Mostrando entradas con la etiqueta John Carroll Lynch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Carroll Lynch. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2022

El chico de la burbuja

Título original: Bubble Boy. Año: 2001. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Blair Hayes. Guionistas: Cinco Paul y Ken Daurio. Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Swoosie Kurtz, Marley Shelton, Danny Trejo, John Carroll Lynch, Verne Troyer, Brian George, Dave Sheridan.

El chico de la burbuja, aka Bubble Boy, bien podría haber sido una parodia de aquella telepelícula que protagonizó John Travolta, pero aunque esta cinta resulta ser tan tontorrona y previsible como se espera, también resulta (sorprendentemente) menos vulgar. Jimmy (Jake Gyllenhaal) nace sin defensas, por ello debe permanecer recluido en una burbuja de plástico. Su único contacto con el exterior es a través de su ventana y de sus padres, quienes se encargan de su educación, especialmente su ultracatólica y protectora madre (Swoosie Kurtz). Todo cambia el día que se muda a la casa contigua una hermosa joven, Chloe (Marley Shelton), quien hará amistad con Jimmy.
 

sábado, 15 de febrero de 2020

American Horror Story (Temporada 9): 1984

Título original: American Horror Story: 1984. Año: 2019 (Temporada 9 de American Horror Story). País: Estados Unidos. Género: Terror. Creadores: Ryan Murphy y Brad Falchuk. Intérpretes: Emma Roberts, Billie Lourd, Leslie Grossman, Cody Fern, Matthew Morrison, Gus Kenworthy, Angelica Ross, DeRon Horton, John Carroll Lynch, Zach Villa, Lily Rabe, Dylan McDermott, Finn Wittrock, Lou Taylor Pucci, Leslie Jordan.

American Horror Story era renovada recientemente. De momento, y hasta nueva orden, sabemos que su andadura televisiva llegará, mínimo, hasta las 13 temporadas. La novena, la que nos ocupa, se dedica a homenajear (rozando por momentos la parodia; vamos, como casi todas las anteriores, como consecuencia de sus excesos, en mayor o menor medida) mi subgénero de terror predilecto: el slasher, es decir, aquellos títulos protagonizados por adolescentes acosados por el psicópata (generalmente encapuchado) de turno.


martes, 24 de septiembre de 2019

American Horror Story: 1984 (Episodio Piloto)

Título original: American Horror Story: 1984. Año: 2019. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Bradley Buecker. Guionistas: Ryan Murphy, Brad Falchuk y Asha Michelle Wilson. Intérpretes: Emma Roberts, Billie Lourd, Leslie Grossman, Cody Fern, Matthew Morrison, Gus Kenworthy, Angelica Ross, DeRon Horton, John Carroll Lynch, Zach Villa.

¡Nueve temporadas! ¡Nueve temporadas y Murphy y compañía siguen llamando mi atención! Eso es todo un logro, por mucho que luego el resultado final (y sí, os miro, por ejemplo, a vosotras, Freak Show y Cult, no sea tan satisfactorio como o esperaba o directamente (¡hola, Hotel!) decepcionante prácticamente desde el minuto uno.


sábado, 7 de abril de 2018

Zodiac

Título original: Zodiac. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Intriga. Director: David Fincher. Guionista: James Vanderbilt (adaptando el libro de Robert Graysmith). Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Anthony Edwards, Chloë Sevigny, Donal Logue, John Carroll Lynch, Brian Cox, Clea DuVall, Elias Koteas, Dermot Mulroney, Philip Baker Hall, James Le Gros, Adam Goldberg, John Terry, Candy Clark, John Getz, Tom Verica, Zach Grenier,  Richmond Arquette, Ione Skye.

Zodiac (aka El asesino del Zodíaco) fue un asesino en serie que cometió varios crímenes (confesó haber asesinado a 37 personas) entre finales de los 60 y principios de los 70, que actuaba en el norte de California y cuya identidad nunca fue descubierta. Se hizo famoso (a nivel mediático) a raíz de mandar distintas cartas a los medios de comunicación en las que amenazaba con nuevas masacres (ofreciendo, de paso, distintas pistas). Zodiac (la película que nos ocupa) es la adaptación de un libro escrito por Robert Graysmith, caricaturista que trabajó para el The San Francisco Chronicle en la década de 1960 y que, intrigado por las cartas que llegaban al periódico, publicó, en 1986, su propio libro acerca del asesino y de sus autoproclamados (muchos de ellos ni siquiera se le han podido atribuir) crímenes. Es más, le cogió tanto gusto al tema que lo retomaría más adelante en otro libro; entre medias también se dedicó a escribir acerca de otros crímenes reales, como el misterioso asesinato, todavía sin resolver, del actor Bob Crane. 


sábado, 23 de septiembre de 2017

American Horror Story: Cult (Episodio Piloto)

Título original: American Horror Story: Cult. Año: 2017. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Terror. Director: Bradley Buecker. Guionistas: Ryan Murphy y Brad Falchuk. Intérpretes: Sarah Paulson, Evan Peters, John Carroll Lynch, Billie Lourd, Cheyenne Jackson, Alison Pill, Colton Haynes, Zack Ward, Tim Kang, Chaz Bono, Cooper Dodson.

Cult, séptima entrega de American Horror Story, nos llegaba (al menos a Estados Unidos) sin el hype esperado. Las promos, marca de la casa, seguían dejando mucho a nuestra imaginación, pero sin causar el impacto de antaño. Y eso que la temporada anterior, la francamente recomendable Roanoke (todo un soplo de aire fresco tras varios años de evidente bajón y/o cansancio de la mágica fórmula ideada por el bueno de Murphy), había despertado a la serie de ese letargo en el que había quedado sumida gracias (es un decir) a las olvidables Freak Show y, sobre todo, Hotel.

 

martes, 24 de enero de 2017

Crazy, Stupid, Love

Título original: Crazy, Stupid, Love. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama, Romance. Directores: Glenn Ficarra y John Requa. Guionista: Dan Fogelman. Intérpretes: Steve Carell, Ryan Gosling, Julianne Moore, Emma Stone, Analeigh Tipton, Marisa Tomei, Kevin Bacon, Jonah Bobo, Joey King, Crystal Reed, Liza Lapira, John Carroll Lynch, Josh Groban.

Cal (Steve Carell) cae en una terrible depresión cuando su mujer (Julianne Moore) le pide el divorcio y le confiesa que le ha sido infiel con un compañero de trabajo (Kevin Bacon). Los continuos lloriqueos del recién separado acabarán llamando la atención de Jacob (Ryan Gosling; atención a su famosa y explotadísima escena a pecho descubierto), un joven con mucha labia que le instruirá en el bonito arte del ligoteo (sic) pero al que le ha sido imposible conquistar a Hannah (Emma Stone), una chica cuya relación amorosa con el soso de su novio (Josh Groban) parece no avanzar. 


lunes, 20 de julio de 2015

American Horror Story (Temporada 4): Freak Show

Título original: American Horror Story: Freak Show. Año: 2014 (Temporada 4 de American Horror Story). País: Estados Unidos. Género: Terror. Creadores: Ryan Murphy y  Brad Falchuk. Intérpretes: Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Kathy Bates, Finn Wittrock, Angela Bassett, Emma Roberts, Michael Chiklis, Frances Conroy, Denis O’Hare, John Carroll Lynch, Gabourey Sidibe, Neil Patrick Harris, Matt Bomer.

La cuarta temporada de esta antología del terror ideada por Ryan Murphy (y Brad Falchuk) se presentaba como una de las más especiales: Jessica Lange, felizmente recuperada gracias a la serie, decidía decir adiós a la misma y anunciaba su marcha (al menos como protagonista, ya que hay rumores que indican que podría volver interpretando algún papelito secundario) al final de la temporada. Recordemos que la actriz ha llevado gran parte del peso interpretativo de la serie (siendo, además, uno de sus mejores reclamos) y que su labor ha sido reconocida tanto con el Emmy (por partida doble) como con el Globo de Oro. La pena (aparte de que Lady Gaga sea la encargada de sustituirla; sí, me muestro de lo más escéptico) es que se despida a Doña Lange con la que es, al menos de momento, la temporada más floja. 


domingo, 17 de mayo de 2015

Shutter Island

Título original: Shutter Island. Año: 2010. País: Estados Unidos. Género: Intriga. Director: Martin Scorsese. Guionista: Laeta Kalogridis (adaptando una novela de Dennis Lehane). Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Michelle Williams, Emily Mortimer, Patricia Clarkson, Max von Sydow, Jackie Earle Haley, Elias Koteas, John Carroll Lynch.

Scorsese y DiCaprio se decantan, en su cuarto trabajo conjunto, por una interesante mezcla de cine negro e intriga detectivesca. DiCaprio interpreta a un agente llamado Teddy Daniels, cuya última misión consiste en localizar a una perturbada (Emily Mortimer) que se acaba de fugar de un sanatorio mental situado en una recóndita isla. Para ello cuenta con la ayuda de un nuevo compañero (Mark Ruffalo). Una vez en la isla, Teddy no sólo tendrá que enfrentarse a tan complejo caso, sino también a sus propios fantasmas.


lunes, 21 de julio de 2014

Cosas que perdimos en el fuego

Título original: Things We Lost in the Fire. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Drama. Directora: Susanne Bier. Guionista: Allan Loeb. Intérpretes: Benicio Del Toro, Halle Berry, David Duchovny, Alison Lohman, John Carroll Lynch, Alexis Llewellyn, Micah Berry.

La muerte de Brian (David Duchovny) provoca que se establezca una relación de dependencia entre su mujer (Halle Berry) y su mejor amigo, Jerry (Benicio Del Toro), un adicto en fase de recuperación. Así se podría resumir el argumento de este desarmante trabajo.