodar varias escenas y trabajó en el montaje final. Historias de Hollywood… 


lunes, 7 de diciembre de 2015

Los juegos del hambre

Título original: The Hunger Games. Año: 2012. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras, Ciencia-Ficción. Director: Gary Ross. Guionistas: Gary Ross, Suzanne Collins y Billy Ray (adaptando la novela de Suzanne Collins). Intérpretes: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Wes Bentley, Donald Sutherland, Liam Hemsworth, Toby Jones, Lenny Kravitz, Willow Shields, Paula Malcomson.

Año 2000. El realizador japonés Kinji Fukasaku adapta la polémica novela Battle Royale, publicada un año antes y escrita por Koushun Takami, para la gran pantalla. La historia de la misma giraba alrededor de una especie de “tradición” que obliga a los estudiantes de tercero (noveno grado) a matarse entre sí hasta que quede un único superviviente. ¿Les suena el argumento? A Collins, cuyo primer libro de la saga Los juegos del hambre se publicó en  2008, por lo visto no.


domingo, 6 de diciembre de 2015

La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza

Título original: Star Wars / Star Wars: A New Hope. Año: 1977. País: Estados Unidos. Género: Aventuras, Ciencia-Ficción, Fantasía. Director: George Lucas. Guionista: George Lucas. Intérpretes: Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Alec Guiness, David Prowse, Peter Cushing, Peter Mayhew, Anthony Daniels, Kenny Baker, James Earl Jones.

Todo es una competición y hay que posicionarse. Real Madrid o Barça; Twitter o Instagram; Marvel o DC; #TeamBrenda o #TeamKelly. Rivalidades que también se dan, claro, en el mundo del cine. En el caso que nos ocupa, por ejemplo, tenemos dos bandos muy bien diferenciados: los fans de La guerra de las galaxias versus los de Star Trek. Lo curioso es que yo, que me suelo posicionar en casi todo, nunca me he llegado a decantar por ninguna de estas prolíficas y exitosísimas sagas de ciencia-ficción. Incluso me atrevería a ir más lejos y diría que La guerra de las galaxias, que es la que nos ocupa, me interesa más por lo que representa (es imposible hablar del género sin tenerla en cuenta y su influencia en la cultura pop es INNEGABLE) que por lo que ofrece. Y eso sin desmerecer todo lo que, al menos esta primera trilogía, nos llega a ofrecer: un sinfín de personajes inolvidables, unos efectos especiales revolucionaros para su época, una banda sonora épica (e igualmente inolvidable)… 


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Capitán América: El primer Vengador

Título original: Captain America: The First Avenger. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras, Ciencia-Ficción. Director: Joe Johnston. Guionistas: Christopher Markus y Stephen McFeeley (adaptando los cómics de Jack Kirby y Joe Simon). Intérpretes: Chris Evans, Hugo Weaving, Tommy Lee Jones, Hayley Atwell, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Dominic Cooper, Samuel L. Jackson, Natalie Dormer, Stan Lee.

Joe Johnston y Chris Evans, director y protagonista, respectivamente, de esta película, ya tenían experiencia en el cine de superhéroes. El primero por haber dirigido la algo insulsa Rocketeer; Evans por haber participado en Los cuatro fantásticos (Fantastic Four) y su secuela. Pero la que nos ocupa es, afortunadamente, mejor que todas ellas.