jueves, 16 de octubre de 2025

El libro de las sombras: Blair Witch 2

Título original: Book of Shadows: Blair Witch Project 2. Año: 2000. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Joe Berlinger. Guionistas: Joe Berlinger y Dick Beebe. Intérpretes: Jeffrey Donovan, Kim Director, Tristen Skyler, Stephen Barker Turner, Erica Leerhsen, Lanny Flaherty.
 
¿Qué sentido tiene ofrecer la secuela de un título exitoso si se obvia todo lo que hizo del mismo semejante título de éxito? Ninguno, opina servidor; mucho, entiendo que pensaron los que dieron luz verde a la película que nos ocupa.
 
 

sábado, 11 de octubre de 2025

La posesión de Emma Evans

Título original: La posesión de Emma Evans. Año: 2010. País: España. Género: Terror. Director: Manuel Carballo. Guionista: David Muñoz. Intérpretes: Sophie Vavasseur, Stephen Billington, Lazzaro E. Oertli Ortiz, Richard Felix, Jo-Anne Stockham, Doug Bradley, Tommy Bastow, Isamaya French.
 
William Friedkin es el culpable de que aún hoy día se sigan filmando películas, algunas tan torpes como la que nos ocupa, sobre posesiones demoníacas. Lo que ocurre es que aquí en lugar de a Linda Blair y sus vómitos verdes tenemos a una adolescente, Emma (Sophie Vavasseur), que al sentirse poseída acude a su tío (Stephen Billington), un religioso que vive obsesionado con un exorcismo que no pudo terminar, para que la ayude.
 
 

lunes, 6 de octubre de 2025

Urotsukidôji. La leyenda del señor del mal

Título original: Chôjin densetsu Urotsukidôji. Año: 1989. País: Japón. Género: Terror, Fantasía, Erótico, Animación. Director: Hideki Takayama. Guionistas: Shô Aikawa y Michael Lawrence (adaptando el manga de Toshio Maeda).
 
 Recuerdo haber visto esta cinta siendo un chaval. Y es que la misma formaba parte de una colección de anime japonés, en auge gracias al enorme éxito de Bola de dragón (Dragon Ball), que compraba religiosamente. Por las fotos de la contraportada (y por el dossier que incluía dicha colección) sabía que esto poco tenía que ver con las aventuras de Goku y compañía, pero no pensaba que me iba a encontrar con semejante delirio de monstruos cuasiformes y miembros descomunales.
 

miércoles, 1 de octubre de 2025

El proyecto de la bruja de Blair

Título original: The Blair Witch Project. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Terror. Directores: Daniel Myrick y Eduardo Sánchez. Guionistas: Daniel Myrick y Eduardo Sánchez. Intérpretes: Heather Donahue, Michael C. Williams, Joshua Leonard, Patricia DeCou, Sandra Sánchez.
 
Si algo se puede alabar de la labor de Myrick y Sánchez es su magnífica e innovadora campaña de marketing, pero no este falso documental de discutible factura técnica. Y es que El proyecto de la bruja de Blair pasará a la historia por dos razones: por ser una de las películas más rentables del séptimo arte (costó una miseria y recaudó millones) y por tratar de hacer creíble (sirviéndose de falsos documentales y, sobre todo, de Internet) una historia irreal. Aunque este último recurso ya había sido explotado anteriormente en trabajos tan conocidos como Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust).
 
 

domingo, 28 de septiembre de 2025

La sustancia

Título original: The Substance. Año: 2024. País: Reino Unido. Género: Terror. Directora: Coralie Fargeat. Guionista: Coralie Fargeat. Intérpretes: Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid, Tom Morton, Gore Abrams, Tiffany Hofstetter, Oscar Lesage, Joseph Balderrama.

 
Demi Moore, o más bien su interpretación, ha sido uno de los grandes reclamos de esta La Sustancia, la cuál, dicho sea de paso, se hizo con el improbable (y no porque no lo mereciese, sino por ser una producción de género; del género de terror, y más concretamente, del body horror, tan denostado en general) galardón a mejor guión en Cannes. Y es que nadie (o casi nadie) mejor que Moore, quien paso de ser la actriz mejor pagada de Hollywood, gracias a las terribles La teniente O'Neil (G.I. Jane) y Sriptease, a un segundo plano poco a poco hasta casi desaparecer tras el desastre económico y crítico de ambas.
  
 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Pobres criaturas

Título original: Poor Things. Año: 2023. País: Irlanda. Género: Drama, Comedia, Ciencia-Ficción. Director: Yorgos Lanthimos. Guionista: Tony McNamara (adaptando la novela de Alasdair Gray). Intérpretes: Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Christopher Abbott, Kathryn Hunter, Jerrod Carmichael, Margaret Qualley.

 
Vale, sí, es cierto que, de un tiempo a esta parte, las historia en el cine en general, y en Hollywood en particular (por mucho que no pueda meter a la que nos ocupa en dicho cajón exactamente) se han abierto a otras miradas. Hasta tal punto que, también desde hace tiempo, un nutrido grupo de gente se ha quejado del giro del séptimo arte hacia lo woke. Nada más lejos de la realidad si atendemos a porcentajes, pero esa discusión la dejaré para otro momento si acaso. Ya que lo quiero contar es que, al estar en un medio que sistemáticamente a arrastrado a sus actrices hacia papeles poco o nada atractivos (muchas se han quejado al ver su trayectoria pasar del papel de “novia de...” a “madre de...”), muchas de ellas han decidido buscarse o producirse sus propios proyectos. En un año particularmente curioso vimos como Margott Robbie aparece como protagonista y productora de la lucrativa Barbie al mismo tiempo que Emma Stone hizo lo propio con la que nos ocupa, una suerte de versión turbia y existencialista de la famosa muñeca de Mattel.
  

sábado, 20 de septiembre de 2025

Weapons

Título original: Weapons. Año: 2025. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Terror. Director: Zach Cregger. Guionista: Zach Cregger. Intérpretes: Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong, Amy Madigan.

 
A las 2:17 horas de un día random, todos los niños de una clase (excepto uno) huyen de sus casas. Dicha desaparición conmociona a todo un pueblo que, claro, acaba devastado y en busca de preguntas. Así es el llamativo punto de partida de la siguiente película del director de la muy recomendable (su primera mitad es insuperable) Barbarian. Y sí, la película ha sido vendida, y lo digo desde ya porque es importante, como una convencional película de terror.