Mostrando entradas con la etiqueta Mary Elizabeth Winstead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mary Elizabeth Winstead. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

La cosa (The Thing)

Título original: The Thing. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Terror, Ciencia-Ficción. Director: Matthijs van Heijningen Jr. Guionistas: Eric Heisserer y Ronald D. Moore (adaptando una historia corta de John W. Campbell Jr.). Intérpretes: Mary Elizabeth Winstead, Eric Christian Olsen, Joel Edgerton, Ulrich Thomsen, Jonathan Walker. 
 
Esta La cosa es la tardía precuela de uno de los trabajos más famosos de John Carpenter. Comparten título, pero lo cierto es que la cinta de terror que nos ocupa puede ser consumida sin necesidad de haber visto la popular película de 1982.
 
 

jueves, 6 de enero de 2022

Negra Navidad

Título original: Black Christmas. Año: 2006. País: Canadá. Género: Terror. Director: Glen Morgan. Guionista: Glen Morgan (adaptando un trabajo de Bob Clark). Intérpretes: Katie Cassidy, Michelle Trachtenberg, Mary Elizabeth Winstead, Oliver Hudson, Lacey Chabert, Kristen Cloke, Crystal Lowe, Andrea Martin. 
 
Negra Navidad se podría inscribir en ese subgénero que es el terror adolescente, el mismo que películas como la saga Scream volvió a poner de moda (por lo que podríamos decir que Negra Navidad llegó tarde, muy tarde). Sin embargo, resulta más sangrienta y visceral de lo esperado (sin llegar, eso sí, ni de lejos a la orgía hemoglobínica de otra famosa saga de terror: Saw). Por desgracia, las muertes son tan ridículas como poco inspiradas. Y si ello, que es una de las piezas claves en este tipo de películas falla, mal vamos. Tampoco ayuda el hecho de estar filmada como si de un "cartoon" se tratara (ello se nota tanto en los planos como en la manera de actuar de los personajes durante los actos que tuvieron lugar en el pasado, ofreciendo unos resultados ¿pretendidamente? cómicos).
 
 

jueves, 14 de mayo de 2020

Destino final 3

Título original: Final Destination 3. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: James Wong. Guionistas: James Wong y Glen Morgan. Intérpretes: Mary Elizabeth Winstead, Ryan Merriman, Harris Allan, Sam Easton, Amanda Crew, Crystal Lowe, Alexz Johnson, Kris Lemche, Texas Battle, Chelan Simmons.

James Wong vuelve a la franquicia (sí, fue el director de Destino final, la película que dio inicio a todo) que le dio fama para crear una secuela que sólo tiene de original las escabrosas muertes que obtienen sus tontorrones personajes. La historia está protagonizada por Wendy (Mary Elizabeth Winstead, vista recientemente en la película de Harley Quinn), quien al igual que los protagonistas de las dos primeras entregas, tiene una terrible premonición en la que ve su muerte y la de muchos de sus compañeros y amigos. Pero su pesadilla acaba de comenzar, tras cumplirse su premonición, los supervivientes irán falleciendo uno tras otro...


martes, 18 de abril de 2017

La señal 2 (The Ring 2)

Título original: The Ring Two. Año: 2005. País: Estados Unidos. Género: Terror. Director: Hideo Nakata. Guionista: Ehren Kruger (adaptando una novela de Kôji Suzuki). Intérpretes: Naomi Watts, Simon Baker, David Dorfman, Emily VanCamp, Sissy Spacek, Gary Cole, Elizabeth Perkins, Ryan Merriman, Kelly Stables, Mary Elizabeth Winstead.

Hideo Nakata, realizador de la franquicia original japonesa (dirigió las dos primeras entregas), y de algún que otro título relevante dentro del género, como por ejemplo Dark Water (Honogurai mizu no soko kara), sustituye a Gore Verbinski como director de esta secuela del remake realizado por éste. Repiten Naomi Watts y David Dorfman, madre e hijo protagonistas de la primera entrega americana de esta historia de fantasmas vengativos. También repite el guionista, el inefable Ehren Kruger (varias de las entregas de Transformers, Scream 3).


viernes, 24 de febrero de 2017

Factory Girl

Título original: Factory Girl. Año: 2006. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: George Hickenlooper. Guionista: Captain Mauzner (adaptando una historia propia y de Simon Monjack). Intérpretes: Sienna Miller, Guy Pearce, Hayden Christensen, Jimmy Fallon, Meredith Ostrom, Beth Grant, Mena Suvari, Mary Elizabeth Winstead, Shawn Hatosy, Illeana Douglas.

George Hickenlooper dirige este terriblemente televisivo (por plano y simple; sí, sé que es un tópico que ya no debería aplicarse) biopic basado en la figura de Edie Sedgwick (Sienna Miller, en un papel que le fue ofrecido anteriormente a Katie Holmes; Lindsay Lohan audicionó para hacerse con él sin mucha fortuna), musa de Andy Warhol (Guy Pearce), fugaz pareja de Bob Dylan (Hayden Christensen) y adicta a todo tipo de sustancias (murió de una sobredosis de barbitúricos).


miércoles, 18 de mayo de 2016

Death Proof

Título original: Death Proof. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Acción, Terror. Director: Quentin Tarantino. Guionista: Quentin Tarantino. Intérpretes: Kurt Russell, Zoë Bell, Rosario Dawson, Sydney Tamiia Poitier, Mary Elizabeth Winstead, Jordan Ladd, Rose McGowan, Tracie Thoms, Marley Shelton, Vanessa Ferlito, Michael Parks, Eli Roth, Nicky Katt, Quentin Tarantino.

Un proyecto en el que Tarantino homenajea a esas películas de género (y bajísimo presupuesto) que se proyectaban en sesión doble es un sueño hecho realidad para alguien como servidor. Lo malo es ir, como yo en este caso, con las expectativas por las nubes. No es que Death Proof sea un desastre, pero resulta inevitable catalogarla como trabajo menor (de Tarantino siempre espero lo mejor). Además, desluce un poco si la comparamos con su gemela zombi (es decir, con Planet Terror).