Mostrando entradas con la etiqueta Heather Graham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heather Graham. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2021

El gurú del sexo

Título original: The Guru. Año: 2002. País: Reino Unido. Género: Comedia, Romance. Directora: Daisy von Scherler Mayer. Guionista: Tracey Jackson. Intérpretes: Heather Graham, Marisa Tomei, Jimi Mistry, Christine Baranski, Michael McKean, Sanjeev Bhaskar.

Que nadie se deje engañar porque el título (en castellano) de esta película contenga la palabra sexo, ya que estamos, simple y llanamente, ante otra de tantas comedias románticas para todos los públicos. De esas ideales para amenizarnos la hora de la siesta cualquier fin de semana.
 
 
 

jueves, 1 de octubre de 2020

Scream 2

Título original: Scream 2. Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Wes Craven. Guionista: Kevin Williamson. Intérpretes: Neve Campbell, Courteney Cox, David Arquette, Sarah Michelle Gellar, Jerry O'Connell, Liev Schreiber, Elise Neal, Jamie Kennedy, Timothy Olyphants, Laurie Metcalf, Jada Pinkett, Omar Epps, Duane Martin, Rebecca Gayheart, Portia de Rossi, Joshua Jackson, Luke Wilson, Tori Spelling, Heather Graham, Marisol Nichols.

Lo reconozco, soy fan de las películas de terror adolescente y tengo una debilidad especial por esta franquicia. Si bien, también reconozco que la inmensa mayoría de películas correspondientes a dicho subgénero están llenas de clichés y dejan mucho que desear (léase acabado simple, sustos predecibles y horribles interpretaciones). Sin embargo, la saga Scream, a pesar de usar todos esos tópicos, tiene el acierto de situarse a medio camino entre el homenaje y la sátira. Seguramente sea ello lo que la hace tan especial. 


domingo, 8 de diciembre de 2019

Swingers

Título original: Swingers. Año: 1996. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Director: Doug Liman. Guionista: Jon Favreau. Intérpretes: Jon Favreau, Vince Vaughn, Heather Graham, Ron Livingston, Patrick Van Horn, Alex Desert, Deena Martin, Brooke Langton.    

A Doug Liman lo conocí gracias a la estupenda Viviendo sin límites (Go). Tras ella he medio seguido su irregular carrera. Lo bueno de este realizador es que su talento siempre sale a relucir, incluso cuando el proyecto que tiene entre manos no resulta ser el adecuado. Por ello, y por ver a unos jovencísimos Vince Vaughn y Jon Favreau (antes de ser engullidos por la maquinaria de Hollywood y por los kilos de más), me interesó este trabajo de bajo presupuesto (¡200.000 dólares!) y cierto renombre.


sábado, 12 de agosto de 2017

Bobby

Título original: Bobby. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Emilio Estevez. Guionista: Emilio Estevez. Intérpretes: Anthony Hopkins, Helen Hunt, Martin Sheen, Christian Slater, William H. Macy, Demi Moore, Heather Graham, Sharon Stone, Elijah Wood, Lindsay Lohan, Laurence Fishburne, Joshua Jackson, Ashton Kutcher, Shia LaBeouf, Emilio Estevez, Freddy Rodriguez, Nick Cannon, Scoot McNairy, Mary Elizabeth Winstead.

Un impresionante reparto coral (se nota que Estevez tiene contactos en el mundillo; sobre todo si tenemos en cuenta que el ajustado presupuesto rondó los 14 millones de dólares) es el mayor reclamo con que cuenta esta curiosa producción que narra cómo afecta a distintas personas, entre ellos un frío millonario (Martin Sheen), una cantante alcohólica (Demi Moore) o una joven (Lindsay Lohan) dispuesta a casarse con un conocido (Elijah Wood) para evitar que sea enviado a Vietnam, el asesinato de Robert Kennedy. 

 

martes, 16 de mayo de 2017

Twin Peaks: 26 años de misterios inconclusos

El próximo día 21 se estrena la tan esperada (mucho ha llovido desde que se anunciara el proyecto allá por 2014; proyecto del que Lynch a punto estuvo de apearse) como inesperada (es cierto que de un tiempo a esta parte han proliferado las temporadas tardías de series de éxito, recientemente se anunciaban un par más, las correspondientes a las sitcoms Roseanne, una de mis favoritas de la infancia, y Will & Grace, pero nadie podía presagiar el retorno de Twin Peaks 26 años después de su fulminante y abrupta cancelación) tercera temporada de una de esas series que forman parte, por derecho propio, de la historia de la televisión (y sí, sé que es una frase hecha que se usa demasiado a la ligera). De momento sabemos que nos reencontraremos con viejos conocidos (incluidos los creadores originales y el músico de cabecera del propio Lynch: Angelo Badalamenti, compositor de la inolvidable banda sonora de la serie), como, por ejemplo, Kyle MacLachlan, Sheryl Lee, Mädchen Amick (uno de los rostros familiares de la reciente Riverdale) o Sherilyn Fenn; también que a la fiesta se suman, aunque se desconoce qué papel desempeñarán, un sinfín de nombres propios: Laura Dern (musa del director de Inland Empire), Naomi Watts (protagonista de la imperdible Mulholland Drive), Amanda Seyfried, Robert Forster (a quien Lynch quería para el papel de sheriff Truman que acabó interpretando Michael Ontkean, quien no participa en la nueva tanda de capítulos porque está retirado del mundo de la interpretación), Monica Bellucci, Jennifer Jason Leigh, Jim Belushi, Michael Cera, Tom Sizemore, Ashley Judd, Balthazar Getty o la cantante, modelo y actriz Sky Ferreira. Aquí dejo, sin más devaneos, mi pequeño homenaje, en forma de mini-repaso, a la serie y a los talentos que la hicieron posible.


lunes, 17 de agosto de 2015

Resacón en Las Vegas

Título original: The Hangover. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Todd Phillips. Guionistas: Jon Lucas y Scott Moore. Intérpretes: Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Justin Bartha, Heather Graham, Ken Jeong, Jeffrey Tambor, Sasha Barrese, Mike Tyson.

Doug (Justin Bartha) está a punto de casarse, pero antes de ello se correrá una última juerga (su despedida de soltero) en Las Vegas. Allí le acompañarán sus amigos: Phil (Bradley Cooper), de profesión educador y carismático líder del grupo; Stu (Ed Helms), un calzonazos que tiene que engañar a su novia para que le deje acudir; y Alan (Zach Galifianakis), futuro cuñado de Doug y el más raro del grupo. Pero lo que en principio debía ser una noche de juerga y desenfreno se les va de las manos cuando despiertan al día siguiente con un tigre y un bebé en la habitación, pero sin rastro del novio. El esperpéntico trío tendrá que recordar qué pasó durante dicha noche para localizar a Doug y llegar a tiempo para la boda.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Nowhere

Título original: Nowhere. Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Drama, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rachel True, Nathan Bexton, Kathleen Robertson, Christina Applegate, Jordan Ladd, Scott Caan, Debi Mazar, Chiara Mastroianni, Jeremy Jordan, Guillermo Díaz, Sarah Lassez, Thyme Lewis, Ryan Phillippe, Heather Graham, Joshua Gibran Mayweather, Mena Suvari, Jaason Simmons, Traci Lords, Shannen Doherty, Rose McGowan, John Ritter, Beverly D’Angelo, Alan Boyce, Denise Richards.

Lo primero que llama la atención al ver Nowhere, al menos para los que no están familiarizados con los anteriores trabajos del Sr. Araki, es su colorida fotografía o lo extraordinariamente recargados que están los escenarios. Dichas extravagancias son claras señas de identidad del director de Vivir hasta el fin (The Living End). El cuarto de baño de Mel (Rachel True), con esos lunares imposibles a juego con su peto, o la habitación de Bart (Jeremy Jordan) llena de frases lapidarias son puro delirio pop. Como también lo es una banda sonora compuesta por fantásticas canciones de grupos como The The (¡la de veces que he escuchado Love Is Stronger Than Death desde que la descubrí gracias a esta película!), Hole o Suede.


jueves, 17 de julio de 2014

Californication (Serie TV)

Título original: Californication. Años: 2007-2014 (7 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Creador: Tom Kapinos. Intérpretes: David Duchovny, Natascha McElhone, Evan Handler, Pamela Adlon, Madeleine Martin.

David Duchovny, popular gracias a la teleserie Expediente X (The-X Files), volvió, y de nuevo con éxito (el actor ganó un Globo de Oro, y estuvo nominado en otras tres ocasiones, por su trabajo en esta serie), a la pequeña pantalla con esta propuesta tan diametralmente opuesta a la que tan famoso le hizo en los 90.