Mostrando entradas con la etiqueta TV Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV Series. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Romantically Challenged (Serie TV)

Título original: Romantically Challenged. Año: 2010 (1 Temporada). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creador: Ricky Blitt. Intérpretes: Alyssa Milano, Kyle Bornheimer, Josh Lawson, Kelly Stables.
 
Friends marcó un antes y un después en la historia de las sitcoms televisivas; por ello no es de extrañar que muchas otras intentaran imitarla. La mayoría lo hicieron sin demasiada fortuna, como por ejemplo la que nos ocupa, en la cual Alyssa Milano interpretaba a Rebecca, una recién divorciada que intentaba reconducir su vida amorosa. El fiasco fue tan tremebundo que su cancelación llegó cuando tan sólo se habían emitido unos pocos episodios. Casi ni pudieron presentarnos a los personajes. Únicamente señalar que los otros protagonistas eran Lisa (Kelly Stables), hermana de Rebecca, profesora y con muy mal gusto para los hombres, Shawn (Josh Lawson), un escritor mujeriego, y Perry (Kyle Bornheimer), el más bonachón del grupo.
 
 

sábado, 2 de agosto de 2025

Worst Week (Serie TV)

Título original: Worst Week. Año: 2008 (1 Temporada). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creador: Matt Tarses. Intérpretes: Kyle Bornheimer, Erinn Hayes, Nancy Lenehan, Kutwood Smith, Scot Beehner, Nick Kroll, Fred Willard, Hayes MacArthur, Jessica St. Clair, Brooke Nevin, Parris Mosteller.
 
Worst Week fue la versión americana de una serie británica; narraba los problemas de una pareja, Sam (Kyle Bornheimer) y Melanie (Erinn Hayes), a punto de casarse. Así, somos testigos de cómo cada preparativo y cada quehacer diario se convierte, por obra y gracia del torpe futuro marido, en toda una odisea. La serie duró solamente una temporada (compuesta por dieciséis episodios), durante la cuál Sam se dedica a meter la pata constantemente debido a su mala suerte, quedando en evidencia delante de sus futuros suegros: Dick (Kurtwood Smith) y Angela (Nancy Lenehan). Digamos que cada capítulo sólo sirve para ver hasta qué punto se puede torcer una situación aparentemente normal o anodina.
 
 

viernes, 16 de diciembre de 2022

Las escalofriantes aventuras de Sabrina (Serie TV)

Título original: Chilling Adventures of Sabrina. Años: 2018-2020 (4 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Fantasía, Terror. Creador: Roberto Aguirre-Sacasa. Intérpretes: Kiernan Shipka, Jiz Sinclair, Michelle Gomez, Miranda Otto, Lucy David, Ross Lynch, Chance Perdomo, Richard Coyle, Tati Gabrielle, Gavin Leatherwood, Bronson Pinchot. 
 
Era mediados de los 90 cuando llegaba a nuestras televisiones Sabrina, cosas de brujas (Sabrina, the Teenage Witch), serie sobre las desventuras de una joven bruja en clave de comedia chuscona (¡ese gato animatrónico!). Su protagonista era Melissa Joan Hart, quien ya había destacado catódicamente gracias a otra serie juvenil: Las historias de Clarissa (Clarissa Explain It All). La serie duraba 7 temporadas y de seguro es recordada por todos los que a estas alturas somos ya cuarentones o casi.
 
 

viernes, 14 de mayo de 2021

Modern Family (Serie TV)

Título original: Modern Family. Años: 2009-2020 (11 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creadores: Steven Levitan y Christopher Lloyd. Intérpretes: Ed O'Neill, Sofia Vergara, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Eric Stonestreet, Rico Rodriguez, Sarah Hyland, Ariel Winter, Nolan Gould, Aubrey Anderson-Emmons, Reid Ewing, Shelley Long.

Modern Family venía a ser una especie de versión actualizada de la típica sitcom, añadiendo diversidad (sexual y racial, por ejemplo) en su retrato familiar. También me veo en la obligación de señalar que dicha diversidad pasaba a convertirse, con asombrosa rapidez, en toda una colección de clichés (sí, sé que en un principio jugaban con ello; y con gracia, añado) que transformaba a sus personajes en mercas caricaturas. También se diferencia de otras sitcoms actuales en sus formas: una suerte de falso documental en la que nos encontrábamos con sus principales personajes hablando a cámara para aclarar y/o dar su visión de lo sucedido (de lo que nos han mostrado poco antes o nos están narrando). 
 
 
 

lunes, 10 de mayo de 2021

Padres forzosos (Serie TV)

Título original: Full House. Años: 1987-1995 (8 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creador: Jeff Franklin. Intérpretes: Bob Saget, John Stamos, Dave Coulier, Candace Cameron (después Candace Cameron Bure), Jodie Sweetin, Mary-Kate Olsen, Ashley Olsen, Andrea Barber, Lori Loughlin.

Nacida curiosamente a la par que la exitosa Tres hombres y un bebé (Three Men and a Baby), remake a su vez de una película francesa en la que tres hombres dispares se tiene que hacer cargo, con delirantes consecuencias (sic) de, como bien indicaba el título, un bebé (sí, hombres “ocupando” el lugar materno; hilarante y chocante, ¿verdad?...), Padres forzosos nos narraba, en clave de sitcom, cómo tres hombres, un viudo (Bob Saget), su cuñado (John Stamos) y un amigo cómico (Dave Coulier, a quien Alanis Morissette lanzaría distintos dardos en su melocotonazo You Oughta Know; pero ésa es otra historia...) se hacían cargo de las tres hijas del primero: DJ (Candace Cameron, hermana de otra estrellas catódica de la época: Kirk Cameron), era la mayor, Stephanie (Jodie Sweetin, cuyos problemas con las drogas han ocupado cantidad de páginas de la prensa más sensacionalista) era la mediana y Michelle (las, en los 90, archifamosas y mediáticas gemelas Olsen, Mary-Kate y Ashley), la más pequeña (un bebé en los inicios de la serie).

 
 

jueves, 6 de mayo de 2021

Nuestra casa (Serie TV)

Título original: Our House. Años: 1986-1988 (2 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama. Creador: James Lee Barrett. Intérpretes: Deidre Hall, Wilford Brimley, Shannen Doherty, Chad Allen, Keri Houlihan, Gerard S. O’Loughlin.

Cándido melodrama de corte familiar que narra las vivencias de una familia formada por una viuda (Deidre Hall) y sus tres hijos: Kris (Shannen Doherty, quien sentía tanta resposabilidad para con su personaje que no dudaba en alzar la voz cuando no estaba de acuerdo con lo que le obligaban a interpretar; ello pasó cuando su personaje se emborrachaba, discutía con su abuelo y no se arrepentía; la actriz hizo que modificaran el guión e hiciesen que sí se arrepintiese de su comportamiento), David (Chad Allen) y Molly (Keri Houlihan). Familia que, además, también cuenta con la inestimable ayuda del abuelo paterno (Wilford Brimley), siempre presto a dar consejos carcas a sus nietos y a su nuera. Todos ellos viven bajo el mismo techo.
 
 

domingo, 2 de mayo de 2021

Los problemas crecen (Serie TV)

Título original: Growing Pains. Años: 1985-1992 (7 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creador: Neal Marlens. Intérpretes: Alan Thicke, Joanna Kerns, Kirk Cameron, Tracey Gold, Jeremy Miller, Ashley Johnson, Andrew Koenig, Chelsea Noble, Leonardo DiCaprio, Bill Kirchenbauer.

Problemas alimenticios (los de Tracey Gold, autoconfesados; por lo visto no ayudaba nada que su personaje fuese prácticamente definido como inteligente pero poco atractivo y tachado de ello, a modo burla, capítulo a capítulo), un ex-ídolo teen (¡la de pósters que acumularía en distintas revistas de índole juvenil a lo Súper Pop!) reconvertido en fundamentalista religioso de lo más extremista (sí, me refiero a Kirk Cameron, quien ejerce de predicador cristiano y ha llegado a señalar que la homosexualidad es “antinatural y destructiva para la civilización“ o a mostrarse como todo un negacionista), actores infantiles de escaso recorrido (a Jeremy Miller lo vimos crecer en pantalla gracias a esta serie; también confesar a Oprah que comenzó a beber a los cuatro años...) y futuras estrellas cinematográficas (un Leonardo DiCaprio que se asomó a ella en la temporada final; temporada en la que dio vida a un joven de complicada vida al que nuestra familia protagonista acababa acogiendo).

 
 
 

lunes, 29 de junio de 2020

Orange is the New Black (Serie TV)

Título original: Orange is the New Black. Años: 2013-2019 (7 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Creadora: Jenji Kohan. Intérpretes: Taylor Schilling, Kate Mulgrew, Uzo Aduba, Danielle Brooks, Dasha Polanco, Selenis Leyva, Nick Sandow, Yael Stone, Laura Prepon, Jackie Cruz, Diane Guerrero, Taryn Manning, Natasha Lyonne, Adrienne C. Moore, Jessica Pimentel, Elizabeth Rodriguez, Laura Gómez, Michael Harney, Matt Peters, Lea DeLaria, Dale Soules, Samira Wiley, Constance Shulman, Laverne Cox, Kimiko Glenn, Lori Petty, Matt McGorry, Hunter Emery, Jason Biggs, Ruby Rose, Alicia Witt, Mary Steenburgen, Mackenzie Phillips.

Dos apuntes y una nota antes de entrar en faena. 1) Orange is the New Black se convirtió, tras su estreno, en uno de las series más populares de la plataforma Netflix; en uno de sus buques insígnia. 2) No, Orange is the New Black no se presentó como la respuesta femenina a Oz, el durísimo (¡muy durísimo!) drama carcelario (y nunca suficientemente valorado, por mucho que se desquiciase un tanto durante su devenir) de la también todopoderosa HBO. Nota: curiosamente, Orange is the New Black se emitió aquí, en España, primero por Movistar +, ya que llegó antes que la susodicha Netflix


martes, 2 de junio de 2020

The Affair (Serie TV)

Título original: The Affair. Años: 2014-2019 (5 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga, Romance. Creadores: Hagai Levi y Sarah Treem. Intérpretes: Dominic West, Ruth Wilson, Maura Tierney, Joshua Jackson, Julia Goldani Telles, Catalina Sandino Moreno, Omar Metwally, Jake Siciliano, Kathleen Chalfant, Josh Stamberg, Mare Winningham, Danny Fischer, Emily Browning, Anna Paquin, Irène Jacob, Claes Bang, Brendan Fraser, Jennifer Esposito, Jennifer Jason Leigh, Michael Gross, Tim Matheson, Dina Meyer.

The Affair se presentaba, tras su estreno en 2014, como una de esas propuestas adultas e inteligentes destinadas a llevarse un buen puñado de premios. Y en verdad obtuvo varios de ellos, como, por ejemplo, tres Globos de Oro: mejor serie y actriz (Wilson) en 2015 y mejor actriz de reparto (Tierney, de seguro lo mejor, a largo plazo, de la serie; y no sólo porque el suyo sea el personaje más coherente, no siempre para bien, o que mejor ha evolucionado) en 2016. También es cierto que este drama erótico-festivo no tardó en perderse. La culpa: esas historias e intrigas rocambolescas que llevaban a sus principales protagonistas (y a nosotros con ellos) al precipicio (véase la tercera temporada y todo lo que tiene que ver con el personaje de un mal recuperado Brendan Fraser) o, en el mejor de los casos, a ninguna parte (tercera y cuarta temporadas).


jueves, 2 de mayo de 2019

Love (Serie TV)

Título original: Love. Años: 2016-2018 (3 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Creadores: Judd Apatow, Lesley Arfin y Paul Rust. Intérpretes: Gillian Jacobs, Paul Rust, Claudia O’Doherty, Mike Mitchell, Chris Witaske, Jordan Rock, Iris Apatow, Brett Gelman, Tracie Thoms, Bobby Lee, Mike Hanford, Rich Sommer, David Spade.

Las buenas críticas que acompañaron a este trabajo, la enésima teleserie apadrinada (y/o creada) por Apatow, director de comedias cinematográficas tan bien recibidas como Virgen a los 40 (The 40 Year Old Virgin) o Lío embarazoso (Knocked Up), y productor de la teleserie Girls, llevaron a que me interesara por él. Y eso que en un principio su convencional sinopsis jugaba muy mucho en su contra.

 

lunes, 15 de octubre de 2018

Embrujadas (Serie TV)

Título original: Charmed. Años: 1998-2006 (8 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia, Romance, Acción, Fantasía. Creadora: Constance M. Burge. Intérpretes: Shannen Doherty, Holly Marie Combs, Alyssa Milano, Rose McGowan, Brian Krause, Julian McMahon, Dorian Gregory, Finola Hughes, Jennifer Rhodes, Ted King, Lochlyn Munro, Drew Fuller, Kaley Cuoco, Greg Vaughan, James Read, Ivan Sergei, Eric Dane, Kerr Smith, Marnette Patterson, Victor Webster, Wes Ramsey.

Embrujadas fue el último gran hit de la factoría Spelling (Aaron falleció pocos días después de que se emitiera su último capítulo, allá por 2006). Su principal aval: tener de protagonista a uno de los rostros catódicos más populares de principios de los 90, Shannen Doherty, actriz que había participado en Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210), serie producida igualmente por Spelling y de la que había salido (tras cuatro temporadas) de forma precipitada (no tanto como lo haría de la que nos ocupa) y polémica. Allí se forjó fama de díscola, algo que no impidió que el famoso productor la volviese a contratar para encabezar otra de sus producciones (Embrujadas, claro). Esta serie nos llegó a España con varios años de retraso (¡menos mal que las cosas han cambiado radicalmente y ahora las series se estrenan por estos lares casi al mismo tiempo que en su país de origen!), pero ni ello, ni el maltrato sufrido (malos horarios, la emisión de varios capítulos seguidos), impidió que lograra su buena ración de fans (si, aquí también fue todo un éxito).

 

viernes, 30 de junio de 2017

Pequeñas mentirosas (Serie TV)

Título original: Pretty Little Liars. Años: 2010-2017 (7 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga. Creadora: I. Marlene King. Intérpretes: Lucy Hale, Ashley Benson, Troian Bellisario, Shay Mitchell, Sasha Pieterse, Ian Harding, Janel Parrish, Keegan Allen, Tyler Blackburn, Laura Leighton, Lesley Fera, Tammin Sursok, Holly Marie Combs, Chad Lowe, Andrea Parker, Lindsey Shaw, Nia Peeples, Drew Van Acker, Torrey DeVitto, Nolan North, Bianca Lawson, Roma Maffia, Ryan Merriman, Sean Faris, Annabeth Gish.

Adaptación de toda una retahíla (¡¿16?!) de novelas de misterio juveniles, la serie que nos ocupa vendría a ser una especie de versión (algo más intrigante y menos sanguinolenta) para la pequeña pantalla de ese exitoso slasher titulado Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer). En dicha película los protagonistas (capitaneados por Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, dos de las más populares scream queens de mi generación) eran acosados por alguien que decía conocer el terrible asesinato que habían cometido involuntariamente, mientras que en Pequeñas mentirosas nuestras chicas (Lucy Hale, vista en varios subproductos Disney o compartiendo con Shenae Grimes una de las mejores escenas de Scream 4, como la amiga que vuelve a casa tras una larga ausencia; Ashley Benson, una de las protagonistas de la lisérgica, y hasta recomendable, Spring Breakers, dando vida a la superficial Hannah; Troian Bellisario, hija del productor y guionista (Magnum, P.I., JAG, NCIS) televisivo Donald P. Bellisario, en la piel de Spencer, la brillante e improbable líder del grupo; y Shay Mitchell, introvertida y con muchas dudas sobre su sexualidad) comienzan a recibir anónimos de un (o una) tal A que dice saber qué ha sucedido con la quinta integrante de la pandilla, la odiosa Alison (Sasha Pieterse, cuyos constantes cambios de peso a lo largo de la serie trajeron de cabeza a fans y haters), desaparecida misteriosamente, y, sobre todo, qué papel jugaron ellas en el fatídico devenir de la joven.

 

jueves, 1 de junio de 2017

Girls (Serie TV)

Título original: Girls. Años: 2012-2017 (6 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama, Romance. Creadora: Lena Dunham. Intérpretes: Lena Dunham, Allison Williams, Jemima Kirke, Zosia Mamet, Adam Driver, Alex Karpovsky, Andrew Rannells, Ebon Moss-Bachrach, Gaby Hoffmann, Jake Lacy, Christopher Abbott, Peter Scolari, Becky Ann Baker, Rita Wilson, Chris O’Dowd, John Cameron Mitchell, Gilliam Jacobs, Jason Ritter, James Le Gros, Colin Quinn.

Producida por el omnipresente (y omnipotente) Judd Apatow, adalid de la nueva comedia americana, suyas son películas como Virgen a los 40 (The 40 Year-Old Virgin) o Lío embarazoso (Knocked Up), Girls, cuyo andadura televisiva finalizó el pasado 16 de abril tras seis temporadas, venía a ser una especie de respuesta juvenil (clase media-baja) a otra popular serie de la HBO: Sexo en Nueva York (Sex and the City). Detrás de ella nos encontrábamos a Lena Dunham, creadora y protagonista principal, quien, convirtiéndose en la voz de su generación (o eso le gustaría/o a eso parece aspirar), dibuja un retrato cínico, procaz, lúcido e insolente sobre la amistad femenina y sobre todo lo que tiene que ver con encontrar tu sitio en la vida adulta. 

 

viernes, 24 de marzo de 2017

Ángel (Serie TV)

Título original: Angel. Años: 1999-2004 (5 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Terror, Fantasía. Creador: Joss Whedon. Intérpretes: David Boreanaz, Charisma Carpenter, Alexis Denisof, Amy Acker, J. August Richards, Andy Hallett, Stephanie Romanov, Vincent Kartheiser, Julie Benz, Mercedes McNab, James Marsters, Christian Kane, Elisabeth Röhm, Glenn Quinn.

Lo reconozco, nunca llegué a engancharme a esta serie. ¡Y mira que era fan de Buffy, cazavampiros (Buffy the Vampire Slayer)! Al principio rehuía de este spin off; no me gustaba que hubiese dejado a la serie original sin dos personajes tan importantes como Ángel (David Boreanaz), el vampiro con alma que le roba el corazón a nuestra heroína, o la repelente y estirada Cordelia (Charisma Carpenter). Bueno, lo de Charisma me importaba menos, las cosas como son.

 

miércoles, 8 de marzo de 2017

Buffy, cazavampiros (Serie TV)

Título original: Buffy the Vampire Slayer. Años: 1997-2003 (7 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia, Terror, Acción, Fantasía, Romance. Creador: Joss Whedon. Intérpretes: Sarah Michelle Gellar, Alyson Hannigan, Nicholas Brendon, James Marsters, David Boreanaz, Anthony Stewart Head, Emma Caulfield, Michelle Trachtenberg, Kristine Sutherland, Charisma Carpenter, Amber Benson, Seth Green, Marc Blucas, Eliza Dushku, Danny Strong, Julie Benz, Tom Lenk, Juliet Landau, Mercedes McNab, Robia LaMorte, Alexis Denisof, Nathan Filion.

Recuerdo haberme topado con esta serie casi de casualidad (cuando la emitía Canal + en abierto). No me costó, como buen aficionado a las películas de género que me considero, nada engancharme a ella (ya en sus primeros episodios pude ver que nos encontrábamos ante un diamante en bruto al que había que pulir un poco). Ni siquiera sabía que provenía de una fallida (y estoy siendo generoso) película protagonizada por Kristy Swanson y Luke Perry, al que conocía bien porque había estado enganchadísimo a Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210). Lo primero que me llamó la atención es lo mucho que me recordaba a otra serie juvenil que me mantuvo pegado al televisor durante mi infancia: Eerie, Indiana. Me pregunto cuántos se acordarán de ella. ¡Hay que reivindicarla ya!


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Nip/Tuck, a golpe de bisturí (Serie TV)

Título original: Nip/Tuck. Años: 2003-2010 (6 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga, Comedia Negra. Creador: Ryan Murphy. Intérpretes: Dylan Walsh, Julian McMahon, Joely Richardson, John Hensley, Roma Maffia, Kelly Carlson, Linda Klein, Valerie Cruz, Bruno Campos, Jessalyn Gilsig, Famke Janssen, AnnaLynne McCord, Julie Warner, Vanessa Redgrave, Portia de Rossi, Peter Dinklage, Mario Lopez, Rose McGowan, Brittany Snow, Jacqueline Bisset, Bradley Cooper, John Schneider, Alanis Morissette.

Antes de la colorida Glee, o de la truculenta antología American Horror Story, Ryan Murphy, que recientemente estrenaba con éxito otra nueva producción para la pequeña pantalla (American Crime Story), ya dejó su impronta gracias a Nip/Tuck, serie que narraba las idas y venidas de dos cirujanos plásticos en Miami y que se hizo, en 2004 y contra todo pronóstico, recordemos que competía contra pesos pesados como Los Soprano (The Sopranos) o Perdidos (Lost), con el Globo de Oro a mejor serie dramática.

 

domingo, 28 de febrero de 2016

Dawson crece (Serie TV)

Título original: Dawson’s Creek. Años: 1998-2003 (6 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama. Creador: Kevin Williamson. Intérpretes: James Van Der Beek, Katie Holmes, Joshua Jackson, Michelle Williams, Kerr Smith, Meredith Monroe, Nina Repeta, Mary Beth Peil, Mary-Margaret Humes, John Wesley Shipp, Busy Philipps, Dylan Neal, Michael Pitt, Sasha Alexander, Monica Keena, Oliver Hudson, Chad Michael Murray, Jensen Ackles, Jason Behr, Scott Foley, Robin Dunne, Brittany Daniel, Sherilyn Fenn, Ken Marino, Jonathan Lipnicki, Rachael Leigh Cook.

Recuerdo que me interesé sobremanera por esta serie tras conocer que el creador de la misma era Kevin Williamson, el guionista de Scream, película que por aquel entonces me tenía completamente fascinado. También me llamaba la atención que aunque sobre el papel pareciese otro melodrama/culebrón juvenil al uso la acción no se desarrollase en ninguna ciudad hipercosmopolita (los protagonistas, a excepción del personaje de Michelle Williams, mi favorito, que se muda desde la ciudad, residían en un pequeño pueblo llamado Capeside) ni sus actores (¡la de chistes fáciles que provocaban los mohines de Van Der Beek!) pareciesen sacados de algún catálogo de moda del tres al cuarto. Además, ¡los triángulos amorosos a lo Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210) no tardaban nada en llegar! 


lunes, 26 de octubre de 2015

Sensación de vivir: La nueva generación (Serie TV)

Título original: 90210. Años: 2008-2013 (5 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama. Creadores: Jeff Judah, Gabe Sachs y Rob Thomas. Intérpretes: Shenae Grimes, Tristan Wilds, AnnaLynne McCord, Jessica Stroup, Jessica Lowndes, Michael Steger, Matt Lanter, Gillian Zinser, Trevor Donovan, Rob Estes, Lori Loughlin, Ryan Eggold, Dustin Milligan, Kelly Lynch, Jennie Garth, Shannen Doherty, Tori Spelling, Rumer Willis, Kellan Lutz.

En 2009 coincidían en la parrilla de The CW (canal que ha emitido series como Gossip Girl o Arrow) las continuaciones de dos superconocidas series de los 90: Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210) y Melrose Place (spin off de la primera). Pero, mientras que la segunda, llamada también Melrose Place, sólo permanecía en antena un año (exactamente 18 episodios) la primera, que es la que nos ocupa, se había estrenado con éxito el año anterior (el primer capítulo batió récords en su canal) y perduraría (a duras penas, eso sí) cinco temporadas (la mitad que la serie original).


jueves, 22 de octubre de 2015

Grosse Pointe (Serie TV)

Título original: Grosse Pointe. Años: 2000-2001 (1 Temporada). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creador: Darren Star. Intérpretes: Irene Molloy, Lindsay Sloane, Al Santos, Bonnie Somerville, Kyle Howard, Kohl Sudduth, William Ragsdale, Nat Faxon, Michael Hitchcock, Joely Fisher.

Ya desde el principio esta serie dejaba bien claras sus intenciones: parodiar el rodaje de una teleserie juvenil. Concretamente parecía satirizar el de Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210). Algo todavía más obvio si tenemos en cuenta que el creador de la misma era Darren Star. Creador de la ya mencionada serie protagonizada por Shannen Doherty y compañía.


lunes, 19 de octubre de 2015

Mystery Girls (Serie TV)

Título original: Mystery Girls. Año: 2014 (1 Temporada). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creadores: Shepard Boucher y Tori Spelling. Intérpretes: Tori Spelling, Jennie Garth, Miguel Pinzon, Ryan McPartlin.

Diez capítulos, eso es lo que duró en antena (¡y muchos me parecen!) esta nada divertida sitcom. Producida y protagonizada por la simpar Tori Spelling (quien últimamente se ha dedicado a escribir libros de “autoayuda” y a protagonizar distintos realities en los que muestra sus miserias), Mystery Girls suponía el reencuentro entre dos de las protagonistas de Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210): la ya mencionada Tori y Jennie Garth (Donna y Kelly, para los seguidores de la archifamosa serie). Si bien, ambas ya habían coincidido brevemente en esa especie de secuela titulada Sensación de vivir: La nueva generación (90210).