Mostrando entradas con la etiqueta Rachel True. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel True. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2018

Jóvenes y brujas

Título original: The Craft. Año: 1996. País: Estados Unidos. Género: Terror, Fantasía. Director: Andrew Fleming. Guionistas: Andrew Fleming y Peter Filardi. Intérpretes: Robin Tunney, Fairuza Balk, Neve Campbell, Rachel True, Skeet Ulrich, Christine Taylor, Assumpta Serna, Breckin Meyer, Cliff De Young, Helen Shaver, Nathaniel Marston, Brenda Strong.

Scream reabrió la veda. El slasher juvenil regresó a nuestras vidas (¡y yo que me alegro!) gracias a ella. ¡Y lo hizo por la puerta grande! Pero poco antes (sólo unos cuantos meses) de que la película de Wes Craven se convirtiese en un megaéxito, otra cinta de terror juvenil llamaba la atención del personal. Me refiero, claro, a Jóvenes y brujas, la que nos ocupa, la que nos trae hasta aquí. Curiosidad: los protagonistas de la mencionada cinta de Craven fueron Neve Campbell, popular gracias a la teleserie Cinco en familia (Party of Five), de la que, por cierto, se prepara el consiguiente remake, y Skeet Ulrich, actor al que podemos ver en la serie juvenil de misterio Riverdale. Ambos dos también participan, con roles relevantes, en ésta.


miércoles, 19 de julio de 2017

El abrazo del vampiro

Título original: Embrace of the Vampire. Año: 1995. País: Estados Unidos. Género: Terror, Romance, Erótico. Directora: Anne Goursaud. Guionistas: Halle Eaton, Nicole Coady y Rick Bitzelberger. Intérpretes: Alyssa Milano, Martin Kemp, Jennifer Tilly, Rebecca Ferratti, Harold Pruett, Rachel True, Jordan Ladd, Charlotte Lewis.

El largometraje de Goursaud vendría a ser una versión barata, bastarda y contemporánea del Drácula escrito por Bram Stoker. Y es que la trama nos narra la obsesión de un vampiro (Martin Kemp, actor que ha participado en más de 300 capítulos de la longeva soap opera inglesa EastEnders) por una virginal joven llamada Charlotte (Alyssa Milano), quien le recuerda a un amor del pasado. Poco a poco el vampiro la irá pervirtiendo, al mismo tiempo que la aleja de su comprensivo novio (Harold Pruett). A Kemp y Milano, actriz televisiva que ha trabajado en series como ¿Quién es el jefe? (Who’s the Boss?), Melrose Place o Embrujadas (Charmed), los acompañan Jennifer Tilly, nominada al Oscar por Balas sobre Broadway (Bullets Over Broadway) y voz (y cuerpo) de la novia de Chucky (sí, el muñeco diabólico); Rachel True, una de las chicas de Jóvenes y brujas (The Craft), protagonista femenina de Nowhere (en la que también participaba, por cierto, Jordan Ladd) y vista más recientemente en producciones de género para la tele, como Lago de sangre: El ataque de las lampreas asesinas (Blood Lake: Attack of the Killer Lampreys) o varias de las secuelas de ese desparrame casposo titulado Sharknado; y Charlotte Lewis, la chica exótica (y poco más) de El chico de oro (The Golden Boy) o El peso de la corrupción (Storyville).


lunes, 29 de diciembre de 2014

Nowhere

Título original: Nowhere. Año: 1997. País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Drama, Ciencia-Ficción. Director: Gregg Araki. Guionista: Gregg Araki. Intérpretes: James Duval, Rachel True, Nathan Bexton, Kathleen Robertson, Christina Applegate, Jordan Ladd, Scott Caan, Debi Mazar, Chiara Mastroianni, Jeremy Jordan, Guillermo Díaz, Sarah Lassez, Thyme Lewis, Ryan Phillippe, Heather Graham, Joshua Gibran Mayweather, Mena Suvari, Jaason Simmons, Traci Lords, Shannen Doherty, Rose McGowan, John Ritter, Beverly D’Angelo, Alan Boyce, Denise Richards.

Lo primero que llama la atención al ver Nowhere, al menos para los que no están familiarizados con los anteriores trabajos del Sr. Araki, es su colorida fotografía o lo extraordinariamente recargados que están los escenarios. Dichas extravagancias son claras señas de identidad del director de Vivir hasta el fin (The Living End). El cuarto de baño de Mel (Rachel True), con esos lunares imposibles a juego con su peto, o la habitación de Bart (Jeremy Jordan) llena de frases lapidarias son puro delirio pop. Como también lo es una banda sonora compuesta por fantásticas canciones de grupos como The The (¡la de veces que he escuchado Love Is Stronger Than Death desde que la descubrí gracias a esta película!), Hole o Suede.