Mostrando entradas con la etiqueta Kathy Bates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kathy Bates. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Una familia casi perfecta

Título original: Relative Strangers. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Greg Glienna. Guionistas: Greg Glienna y Peter Stass (adaptando una historia del primero). Intérpretes: Ron Livingston, Neve Campbell, Danny DeVito, Kathy Bates, Christine Baranski, Beverly D’Angelo, Ed Begley Jr., Dave Bautista. 
 
Richard (Ron Livingston) lleva una vida ordenada: sus padres son una pareja de snobs acomodados, está comprometido con la encantadora Ellen (Neve Campbell) y su carrera como escritor de libros de autocontrol comienza a despegar. Pero su vida da un cambio radical cuando su hermano le descubre que es adoptado y, tras contratar a un investigador, descubre que sus verdaderos padres son los Basura (Danny DeVito y Kathy Bates), una pareja ordinaria y deslenguada que pondrá a prueba sus supuestos valores. 
 
 

miércoles, 26 de julio de 2023

Dicen por ahí...

Título original: Rumor Has It... Año: 2005. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Director: Rob Reiner. Guionista: Ted Griffin. Intérpretes: Jennifer Aniston, Kevin Costner, Mark Ruffalo, Shirley MacLaine, Mena Suvari, Kathy Bates, Mike Vogel, Colleen Camp, Christopher McDonald, Richard Jenkins. 
 
Estamos ante una película que parte de una premisa interesante: joven recién comprometida (Jennifer Aniston) sospecha que la novela que dio lugar a la famosa película El graduado (The Graduate) está inspirada en su familia. Es por ello que decide buscar al que cree es su verdadero padre (Kevin Costner). Por desgracia, no se termina de desarrollar tan bien como debiera (ni es lo suficientemente encantadora; tampoco lo suficientemente cómica).
 
 

miércoles, 6 de febrero de 2019

Las novias de mi novio

Título original: Little Black Book. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Director: Nick Hurran. Guionistas: Melissa Carter y Elisa Bell. Intérpretes: Brittany Murphy, Ron Livingston, Holly Hunter, Kathy Bates, Julianne Nicholson, Stephen Tobolowsky, Rashida Jones, Josie Maran.

Las novias de mi novio es una clásica comedia romántica de enredos que parece realizada para el lucimiento de la tristemente desaparecida Brittany Murphy. Ella interpreta a Stacy, obsesionada con Carly Simon y con Diane Sawyer, con la que suena trabajar algún día. Mientras dicho día llega, encuentra trabajo en un cutre programa de entrevistas en el que se muestra lo peor de la condición humana. Su vida personal tampoco parece avanzar, con un novio que rehúye del compromiso. Pero, cuando éste tiene que marcharse por trabajo, aprovecha para indagar en su pasado amoroso a través de su libreta electrónica de contactos. Así, y con la excusa de la realización de varios programas de televisión, irá conociendo a algunas de las ex-novias de su pareja, dando comienzo un montón de equívocos de los que ya no será capaz de salir.


domingo, 18 de noviembre de 2018

American Horror Story (Temporada 8): Apocalypse

Título original: American Horror Story: Apocalypse. Año: 2018 (Temporada 8 de American Horror Story). País: Estados Unidos. Género: Terror. Creadores: Ryan Murphy y  Brad Falchuk. Intérpretes: Sarah Paulson, Evan Peters, Kathy Bates, Adina Porter, Billie Lourd, Leslie Grossman, Cody Fern, Emma Roberts, Frances Conroy, Taissa Farmiga, Cheyenne Jackson, Joan Collins, Billy Eichner, Billy Porter, Jeffrey Bowyer-Chapman, Kyle Allen, Ash Santos, Gabourey Sidibe, Lily Rabe, BD Wong, Jessica Lange, Dylan McDermott, Connie Britton, Angela Bassett.

American Horror Story se volvía a poner en boca de todos tras anunciar que su octava entrega sería un crossover de su primera (Murder House) y tercera (Coven) temporada. Twitter ardería, como también lo haría (a pesar de que los primeros datos de audiencia no fuesen como para tirar cohetes; el primer capítulo perdía, con respecto al primer dato del año anterior, casi un millón de espectadores) tras el estreno de cada uno (aquí mi crítica del primero de ellos) de los diez capítulos (menos que en temporadas anteriores, lo cual, y teniendo en cuenta cómo en otras ocasiones la trama se alargaba sin demasiado sentido, se agradece enormemente) que componen Apocalypse. ¿Acaso hay algo más jugoso que reencontrarse con viejos personajes (que no falte el factor nostalgia, tan en boga últimamente) y que éstos (tanto si ya habían coincido en pantalla como si no lo había hecho nunca) interactúen entre sí? Mi (más que evidente) respuesta: no. Menos aún si la historia acompaña y no funciona como mera excusa para atraer al público que se ha ido quedando por el camino (recordemos que estamos ante la octava temporada de la popular serie).

 

sábado, 15 de septiembre de 2018

American Horror Story: Apocalypse (Episodio Piloto)

Título original: American Horror Story: Apocalypse. Año: 2018. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Terror, Ciencia-Ficción. Director: Bradley Buecker. Guionistas: Ryan Murphy y Brad Falchuk. Intérpretes: Sarah Paulson, Evan Peters, Kathy Bates, Leslie Grossman, Kyle Allen, Ash Santos, Billie Lourd, Adina Porter, Jeffrey Bowyer-Chapman, Chad James Buchanan, Billy Eichner, Dina Meyer, Travis Schuldt, Cody Fern.

American Horror Story, la antología creada por Ryan Murphy (American Crime Story) y Brad Falchuck (colaborador habitual de éste), nos ha ofrecido temporadas memorables (Asylum, la segunda), correctas (o más que correctas; la inmensa mayoría), regulares (Freak Show, la cuarta, por ejemplo) y otras un tanto más mediocres (Hotel, la quinta, es, de lejos, la que menos me ha gustado). Lo que no cambia son las ansias con las que esperamos cada nueva entrega (por mucho que me quejara el año pasado de la falta de hype con respecto al estreno de Cult, séptima temporada). La que nos ocupa, además, despierta (o debería) más expectación al tratarse de un crossover entre la primera (Murder House; es decir, la de la casa encantada) y la tercera (Coven; la de las brujas) temporada (si bien, y al menos de momento, no sabemos cómo encajaran los personajes de ambas en Apocalypse; el tono es, además, bastante distinto al visto en dichas temporadas). También porque contará con el (en teoría breve; ¿un único capítulo?) retorno de Jessica Lange, alma máter de la serie durante sus cuatro primeras entregas.

 

martes, 2 de mayo de 2017

American Horror Story (Temporada 6): Roanoke

Título original: American Horror Story: My Roanoke Nightmare. Año: 2016 (Temporada 6 de American Horror Story). País: Estados Unidos. Género: Terror. Creadores: Ryan Murphy y Brad Falchuk. Intérpretes: Sarah Paulson, Cuba Gooding Jr., Lily Rabe, André Holland, Angela Bassett, Adina Porter, Kathy Bates, Evan Peters, Wes Bentley, Cheyenne Jackson, Frances Conroy, Finn Wittrock, Denis O’Hare, Lady Gaga, Taissa Farmiga, Jacob Artist.

El reinado catódico de Murphy (tranquila Shonda, tú sigues siendo la reina de la pequeña pantalla) ha vivido, en los últimos años, momentos de lo más convulsos. A la cancelación de la serie que lo puso en el mapa (Glee), se sumaban los nefastos datos de audiencia de una de sus últimas apuestas (la infravalorada Scream Queens) o la mala acogida generalizada que estaban obteniendo las últimas temporadas de su producción estrella (American Horror Story). Pero la temporada 2016/2017 puede ser considerada como la de su remontada. En 2016 estrenaba nueva antología (American Crime Story) y su primera temporada (The People v. O.J. Simpson) obtenía el respaldo de público y crítica (no en vano se ha convertido en una de sus producciones más galardonadas), su nueva antología para este año (Feud) se convertía en el mejor estreno de su canal y entre medias llegaba lo nuevo de American Horror Story


martes, 10 de enero de 2017

Midnight in Paris

Título original: Midnight in Paris. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance, Fantasía. Director: Woody Allen. Guionista: Woody Allen. Intérpretes: Owen Wilson, Marion Cotillard, Rachel McAdams, Corey Stoll, Kurt Fuller, Mimi Kennedy, Michael Sheen, Kathy Bates, Léa Seydoux, Alison Pill, Tom Hiddleston, Adrien Brody, Carla Bruni.

Las últimas películas de Woody Allen pueden ser fácilmente divididas en dos grupos: las que se consideran obras menores dentro de su extensísima filmografía y las que recuperan al director de los primeros años y son alabadas por los críticos, quienes no tardan en señalar que el genio neoyorquino ha vuelta a dar en la diana. La que nos ocupa pertenece, afortunadamente, al segundo grupo.


sábado, 17 de septiembre de 2016

American Horror Story: My Roanoke Nightmare (Episodio Piloto)

Título original: American Horror Story: My Roanoke Nightmare. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Bradley Buecker. Guionistas: Ryan Murphy y Brad Falchuk. Intérpretes: Sarah Paulson, Lily Rabe, André Holland, Cuba Gooding Jr., Angela Bassett, Adina Porter, Kathy Bates.

Vuelve American Horror Story. Y con ella regresan algunos de los rostros más conocidos de la misma (Sarah Paulson, Angela Bassett, Lily Rabe) y también nuevos actores fetiche de su creador (a Cuba Gooding Jr., por ejemplo, lo hemos podido ver protagonizando la más reciente antología de Murphy: American Crime Story: The People v. O.J. Simpson). Lady Gaga, gran reclamo de American Horror Story: Hotel (y que recientemente estrenaba nuevo tema, recibido, como suele pasarle últimamente, con disparidad de opiniones), no se deja ver en este primer capítulo, pero ya se sabe que sí lo hará más adelante (si bien no se ha especificado cuál será su personaje). Lo mismo sucede con Wes Bentley, Evan Peters, Denis O’Hare o Cheyenne Jackson (todos ellos, y a diferencia de la cantante, aparecen acreditados pero no participan, o no se dejan ver con claridad, en esta primera toma de contacto).


martes, 2 de febrero de 2016

American Horror Story (Temporada 5): Hotel

Título original: American Horror Story: Hotel. Años: 2015-2016 (Temporada 5 de American Horror Story). País: Estados Unidos. Género: Terror. Creadores: Ryan Murphy y  Brad Falchuk. Intérpretes: Lady Gaga, Wes Bentley, Sarah Paulson, Matt Bomer, Evan Peters, Kathy Bates, Finn Wittrock, Angela Bassett, Denis O’Hare, Chloë Sevigny, Cheyenne Jackson, Max Greenfield, Mare Winnigham, Helena Mattsson, Shree Crooks, Christine Estabrook, John Carroll Lynch, Darren Criss, Gabourey Sidibe.

Dicen que los Globos de Oro son la antesala de los Oscar. Pero también hay cada vez más voces que señalan sus más que discutibles decisiones. Este año desde luego se han lucido: incluyendo a Marte (The Martian) en la categoría de comedia o musical (WTF?), premiando trabajos tan menores como Joy (por la que Jennifer Lawrence se hizo con el galardón de mejor actriz de comedia o musical) y otorgando a Lady Gaga el de mejor actriz por su labor en esta quinta temporada. 


viernes, 9 de octubre de 2015

American Horror Story: Hotel (Episodio Piloto)

Título original: American Horror Story: Hotel. Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Terror. Director: Ryan Murphy. Guionistas: Ryan Murphy y Brad Falchuk. Intérpretes: Lady Gaga, Wes Bentley, Kathy Bates, Sarah Paulson, Matt Bomer, Denis O’Hare, Chloë Sevigny, Cheyenne Jackson, Max Greenfield, Mare Winnigham, Helena Mattsson, Shree Crooks.

El pasado miércoles daba inicio una nueva temporada (o, mejor dicho, antología) de American Horror Story. Y lo hacía con una importante baja, la de Jessica Lange, quien ya había confirmado que American Horror Story: Freak Show (la anterior, y desafortunada, entrega) sería su última colaboración en la popular serie de Ryan Murphy (al menos como protagonista, ya que desde entonces no han parado de surgir rumores que indican que la actriz podría dejarse caer por el hotel en el que desarrollará gran parte de la trama de esta quinta parte). Sí que repiten seguro, entre otros, Sarah Paulson, Kathy Bates, Denis O’Hare, Evan Peters o Angela Bassett (aunque a estos dos últimos todavía no se les ha podido ver).


lunes, 20 de julio de 2015

American Horror Story (Temporada 4): Freak Show

Título original: American Horror Story: Freak Show. Año: 2014 (Temporada 4 de American Horror Story). País: Estados Unidos. Género: Terror. Creadores: Ryan Murphy y  Brad Falchuk. Intérpretes: Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Kathy Bates, Finn Wittrock, Angela Bassett, Emma Roberts, Michael Chiklis, Frances Conroy, Denis O’Hare, John Carroll Lynch, Gabourey Sidibe, Neil Patrick Harris, Matt Bomer.

La cuarta temporada de esta antología del terror ideada por Ryan Murphy (y Brad Falchuk) se presentaba como una de las más especiales: Jessica Lange, felizmente recuperada gracias a la serie, decidía decir adiós a la misma y anunciaba su marcha (al menos como protagonista, ya que hay rumores que indican que podría volver interpretando algún papelito secundario) al final de la temporada. Recordemos que la actriz ha llevado gran parte del peso interpretativo de la serie (siendo, además, uno de sus mejores reclamos) y que su labor ha sido reconocida tanto con el Emmy (por partida doble) como con el Globo de Oro. La pena (aparte de que Lady Gaga sea la encargada de sustituirla; sí, me muestro de lo más escéptico) es que se despida a Doña Lange con la que es, al menos de momento, la temporada más floja. 


jueves, 17 de abril de 2014

The Blind Side (Un sueño posible)

Título original: The Blind Side. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: John Lee Hancock. Guionista: John Lee Hancock (adaptando la novela de Michael Lewis). Intérpretes: Sandra Bullock, Quinton Aaron, Tim McGraw, Kathy Bates, Jae Head, Lily Collins. 

El tardío estreno en España de una película protagonizada por Sandra Bullock, que había sido un megaéxito en Estados Unidos y que venía abalada por varios reconocimientos (en su mayor parte destinados a su estrella femenina), me parecía de lo más extraño. Sin embargo, una vez vista no me sorprende tanto. En parte porque el tema de fondo (es decir, el fútbol americano) no despierta demasiado interés por estos lares, pero también porque resulta un producto de lo más convencional. En otras palabras: estamos ante otra de esas empalagosas y trilladas películas sobre la superación personal. Incluso iría más lejos, por su forma y fondo podría ser confundida con alguna de esas producciones que pueblan las parrillas televisivas cualquier mediodía, pero realizada con (mucho) más dinero y, por ende, más medios.