Mostrando entradas con la etiqueta Julianne Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julianne Moore. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2022

Los chicos están bien

Título original: The Kids Are All Right. Año: 2010. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Directora: Lisa Cholodenko. Guionistas: Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg. Intérpretes: Annette Bening, Julianne Moore, Mark Ruffalo, Mia Wasikowska, Josh Hutcherson, Yaya DaCosta, Eddie Hassell, Rebecca Lawrence, Kunal Sharma, Zosia Mamet.

Los chicos están bien ha sido la sorpresa indie de la temporada; una película que, tal y como sucediese con Juno o Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine), acumuló nominaciones (cuatro, por ejemplo, a los Oscar: película, guión original, actriz protagonista, para Bening, y actor de reparto, para Ruffalo) y premios (el Teddy a mejor película en el Festival de Berlín) compitiendo con producciones mucho más publicitadas y/o mayoritarias. Parece que su discurso tradicional (la familia unida jamás será vencida) unido a cierto tono progresista (por muy contradictorio que suene; y es que en esta Los chicos están bien la familia protagonista no es la puramente “convencional”) gustó casi por igual a público (costó unos 4 millones de dólares y recaudó casi 35 a nivel mundial) y crítica.
 
 

jueves, 9 de diciembre de 2021

Un hombre soltero

Título original: A Single Man. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Tom Ford. Guionistas: Tom Ford y David Scearce (adaptando la novela de Christopher Isherwood). Intérpretes: Colin Firth, Julianne Moore, Matthew Goode, Ginnifer Goodwin, Nicholas Hoult, Paulette Lamori, Jon Kortajarena. 
 
El hombre soltero al que hace referencia el título de la película es George (Colin Firth), un profesor cuya vida se torna gris cuando su pareja (Matthew Goode) muere en un accidente de coche. A partir de ese momento caerá preso de una gran depresión, buscando consuelo en distintas personas, entre ellas su amiga Charley (Julianne Moore).
 
 

jueves, 21 de marzo de 2019

Ellas y ellos

Título original: Trust the Man. Año: 2005. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama, Romance. Director: Bart Freundlich. Guionista: Bart Freundlich. Intérpretes: David Duchovny, Julianne Moore, Billy Crudup, Maggie Gyllenhaal, James Le Gros, Eva Mendes, Ellen Barkin, Garry Shandling, Bob Balaban, Sterling K. Brown.

Las relaciones personales, y más concretamente las amorosas, son un tema recurrente en el séptimo arte. Ellas (las relaciones, claro) han sido el eje central de multitud de trabajos: desde las típicas comedias románticas hasta toda suerte de dramas más o menos elaborados. Ellas y ellos intenta (sí, intenta) ser otra vuelta de tuerca a sosudicho tema, presentándonos los dilemas y desavenencias de dos parejas con problemas. 

 

jueves, 20 de diciembre de 2018

I’m Not There

Título original: I’m Not There. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Todd Haynes. Guionistas: Todd Haynes y Oren Moverman. Intérpretes: Cate Blanchett, Heath Ledger, Christian Bale, Richard Gere, Michelle Williams, Charlotte Gainsbourg, Ben Whishaw, Julianne Moore, Bruce Greenwood, Kris Kristofferson, Marcus Carl Franklin, Kim Gordon, David Cross.

Tengo que volver a señalar (y sí, ya sé que me repito cada vez que me enfrento a un trabajo de este tipo) que no estamos ante un biopic al uso. Pero es que en este caso no puede ser más verdad, ya que la cinta nos narra, a través de varias historias cortas (cada una protagonizada por un actor distinto), algunos momentos de la vida personal y profesional de uno de los cantantes (¿tal vez debería decir poeta?) más reputados y respetados de la historia: Don Bob Dylan.


domingo, 26 de febrero de 2017

Lejos del cielo

Título original: Far from Heaven. Año: 2002. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Todd Haynes. Guionista: Todd Haynes. Intérpretes: Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert, James Rebhorn, Patricia Clarkson, Viola Davis, Ryan Ward, Michael Gaston, Lindsay Andretta, Celia Weston.

Gracias a Veneno (Poison), una película experimental compuesta por varias historias, Todd Haynes llamó mi atención y la de mucha otra gente. Por eso para sus siguientes proyectos ha podido contar con presupuestos algo más holgados e incluso con actores de cierto renombre. La cinta que nos ocupa, por ejemplo, tiene en su reparto a intérpretes del calibre de Julianne Moore, Patricia Clarkson, Viola Davis o Dennis Quaid, mientras que Steven Soderbergh y George Clooney ejercen de productores. 


martes, 24 de enero de 2017

Crazy, Stupid, Love

Título original: Crazy, Stupid, Love. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama, Romance. Directores: Glenn Ficarra y John Requa. Guionista: Dan Fogelman. Intérpretes: Steve Carell, Ryan Gosling, Julianne Moore, Emma Stone, Analeigh Tipton, Marisa Tomei, Kevin Bacon, Jonah Bobo, Joey King, Crystal Reed, Liza Lapira, John Carroll Lynch, Josh Groban.

Cal (Steve Carell) cae en una terrible depresión cuando su mujer (Julianne Moore) le pide el divorcio y le confiesa que le ha sido infiel con un compañero de trabajo (Kevin Bacon). Los continuos lloriqueos del recién separado acabarán llamando la atención de Jacob (Ryan Gosling; atención a su famosa y explotadísima escena a pecho descubierto), un joven con mucha labia que le instruirá en el bonito arte del ligoteo (sic) pero al que le ha sido imposible conquistar a Hannah (Emma Stone), una chica cuya relación amorosa con el soso de su novio (Josh Groban) parece no avanzar. 


domingo, 22 de enero de 2017

Maggie’s Plan

Título original: Maggie’s Plan. Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama, Romance. Directora: Rebecca Miller. Guionista: Rebecca Miller. Intérpretes: Greta Gerwig, Ethan Hawke, Julianne Moore, Bill Hader, Naya Rudolph, Travis Fimmel, Jackson Frazer, Alex Morf, Mina Sundwall, Leetopher Scott.

Maggie’s Plan no es sólo el enésimo vehículo construido para el lucimiento de la siempre encantadora Greta Gerwig (Lola Versus), sino también el intento de Rebecca Miller, directora de esa película coral (en la que también participaba Julianne Moore) titulada La vida privada de Pippa Lee (The Privates Lives of Pippa Lee), de convertirse en la “nueva” Woody Allen. 


domingo, 28 de agosto de 2016

La vida privada de Pippa Lee

Título original: The Privates Lives of Pippa Lee. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Drama. Directora: Rebecca Miller. Guionista: Rebecca Miller (adaptando su propia novela). Intérpretes: Robin Wright, Alan Arkin, Keanu Reeves, Winona Ryder, Blake Lively, Julianne Moore, Maria Bello, Monica Bellucci, Mike Binder, Zoe Kazan, Shirley Knight, Tim Guinee, Robin Weigert.

Un reparto de campanillas (aunque no sepan sacarle partido; véanse los flagrantes casos de Julianne Moore o Monica Bellucci) es el gran reclamo de esta película independiente dirigida por Rebecca Miller y basada en una novela propia. La protagonista de la misma es, claro, Pippa (interpretada por distintas actrices, entre ellas Robin Wright Penn y Blake Lively, de la serie Gossip Girl), una mujer que tras una azarosa juventud, que incluye a una madre depresiva y adicta a los fármacos (Maria Bello), encuentra la estabilidad de la mano de Herb (Alan Arkin), un hombre mucho mayor que ella. 


sábado, 20 de agosto de 2016

Magnolia

Título original: Magnolia. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Paul Thomas Anderson. Guionista: Paul Thomas Anderson. Intérpretes: Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, Tom Cruise, John C. Reilly, Philip Baker Hall, William H. Macy, Melora Walters, Jason Robards, Alfred Molina, Jeremy Blackman, Pat Healy, Luis Guzmán, Felicity Huffman.

Paul Thomas Anderson ya había llamado la atención de la crítica especializada gracias a sus dos primeros largometrajes (Sidney y, sobre todo, Boogie Nights), pero fue esta película, una cinta coral sobre el amor y la redención, la que logró transformarle en el nuevo director de moda (elevado al Olimpo gracias a sus posteriores trabajos) con el que todo Hollywood quería trabajar. 


viernes, 12 de agosto de 2016

Vidas cruzadas

Título original: Short Cuts. Año: 1993. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia. Director: Robert Altman. Guionistas: Robert Altman y Frank Barhydt (adaptando varias historias de Raymond Carver). Intérpretes: Julianne Moore, Tim Robbins, Madeleine Stowe, Lily Tomlin, Robert Downey Jr., Andie MacDowell, Chris Penn, Jennifer Jason Leigh, Frances McDormand, Lori Singer, Matthew Modine, Bruce Davison, Anne Archer, Fred Ward, Tom Waits, Peter Gallagher, Jack Lemmon, Lyle Lovett.

Un presentador (Bruce Davison), su mujer (Andie MacDowell), una camarera (Lily Tomlin) que mantiene una complicada relación con un alcohólico (Tom Waits), una concertista (Lori Singer) o un policía infiel (Tim Robbins) son algunos de los protagonistas de este trabajo, a la postre uno de los mejores filmados por Robert Altman, quien de paso creó todo un subgénero, el de las películas corales en las que un heterogéneo (y muy numeroso) grupo de personajes interactúan entre sí con sorprendentes (mayoritariamente tristes, al menos en esta ocasión) consecuencias. 


miércoles, 23 de diciembre de 2015

Los juegos del hambre: Sinsajo (Parte 2)

Título original: The Hunger Games: Mockingjay (Part 2). Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras, Ciencia-Ficción. Director: Francis Lawrence. Guionistas: Peter Craig y Danny Strong (adaptando la novela de Suzanne Collins). Intérpretes: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson, Julianne Moore, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Donald Sutherland, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Jena Malone, Willow Shields, Paula Malcomson, Natalie Dormer, Jeffrey Wright, Evan Ross, Sam Claflin, Gwendoline Christie.

Final de la saga. Si la anterior entrega se centraba sobre todo en contarnos lo que iba a tener lugar en ésta, Sinsajo (Parte 2) se centra en la acción y deja los discursitos (haberlos, haylos) en un segundo plano. Y ése es su mayor acierto, ya que lo que al final recordaremos de ella son un par de esas escenas de acción (¿de dónde ha salido eso de los mutos?; ¿acaso me quedé dormido cuando lo explicaron en las anteriores películas?) que no están mal resueltas del todo.


jueves, 17 de diciembre de 2015

Los juegos del hambre: Sinsajo (Parte 1)

Título original: The Hunger Games: Mockingjay (Part 1). Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras, Ciencia-Ficción. Director: Francis Lawrence. Guionistas: Peter Craig y Danny Strong (adaptando la novela de Suzanne Collins). Intérpretes: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson, Julianne Moore, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Donald Sutherland, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Jena Malone, Willow Shields, Paula Malcomson, Natalie Dormer, Jeffrey Wright, Evan Ross, Sam Claflin.

Tarantino tuvo que dividir Kill Bill en dos por exigencias de los productores (Harvey “manostijeras” Weinstein en particular, asustado de espantar a demasiados espectadores con una película de más de cuatro horas de duración). Y lo hizo a regañadientes. Sin embargo, los productores de esta saga decidieron que la adaptación del último libro se haría en dos partes a pesar de ser completamente innecesario. Lo único que querían, y queda muy claro tras ver el resultado final, era seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro, ya que lo que aquí se nos narra (o lo que pude intuir entre cabezada y cabezada) se podía haber hecho en la mitad de tiempo (¡o menos!). 


viernes, 13 de febrero de 2015

Siempre Alice

Título original: Still Alice. Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Drama. Directores: Richard Glatzer y Wash Westmoreland. Guionistas: Richard Glatzer y Wash Westmoreland (adaptando una novela de Lisa Genova). Intérpretes: Julianne Moore, Alec Baldwin, Kristen Stewart, Kate Bosworth, Hunter Parrish, Shane McRae, Seth Gilliam, Stephen Kunken.

Parece mentira, pero Julianne Moore, quien acumula cuatro nominaciones al Oscar; dos a mejor actriz principal, por El fin del romance (The End of the Affair) y Lejos del cielo (Far from Heaven); y dos a mejor actriz de reparto, por Boogie Nights y Las horas (The Hours); nunca ha ganado tan preciada estatuilla. No importa, éste es su año. Y no sólo porque ya toque, sino porque en Siempre Alice realiza una de las mejores interpretaciones de su carrera. Y eso son palabras mayores.


jueves, 2 de octubre de 2014

Hijos de los hombres

Título original: Children of Men. Año: 2006. País: Reino Unido. Género: Intriga, Drama, Ciencia-ficción. Director: Alfonso Cuarón. Guionistas: Alfonso Cuarón, David Arata,  Timothy J. Sexton, Mark Fergus y Hawk Ostby (adaptando una novela de P.D. James). Intérpretes: Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Peter Mullan, Danny Huston, Claire-Hope Ashitey, Charlie Hunnam, Ed Westwick.

Excelente drama apocalíptico que nos muestra un futuro en el que la población ya no puede procrear. Theo (Clive Owen) es nuestro protagonista, un hombre sin esperanza cuya mujer (Julianne Moore) es ahora una activista que le acaba embaucando en una complicada misión: ayudar a una embarazada (Clare-Hope Ashitey) cuya existencia viene a demostrar que todavía hay esperanza para nuestra raza.


domingo, 9 de marzo de 2014

Don Jon

Título original: Don Jon. Año: 2013. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Director: Joseph Gordon-Levitt. Guionista: Joseph Gordon-Levitt. Intérpretes: Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza, Glenne Headly, Brie Larson.

Don Jon’s Adiction era el nombre con el que se conocía a esta película antes de que se decidieran por el mucho más simple de Don Jon. Si bien, también la podrían haber titulado Historia de un pokero obsesionado con el porno o Vida y amores de un pokero empedernido, ya que el Jon del título (interpretado por Joseph Gordon-Levitt, quien también ejerce de guionista y director) cumple con todos los requisitos para erigirse como candidato ideal de algún programa estilo Jersey Shore.