Mostrando entradas con la etiqueta Mena Suvari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mena Suvari. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de julio de 2023

Dicen por ahí...

Título original: Rumor Has It... Año: 2005. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Director: Rob Reiner. Guionista: Ted Griffin. Intérpretes: Jennifer Aniston, Kevin Costner, Mark Ruffalo, Shirley MacLaine, Mena Suvari, Kathy Bates, Mike Vogel, Colleen Camp, Christopher McDonald, Richard Jenkins. 
 
Estamos ante una película que parte de una premisa interesante: joven recién comprometida (Jennifer Aniston) sospecha que la novela que dio lugar a la famosa película El graduado (The Graduate) está inspirada en su familia. Es por ello que decide buscar al que cree es su verdadero padre (Kevin Costner). Por desgracia, no se termina de desarrollar tan bien como debiera (ni es lo suficientemente encantadora; tampoco lo suficientemente cómica).
 
 

lunes, 22 de agosto de 2022

American Pie: El reencuentro

Título original: American Reunion. Año: 2012. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Directores: Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg. Guionistas: Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg. Intérpretes: Jason Biggs, Chris Klen, Alyson Hannigan, Thomas Ian Nicholas, Tara Reid, Seann William Scott, Mena Suvari, Eddie Kaye Thomas, John Cho, Eugene Levi, Jennifer Coolidge, Natasha Lyonne, Shannon Elizabeth, Chris Owen, Dania Ramirez, Katrina Bowden, Jay Harrington, Rebecca De Mornay, Neil Patrick Harris.


Hasta cinco entregas se sucedieron entre el título que nos trae hasta aquí y American Pie 3: ¡Menuda boda! (American Wedding). Cinco entregas que funcionaban como spin offs (el único que repetía en todas ellas era Eugene Levy, quien diese vida al padre de nuestro protagonista en las películas que lo inciaron todo); cinco entregas diseñadas para el mercado doméstico (vamos, que no pasaron por cines); cinco entregas anodinamente menores y que se beneficiaban descaradamente de un título de éxito como lo fue en su día American Pie.
 
 

domingo, 14 de agosto de 2022

American Pie 2

Título original: American Pie 2. Año: 2001. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: J.B. Rogers. Guionista: Adam Herz. Intérpretes: Jason Biggs, Seann William Scott, Chris Klein, Alyson Hannigan, Eddie Kaye Thomas, Thomas Ian Nicholas, Mena Suvari, Tara Reid, Natasha Lyonne, Shannon Elizabeth, Eugene Levy, Jennifer Coolidge, Chris Owen, John Cho, Casey Affleck.

American Pie 2 continúa teniendo como protagonistas a los alocados jóvenes (ellas, nuevamente, relegadas a un segundísimo plano) de la primera entrega, quienes, temerosos de perder el contacto (sí, la película vuelve a jugar con la dúpla grosería/añoranza) ahora que son universitarios, deciden pasar el verano juntos, alquilando una casa cerca de la playa e imaginándose un sinfín de juergas y desventuras (sic).
 
 

miércoles, 10 de agosto de 2022

American Pie

Título original: American Pie. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Paul Weitz. Guionista: Adam Herz. Intérpretes: Jason Biggs, Chris Klen, Alyson Hannigan, Thomas Ian Nicholas, Shannon Elizabeth, Eddie Kaye Thomas, Seann William Scott, Natasha Lyonne, Mena Suvari, Tara Reid, Eugene Levy, Jennifer Coolidge, Eric Lively, John Cho, Chris Owen, Casey Affleck, Christina Milian.

Si Scream sirvió para revitalizar el terror juvenil, American Pie hizo lo propio con la comedia adolescente más soez y revoltosa (como revoltosas tienen las hormonas los protagonistas de este tipo de películas). Y es que esta historia de jóvenes deseosos por perder la virginidad bebe de cintas tan populares (lo cual no siempre equivale a buenas, obviamente) como Porky's o La revancha de los novatos (Revenge of the Nerds).
 
 

domingo, 25 de junio de 2017

American Beauty

Título original: American Beauty. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Sam Mendes. Guionista: Alan Ball. Intérpretes: Kevin Spacey, Annette Bening, Thora Birch, Wes Bentley, Mena Suvari, Peter Gallagher, Allison Janney, Chris Cooper, Scott Bakula, Sam Robards.

Mirada ácida y cínica al american way of life, American Beauty se destapó como la gran revelación de su año (se hizo con 5 Oscars: película, director, actor principal, guión original y fotografía). Kevin Spacey (en un papel ofrecido a varios actores, entre ellos el cómico Chevy Chase o Tom Hanks, quien años más tarde acabaría poniéndose a las órdenes de Mendes) y Annette Bening son los protagonistas principales e interpretan a Lester y Carolyn, un matrimonio aparente corriente pero de lo más disfuncional y enrarecido (no se soportan: ella mantiene un romance extramatrimonial; él comienza a mostrar un deseo irrefrenable hacia la mejor amiga de su hija, una Mena Suvari, post-American Pie, que pasará a la historia del séptimo arte al protagonizar una de las escenas más memorables de la cinta, aquella en la que miles de pétalos de rosa cubren su cuerpo desnudo, y que se hizo con el personaje después de que varias actrices, como Katie Holmes, Sarah Michelle Gellar, Kirsten Dunst o Brittany Murphy, lo rechazaran y otras, como Tiffani Thiessen, Kate Hudson o Majandra Delfino, audicionaran sin éxito). Thora Birch, actriz infantil a la que habíamos podido ver en producciones familiares del tipo El retorno de las brujas (Hocus Pocus), da vida a la única hija del matrimonio: Jane.


viernes, 24 de febrero de 2017

Factory Girl

Título original: Factory Girl. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: George Hickenlooper. Guionista: Captain Mauzner (adaptando una historia propia y de Simon Monjack). Intérpretes: Sienna Miller, Guy Pearce, Hayden Christensen, Jimmy Fallon, Meredith Ostrom, Beth Grant, Mena Suvari, Mary Elizabeth Winstead, Shawn Hatosy, Illeana Douglas.

George Hickenlooper dirige este terriblemente televisivo (por plano y simple; sí, sé que es un tópico que ya no debería aplicarse) biopic basado en la figura de Edie Sedgwick (Sienna Miller, en un papel que le fue ofrecido anteriormente a Katie Holmes; Lindsay Lohan audicionó para hacerse con él sin mucha fortuna), musa de Andy Warhol (Guy Pearce), fugaz pareja de Bob Dylan (Hayden Christensen) y adicta a todo tipo de sustancias (murió de una sobredosis de barbitúricos).


sábado, 11 de junio de 2016

Domino

Título original: Domino. Año: 2005. País: Estados Unidos. Género: Acción, Intriga. Director: Tony Scott. Guionista: Richard Kelly (adaptando una historia escrita por él y Steve Barancik e inspirada en la vida de Domino Harvey). Intérpretes: Keira Knightley, Mickey Rourke, Edgar Ramirez, Delroy Lindo, Lucy Liu, Christopher Walken, Dabney Coleman, Ian Ziering, Brian Austin Green, Mo’Nique, Mena Suvari, Macy Gray, Peter Jacobson, Jacqueline Bisset, Tom Waits.

Tony Scott, que llegó a conocer a la auténtica Domino Harvey (fallecida por sobredosis poco antes del estreno de la película y a la que aquí da vida Keira Knightley, quien se deja los corsés en casa), fue el encargado de ponerse al frente de este atípico biopic. Y digo lo de atípico porque se parece más a cualquier producción de acción adrenalítica que a una biografía al uso. Y es que la cinta no da respiro alguno. Y para que así sea Scott se sirve de un frenético montaje, una intensa fotografía y unos movimientos de cámara imposibles, cuasi circenses.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Nowhere

Título original: Nowhere. Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Drama, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rachel True, Nathan Bexton, Kathleen Robertson, Christina Applegate, Jordan Ladd, Scott Caan, Debi Mazar, Chiara Mastroianni, Jeremy Jordan, Guillermo Díaz, Sarah Lassez, Thyme Lewis, Ryan Phillippe, Heather Graham, Joshua Gibran Mayweather, Mena Suvari, Jaason Simmons, Traci Lords, Shannen Doherty, Rose McGowan, John Ritter, Beverly D’Angelo, Alan Boyce, Denise Richards.

Lo primero que llama la atención al ver Nowhere, al menos para los que no están familiarizados con los anteriores trabajos del Sr. Araki, es su colorida fotografía o lo extraordinariamente recargados que están los escenarios. Dichas extravagancias son claras señas de identidad del director de Vivir hasta el fin (The Living End). El cuarto de baño de Mel (Rachel True), con esos lunares imposibles a juego con su peto, o la habitación de Bart (Jeremy Jordan) llena de frases lapidarias son puro delirio pop. Como también lo es una banda sonora compuesta por fantásticas canciones de grupos como The The (¡la de veces que he escuchado Love Is Stronger Than Death desde que la descubrí gracias a esta película!), Hole o Suede.