Mostrando entradas con la etiqueta Stan Lee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stan Lee. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2020

Vengadores: Endgame

Título original: Avengers: Endgame. Año: 2019. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Directores: Anthony y Joe Russo. Guionistas: Christopher Markus y Stephen McFeely (adaptando los cómics de Jim Starlin y Jack Kirby). Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Josh Brolin, Paul Rudd, Elizabeth Olsen, Tom Holland, Sebastian Stan, Chris Pratt, Zoe Saldana, Brie Larson, Anthony Mackie, Tom Hiddleston, Don Cheadle, Karen Gillan, Evangeline Lilly, Rene Russo, Tessa Thompson, Dave Bautista, Bradley Cooper (sólo voz), Vin Diesel (sólo voz), Laetitia Wright, Danai Gurira, Pom Klementieff, Gwyneth Paltrow, Tilda Swinton, Jon Favreau, John Slattery, Letitia Wright, William Hurt, Robert Redford, Idris Elba, Cobie Smulders, Samuel L. Jackson, Marisa Tomei, Natalie Portman, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Linda Cardellini, Stan Lee.

Raimi y Singer (sí, por encima de Donner o de mi adorado, al menos por aquel entonces, Burton) lograron que me interesara por una saga superheróica, pero no fue hasta la llegada del denominado UCM que mi interés se incrementó hasta límites insospechados. Y no, no fue gracias a las películas de Ironman, personaje que nunca me ha agradado demasiado. Tampoco a las de Thor (puede que las dos primeras sean más fieles al personaje, pero a mí me resultan un tanto insulsas) o al primer, y un tanto titubeante, largometraje con Capitán América de protagonista absoluto.


miércoles, 17 de abril de 2019

Capitana Marvel

Título original: Captain Marvel. Año: 2019. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Directores: Anna Boden y Ryan Fleck. Guionistas: Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet, Nicole Perlman y Meg LeFauve (adaptando las historias y los personajes de Roy Thomas y Gene Colan). Intérpretes: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Jude Law, Ben Mendelsohn, Annette Bening, Clark Gregg, Akira Akbar, Lashana Lynch, Rune Temte, Gemma Chan, Djimon Hounsou, Lee Pace, Algenis Perez Soto, Stan Lee.

Capitana Marvel, la primera película del UCM con protagonista absoluta femenina (a la espera de que a Johansson, y su Viuda Negra, le fabriquen el largometraje que tanto se merece), se presenta como un aperitivo ante el que será el gran acontecimiento (dentro de las adaptaciones comiqueras) cinematográfico del año: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame), entrega que, suponemos, marcará un antes y un después en el ya nombrado UCM. Y sí, Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far from Home), cuyo estreno tendrá el lugar el próximo mes de julio, viene a ser la guinda del pastel (o, mejor dicho, el postre dentro de un menú tan “marvelita”).


sábado, 28 de abril de 2018

Vengadores: Infinity War

Título original: Avengers: Infinity War. Año: 2018. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Directores: Anthony y Joe Russo. Guionistas: Christopher Markys y Stephen McFeely (adaptando los cómics de Jim Starlin y Jack Kirby). Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Tom Holland, Sebastian Stan, Chris Pratt, Zoe Saldana, Anthony Mackie, Paul Bettany, Tom Hiddleston, Don Cheadle, Peter Dinklage, Karen Gillan, Dave Bautista, Bradley Cooper (sólo voz), Vin Diesel (sólo voz), Laetitia Wright, Danai Gurira, Benicio Del Toro, Carrie Coon, Pom Klementieff, Gwyneth Paltrow, William Hurt, Idris Elba, Cobie Smulders, Samuel L. Jackson, Stan Lee.

Vengadores: Infinity War ha sido vendida por la propia Marvel como el “crossover más importante de la historia”, frase que ha dado mucho juego en las redes sociales, provocando sorna y memes (¡cientos!) a partes iguales. Pero, seamos sinceros y reconozcamos la (gran) exactitud de semejante aseveración. No en vano estamos ante una de las películas (¡y no sólo dentro del marco superheroico, ojo!) más esperadas del año. Desde luego la más hypeada/hypeable de los últimos tiempos. Y no es para menos, ya que se presenta como la culminación de varios años de éxitos del UCM. Toda una epopeya tan mastodóntica como su duración (¡150 minutos!) o su presupuesto, estimado en unos 300 millones de dólares, lo que (de ser cierto) la convertía en la segunda película más cara de la historia, sólo superada por Piratas del Caribe: En el fin del mundo (Pirates of the Caribbean: At World’s End), y que reúne en pantalla a algunos de los personajes más importantes/relevantes de la compañía comiquera: Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Viuda Negra (Scarlett Johansson), Hulk (Mark Ruffalo), Spider-Man (Tom Holland), Thor (Chris Hemsworth), Dr. Strange (Benedict Cumberbatch), Black Panther (Chadwick Boseman), Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen), Visión (Paul Bettany), Star-Lord (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldana), Falcon (Anthony Mackie), Máquina de Guerra (Don Cheadle)… ¡Más de 40 personajes (con cierta relevancia) desfilan por pantalla! La misión: derrotar a Thanos (Josh Brolin), a día de hoy el más poderoso de los enemigos a los que han tenido que hacer frente los Vengadores y sus aliados. Pero, ¿quién es Thanos (aka el Titán loco)?


domingo, 18 de febrero de 2018

Black Panther

Título original: Black Panther. Año: 2018. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción, Fantasía. Director: Ryan Coogler. Guionistas: Ryan Coogler y Joe Robert Cole (adaptando los comics de Stan Lee y Jack Kirby). Intérpretes: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Forest Whitaker, Angela Bassett, Sterling K. Brown, Martin Freeman, Andy Serkis, Daniel Kaluuya, Letitia Wright, Winston Duke, Denzel Whitaker, Stan Lee.

Black Panther (conocido como el primer superhéroe negro nacido a través de una gran compañía comiquera: Marvel cómics), aka T’Challa (Chadwick Boseman, a quien pronto volveremos a ver, repitiendo papel, en la nueva entrega protagonizada por los Vengadores), ya nos fue presentado en Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War), donde, además, contaba, con un papel bastante destacable, haciéndose un hueco entre tanto veterano o superestrella emergente, como el nuevo Spider-Man, al que posteriormente veríamos en todo su esplendor gracias a Spider-Man: Homecoming. En dicha película era introducido como príncipe de la ficticia (no en el macro-universo Marvel, claro) Wakanda; también buscaba venganza tras la muerte de su padre, uniéndose a Iron Man en su lucha contra el grupo capitaneado, valga la redundancia, por el Capitán América. Black Panther lograba dejar su impronta, pero a servidor el anuncio de su propia película le dejaba un tanto indiferente.

 

domingo, 11 de febrero de 2018

Dr. Strange (Doctor Extraño)

Título original: Doctor Strange. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Fantasía, Ciencia-Ficción, Acción. Director: Scott Derrickson. Guionistas: Scott Derrickson, John Spaihts y C. Robert Cargill (adaptando los cómics de Stan Lee y Steve Ditko). Intérpretes: Benedict Cumberbatch, Rachel McAdams, Tilda Swinton, Chiwetel Ejiofor, Benedict Wong, Benjamin Bratt, Mads Mikkelsen, Scott Adkins, Michael Stuhlbarg, Mark Anthony Brighton, Chris Hemsworth, Stan Lee.

Neurocirujano (tan engreído como meticuloso), y que se vio obligado a retirarse tras un accidente que derivó en una enfermedad nerviosa que afectó a sus manos (así lo vemos también en la película que nos ocupa), mago (llegando a ostentar el título de “Hechicero Supremo”), Defensor (en un equipo que nada tiene que ver con el representado en la serie de televisión), miembro de los Hijos de Medianoche y también de los Illuminati (una agrupación secreta y conformada por algunos de los más importantes, e inteligentes, superhéroes: Black Bolt, Iron Man, Mr. Fantástico, Namor, el Profesor Xavier y, claro, nuestro protagonista). Stephen Strange, alias Dr. Strange, se ha convertido, desde que naciera gracias a la mente maestra de Stan Lee y los lápices de Steve Ditko en el ya lejano año 1963, en uno de esos personajes esenciales en las historias de Marvel Comics; participando como pieza clave en buena parte de sus eventos y protagonizando algunas otras historias fundamentales en solitario. Sin embargo, era alguien semi-desconocido (o directamente desconocido) para los no iniciados en el mundillo comiquero. Algo que esta película se encarga de remediar. 


lunes, 30 de octubre de 2017

Thor: Ragnarok

Título original: Thor: Ragnarok. Año: 2017. País: Estados Unidos. Género: Acción, Fantasía, Ciencia-Ficción, Comedia. Director: Taika Waititi. Guionistas: Christopher Yost, Eric Pearson y Craig Kyle (adaptando las historias de los personajes creados por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby). Intérpretes: Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Cate Blanchett, Tom Hiddleston, Tessa Thompson, Idris Elba, Jeff Goldblum, Anthony Hopkins, Karl Urban, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Rachel House, Zachary Levi, Benedict Cumberbatch, Luke Hemsworth (sí, hermanísimo de Chris y pareja de la simpar Miley Cyrus), Sam Neill, Matt Damon, Stan Lee.

A la tercera va la vencida. O también podríamos decir que sí hay terceras partes buenas. Es más, estamos ante una tercera entrega que supera, en todos los aspectos a sus, para servidor francamente insípidas, entregas anteriores, Thor y Thor: El mundo oscuro (Thor: The Dark World), las cuales no se puede decir que fuesen mal recibidas por crítica (77%, la primera, y 66%, la segunda, según Rotten Tomatoes) y público (casi 450 millones y casi 645 millones de dólares, a nivel mundial, respectivamente).


martes, 24 de octubre de 2017

The Gifted (Episodio Piloto)

Título original: The Gifted. Año: 2017. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción, Intriga. Director: Bryan Singer. Guionista: Matt Nix (adaptando los comics de Jack Kirby y Stan Lee). Intérpretes: Stephen Moyer, Amy Acker, Sean Teale, Emma Dumont, Natalie Alyn Lind, Percy Hynes White, Jamie Chung, Blair Redford, Coby Bell, Dale Godboldo, Toks Olagundoye, Stan Lee.

The Gifted despertó el interés del fandom desde mucho antes de su estreno. Por un lado estaba su historia (protagonizada por una familia que se ve obligada a huir cuando sus hijos se destapan como mutantes con superpoderes en potencia), por otra el contar con nombres propios como el de Bryan Singer (director de Superman Returns, y varias de las entregas cinematográficas protagonizadas por los X-Men, y productor de la reciente, y sorprendente, Legion), en labores de producción (aparece acreditado como productor ejecutivo) y dirección (se hizo cargo de este primer capítulo; el que nos ocupa).


domingo, 8 de octubre de 2017

Inhumans (Episodio Piloto)

Título original: Inhumans. Año: 2017. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Ciencia-Ficción. Director: Roel Reiné. Guionista: Scott Buck (adaptando los comics de Stan Lee y Jack Kirby). Intérpretes: Anson Mount, Serinda Swan, Iwan Rheon, Ken Leing, Eme Ikwuakor, Isabelle Cornish, Mike Moh, Ellen Woglom, Sonya Balmores, Nicola Peltz, Tom Wright.

Inhumans llega con las expectativas por los suelos. Ya sus primeras imágenes levantaron las sospechas del personal. Sospechas que se tornaron en terror para los fans cuando empezaron a llegar los primeros trailers. Los efectos especiales no convencían y el pelo de Medusa (interpretada en la serie por Serinda Swan) daba para un buen puñado de memes. Los protagonistas, una comunidad de gente con superpoderes y liderada por Black Bolt (Anson Mount, Burning Palms) y su esposa (la ya nombrada Medusa). Iwan Rheon, visto en series como Misfits o Juego de tronos (Game of Thrones), es uno de los rostros más populares con que cuenta este trabajo.


lunes, 2 de octubre de 2017

Guardianes de la galaxia Vol. 2

Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2. Año: 2017. País: Estados Unidos. Género: Aventuras, Acción, Ciencia-Ficción. Director: James Gunn. Guionista: James Gunn (adaptando los cómics de Dan Abnett y Andy Lanning). Intérpretes: Chris Pratt, Zoe Saldana, Bradley Cooper (sólo voz), Vin Diesel (sólo voz), Dave Bautista, Michael Rooker, Karen Gillan, Pom Klementieff, Kurt Russell, Sean Gunn, Chris Sullivan, Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan, Sylvester Stallone, Michael Rosenbaum, Seth Green (sólo voz), Stan Lee.

Segunda entrega de Guardianes de la galaxia, el súper éxito de crítica y público que expandió el Universo Cinemático Marvel hasta la, claro, galaxia. Aquí continuamos con las aventuras protagonizadas por Peter Quill (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldana), el hipermusculado Drax (Dave Bautista), Rocket (con la voz, en versión original, de Bradley Cooper), esa especie de mapache con muy malas pulgas, y un Baby Grott (a quien pone voz, en versión original, Vin Diesel) más mono que nunca. A ellos, y a Michael Rooker (Mallrats), se unen nuevos rostros. El más destacable sería el de Kurt Russell (Death Proof), pero mención especial merecen las apariciones estelares/especiales (cameos, que lo llamarían otros) de Sylvester Stallone, el mismísimo Howard el pato (a quien pone voz Seth Green), David Hasselhoff o el imprescindible Stan Lee. 


domingo, 30 de julio de 2017

Spider-Man: Homecoming

Título original: Spider-Man: Homecoming. Año: 2017. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Jon Watts. Guionistas: John Francis Daley y Jonathan Goldstein (adaptando las historias de los personajes creados por Stan Lee y Steve Ditko). Intérpretes: Tom Holland, Robert Downey Jr., Michael Keaton, Marisa Tomei, Zendaya, Jon Favreau, Tony Revolori, Kaura Harrier, Angourie Rice, Michael Barbieri, Donald Glover, Martin Starr, Bokeem Woodbine, Stan Lee.

El nuevo Spider-Man (interpretado por Tom Holland, dignísimo sucesor de Tobey Maguire, protagonista de la trilogía dirigida por Sam Raimi, y Andrew Garfield, quien se encargó de encarnar al personaje en dos películas que a servidor no le terminaron de gustar: The Amazing Spider-Man y su secuela; tampoco me entusiasmó la tercera de Raimi, que conste) fue una de las más agradables sorpresas que nos deparó la ya de por sí interesante Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War). Ahora, y con varias semanas de retraso (consecuencia de la huelga de dobladores), nos llega su primera película como héroe titular. Lo acompaña, eso sí, Iron Man (Robert Downey Jr.) como su particular tutor; decisión que ha causado ciertas tiranteces entre parte del fandom al considerar que su inclusión eclipsa a nuestro joven hombre araña en el que debía ser su primer gran vehículo estelar. Yo no; a mí me encantan este tipo de colaboraciones. Sirva como perfecto ejemplo (con permiso del que nos ocupa) la participación de La Viuda Negra (Scarlett Johansson) en Capitán América: El Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier).


viernes, 4 de noviembre de 2016

Yoga Hosers

Título original: Yoga Hosers. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Terror. Director: Kevin Smith. Guionista: Kevin Smith. Intérpretes: Harley Quinn Smith, Lily-Rose Melody Depp, Johnny Depp, Kevin Smith, Ralph Garman, Justin Long, Vanessa Paradis, Jennifer Schwalbach, Haley Joel Osment, Adam Brody, Austin Butler, Tyler Posey, Natasha Lyonne, Tony Hale, Harley Morenstein, Jason Mewes, Stan Lee.

“Incluso los fans que han apoyado a Smith durante dos décadas no tolerarán este estreno”. “Durante su presentación en Sundance, Smith dijo que Yoga Hosers era una de las películas más tontas que había hecho. No mentía”. “Representa un punto muy bajo en la, en algún momento prometedora, carrera de Smith”. Son algunas de las nefastas críticas recibidas por Yoga Hosers, segunda entrega de la trilogía de terror canadiense (o algo así) iniciada con la bizarra Tusk y cuyo cierre (si es que algún día se llega a rodar), Moose Jaws, tendrá como protagonista a un alce asesino. Hasta han llegado a decir que estamos ante el peor trabajo de su realizador. Será que han olvidado que también dirigió esa añeja (y terrible, muy terrible) buddy movie titulada ¡Vaya par de polis! (Cop Out) que tanto lo enemistó con Bruce Willis.


sábado, 30 de abril de 2016

Capitán América: Civil War

Título original: Captain America: Civil War. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Directores: Anthony y Joe Russo. Guionistas: Christopher Markus y Stephen McGeely (adaptando el cómic de Mark Millar y los personajes de Joe Simon y Jack Kirby). Intérpretes: Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Chadwick Boseman, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Don Cheadle, Jeremy Renner, Paul Rudd, Daniel Brühl, Tom Holland, William Hurt, Frank Grillo, Emily VanCamp, Marisa Tomei, Martin Freeman, John Slattery, Hope Davis, Alfre Woodard, Stan Lee.

Si me hubiesen preguntado hace unos años por mis películas de superhéroes favoritas no habría sabido qué decir. Seguramente hubiese hecho hincapié en lo bizarras y entrañables que me resultaron las dos aventuras de Batman dirigidas por Tim Burton, lo que me divirtieron las dos primeras entregas de Spider-Man protagonizadas por Tobey Maguire o, más recientemente, lo bien realizada (oscura y sobria pero igualmente épica) que estaba la trilogía del hombre murciélago del tándem Nolan-Bale. Y poco más. Pero las cosas han cambiado (¡y mucho!). Hasta el punto de haber estado esperando el estreno de la cinta que nos ocupa desde mucho antes de su estreno. Ha influido mi reciente obsesión por el mundo comiquero de La casa de las ideas, pero también lo mucho que me han gustado/entretenido/entusiasmado algunas de las últimas entregas protagonizadas por personajes de la factoría Marvel.


sábado, 16 de abril de 2016

Cuatro Fantásticos

Título original: Fantastic Four. Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Josh Trank. Guionistas: Josh Trank, Jeremy Slater y Simon Kinberg (adaptando las aventuras de los personajes creados por Stan Lee y Jack Kirby). Intérpretes: Miles Teller, Kate Mara, Michael B. Jordan, Jamie Bell, Toby Kebbell, Tim Blake Nelson, Reg E. Cathey, Dan Castellaneta.

Son cuatro de los héroes más populares de Marvel, pero sus apariciones en la gran pantalla siempre han dejado mucho que desear. La película que nos ocupa, un reboot que trataba de alejarse de las (demasiado) coloridas películas dirigidas por Tim Story, me hace pensar que estos populares personajes están un tanto gafados. 


viernes, 15 de abril de 2016

Vengadores: La era de Ultrón

Título original: Avengers: Age of Ultron. Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Joss Whedon. Guionista: Joss Whedon (adaptando los cómics de Stan Lee y Jack Kirby). Intérpretes: Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Chris Evans, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, James Spader (sólo voz), Samuel L. Jackson, Elizabeth Olsen, Aaron Taylor-Johnson, Cobie Smulders, Don Cheadle, Paul Bettany, Anthony Mackie, Hayley Atwell, Andy Serkis, Linda Cardellini, Julie Delpy, Idris Elba, Stellan Skarsgård, Claudia Kim, Stan Lee.

Las primeras aventuras en solitario de Capitán América y, sobre todo, Thor e Iron Man no me dijeron gran cosa. Sin embargo, y para mi sorpresa, la unión de todos ellos (y alguno más) en la primera entrega de Los Vengadores (The Avengers) me dejó muy buen sabor de boca. Es por ello que pillé esta nueva entrega con muchas ganas.


lunes, 11 de abril de 2016

Deadpool

Título original: Deadpool. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Acción, Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Tim Miller. Guionistas: Rhett Reese y Paul Wernick (adaptando las aventuras del personaje creado por Fabian Nicieza y Rob Liefeld). Intérpretes: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, T.J. Miller, Michael Benyaer, Brianna Hildebrand, Gina Carano, Ed Skrein, Karan Soni, Stefan Kapicic (sólo voz), Stan Lee.

Recientemente Deadpool se convertía en la película con calificación R (prohibida para menores de 17 años que no vayan acompañados de un adulto) más taquillera de la historia. Dicho hito venía a sumarse a la larga lista que ya ostentaba la cinta: presentarse como la cita ineludible (tanto para fans como para no fans) teniendo como protagonista a un antihéroe “menor” de la casa Marvel, lograr un nada fácil equilibrio entre humor y acción y, además, resarcir a Reynolds, quien ya había participado, con muy poca fortuna, en otra adaptación comiquera, la olvidable Linterna Verde (Green Lantern).


jueves, 7 de abril de 2016

Ant-Man

Título original: Ant-Man. Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Acción, Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Peyton Reed. Guionistas: Adam McKay, Edgar Wright, Joe Cornish y Paul Rudd (adaptando los cómics de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby). Intérpretes: Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly, Michael Peña, Corey Stoll, Judy Greer, Bobby Cannavale, Abby Ryder Fortson, Anthony Mackie, Hayley Atwell, Martin Donovan, Stan Lee.

Peyton Reed, responsable de comedias como A por todas (Bring It On) o Separados (The Break-Up), ha logado filmar una de las películas de superhéroes más entretenidas de los últimos años. En cierta manera me recuerda a las dos primeras entregas de las aventuras del hombre araña dirigidas por Sam Raimi. Y sí, es todo un piropo.


jueves, 31 de marzo de 2016

Iron Man 3

Título original: Iron Man 3. Año: 2013. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Shane Black. Guionistas: Shane Black y Drew Pearce  (adaptando los cómics de Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby). Intérpretes: Robert Downey Jr., Guy Pearce, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Rebecca Hall, Ben Kingsley, Jon Favreau, Paul Bettany (sólo voz), William Sadler, Miguel Ferrer, Shaun Toub, Ashley Hamilton, Adam Pally, Stan Lee.

Jon Favreau, director de las dos primeras entregas de las aventuras del hombre de hierro, le cede el testigo (aunque conserva su papel de amigo/chófer/¿guardaespaldas? de Tony Stark) a Shane Black, quien ya había trabajado con Robert Downey Jr. en la película Kiss Kiss Bang Bang. Hablando del actor, sorprende lo cómodo que se le ve en la piel del protagonista, por mucho que no sea santo de mi devoción (como ya dejé claro cuando hablé de la primera película del superhéroe).


miércoles, 16 de marzo de 2016

Iron Man 2

Título original: Iron Man 2. Año: 2010. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Jon Favreau. Guionista: Justin Theroux (adaptando los cómics de Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby). Intérpretes: Robert Downey Jr., Mickey Rourke, Scarlett Johansson, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Sam Rockwell, Samuel L. Jackson, Clark Gregg, Paul Bettany (sólo voz), Leslie Bibb, Kate Mara, Garry Shandling, John Slattery, Jon Favreau, Stan Lee.

Emily Blunt, Jessica Alba, Jessica Biel e incluso Angelina Jolie fueron algunas de las actrices tanteadas para interpretar a la Viuda Negra. Pero Scarlett Johansson se hizo finalmente con el papel. Ella es una de las grandes bazas de esta secuela que cuenta también con incorporaciones tan destacadas como las de Mickey Rourke (dando vida al gran villano de la película), Sam Rockwell (actor que estuvo a punto de hacerse en su momento con el papel del hombre de hierro) o Don Cheadle, quien sustituye a Terrence Howard (dicen las malas leguas que Howard tuvo sus más y sus menos tanto con Favreau, director de ésta y de la anterior entrega, como con los productores).


martes, 1 de marzo de 2016

Iron Man

Título original: Iron Man. Año: 2008. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Jon Favreau. Guionistas: Mark Fergus, Art Marcum, Hawk Ostby y Matt Holloway (adaptando los cómics de Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby). Intérpretes: Robert Downey Jr., Terrence Howard, Gwyneth Paltrow, Jeff Bridges, Leslie Bibb, Clark Gregg, Shaun Toub, Faran Tahir, Bill Smitrovich, Sayed Badreya, Paul Bettany (sólo voz), Jon Favreau, Samuel L. Jackson, Stan Lee.

A veces las expectativas nos juegan malas pasadas. A mí me ha pasado en infinidad de ocasiones. Me pasó, por ejemplo y sin ir más lejos, con la película que nos ocupa. Cuando se estrenó todo el mundo habló maravillas de ella. Los críticos la adoraron y acabó recaudando (a nivel mundial) más de 580 millones de dólares. Y es que la historia de un millonario vendedor de armas (Robert Downey Jr.) reconvertido en héroe de acción (gracias a una armadura especial última generación creada por él mismo) convenció a todos. A todos menos a mí.


sábado, 30 de enero de 2016

Spider-Man 3

Título original: Spider-Man 3. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras. Director: Sam Raimi. Guionista: Alvin Sargent (adaptando una historia de Sam e Ivan Raimi basada en los cómics de Stan Lee y Steve Dirko). Intérpretes: Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco, Thomas Haden Church, Topher Grace, James Cromwell, Bryce Dallas Howard, Rosemary Harris, J.K. Simmons, Theresa Russell, Cliff Robertson, Bruce Campbell, Dylan Baker, Elizabeth Banks, Stan Lee.

Tercera, y más que irregular, entrega firmada por Raimi sobre las andanzas de Peter Parker (Tobey Maguire), su querida Mary Jane (Kirsten Dunst) y su ex mejor amigo, Harry Osborn (James Franco). En esta ocasión los guionistas tiran la casa por la ventana y enfrentan a nuestro protagonista con hasta tres enemigos: el ya mencionado Osborn, un ladrón con la capacidad de convertirse en arena (Thomas Haden Church) y un fotógrafo rival reconvertido en peligrosísimo monstruo (Topher Grace). También se introduce en la trama a Gwen Stacy (Bryce Dallas Howard), personaje clave en los cómics.