Mostrando entradas con la etiqueta Erótico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erótico. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2025

Urotsukidôji. La leyenda del señor del mal

Título original: Chôjin densetsu Urotsukidôji. Año: 1989. País: Japón. Género: Terror, Fantasía, Erótico, Animación. Director: Hideki Takayama. Guionistas: Shô Aikawa y Michael Lawrence (adaptando el manga de Toshio Maeda).
 
 Recuerdo haber visto esta cinta siendo un chaval. Y es que la misma formaba parte de una colección de anime japonés, en auge gracias al enorme éxito de Bola de dragón (Dragon Ball), que compraba religiosamente. Por las fotos de la contraportada (y por el dossier que incluía dicha colección) sabía que esto poco tenía que ver con las aventuras de Goku y compañía, pero no pensaba que me iba a encontrar con semejante delirio de monstruos cuasiformes y miembros descomunales.
 

miércoles, 30 de agosto de 2023

El color de la noche

Título original: Color of Night. Año: 1994. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Erótico. Director: Richard Rush. Guionistas: Matthew Chapman y Billy Ray. Intérpretes: Bruce Willis, Jane March, Lesley Ann Warren, Rubén Blades, Brad Dourif, Lance Henriksen, Kevin J. O’Connor. 
 
Aunque sólo se deja ver en pantalla unas décimas de segundo, la fugacísima aparición del pito de Bruce Willis fue lo más comentado de esta irregular intriga erótica en la que el actor daba vida a un psiquiatra que inicia una tórrida relación con una de sus pacientes, Rose (Jane March), al mismo tiempo que trata de desenmascarar a un asesino.
 
 

miércoles, 23 de agosto de 2023

Nueve canciones

Título original: 9 Songs. Año: 2004. País: Reino Unido. Género: Drama, Erótico. Director: Michael Winterbottom. Guionista: Michael Winterbottom (adaptando una novela de Michel Houellebecq). Intérpretes: Kieran O’Brien, Margo Stilley. 
 
Durante un concierto en Londres, Matt (Kieran O'Brien) conoce a Lisa (Margo Stilley), una joven estudiante estadounidense de la que se enamora, iniciando así una relación de la que tan sólo se nos mostrarán dos aspectos: sus prácticas sexuales (mostradas de forma explícita, eyaculación incluida...) y los varios conciertos a los que asisten (envidia; envidia máxima).
 
 

miércoles, 16 de agosto de 2023

Seducción oculta (TV)

Título original: Blindfold: Acts of Obsession. Año: 1994. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Erótico. Director: Lawrence L. Simeone. Guionistas: Lawrence L. Simeone y Jason Coleman. Intérpretes: Shannen Doherty, Judd Nelson, Michael Woods, Kristian Alfonso, Drew Snyder, Robert Miano, Al Sapienza. 
 
Polémica desde antes de su estreno, Seducción oculta es más conocida por la cantidad de prensa que generó por temas extraoficiales que por ella misma. La mayor polémica tuvo que ver con el hecho de que Doherty, de plena actualidad gracias a la serie Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210), pasase de interpretar a una cándida y temperamental adolescente a protagonizar un thriller erótico, así como de esas posibles consecuencias que los "bienpensantes" veían que pudiese tener en la audiencia de la misma. Fue tal el revuelo que se montó que la productora de la telepelícula tuvo que señalar que se usó una doble de cuerpo para las escenas de desnudo (ja).
 
 

miércoles, 9 de agosto de 2023

La piscina

Título original: Swimming Pool. Año: 2003. País: Francia. Género: Drama, Intriga, Erótico. Director: François Ozon. Guionistas: François Ozon y Emmanuèle Bernheim. Intérpretes: Charlotte Rampling, Ludivine Sagnier, Charles Dance, Marc Fayolle, Jean-Marie Lamour, Mireille Mossé, Michel Fau, Jean-Claude Lecas, Emilie Gavois-Kahn, Erarde Forestali.
 
Sarah Morton (Charlotte Rampling) es una exitosa (y estirada) escritora inglesa de novela negra con bloqueo creativo que decide aceptar la proposición de su editor de usar por un tiempo la casa que éste tiene en un pueblo de Francia. Allí Sarah parece encontrar la inspiración de nuevo, hasta que aparece en escena Julie (Ludivine Sagnier), la casquivana hija de su editor. El choque inicial entre ambas se transforma en obsesión (con reminiscencias eróticas) por parte de la fría Sarah, la cual sufre un cambio radical en su forma de actuar gracias a su convivencia con la joven.
 
 

miércoles, 2 de agosto de 2023

Mi obsesión por Helena

Título original: Boxing Helena. Año: 1993. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Erótico. Directora: Jennifer Chambers Lynch. Guionista: Jennifer Chambers Lynch. Intérpretes: Julian Sands, Sherilyn Fenn, Bill Paxton, Art Garfunkel, Kurtwood Smith. 
 
La ópera prima de la hija del genial David Lynch es más famosa por razones extracinematográficas (Madonna y Kim Basinger, por ejemplo, se negaron a protagonizarla, lo que a la segunda, quien había firmado ya un contrato, le valió la consiguiente demanda) que por sus (escasas) cualidades fílmicas (el largometraje no es sino otro descafeinado y torpe thriller erótico con un ligero y perturbador toque dramático).
 
 

lunes, 21 de junio de 2021

Juegos salvajes

Título original: Wild Things. Año: 1998. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Erótico. Director: John McNaughton. Guionista: Stephen Peters. Intérpretes: Matt Dillon, Denise Richards, Neve Campbell, Kevin Bacon, Theresa Russell, Bill Murray, Robert Wagner, Daphne Rubin-Vega, Carrie Snodgress, Jennifer Taylor.

Enrevesado y (muy) tramposo thriller cuya trama se inicia cuando dos estudiantes muy distintas (antagonistas y aparentemente enemigas), Kelly (Denise Richards) y Suzie (Neve Campbell), acusan a Sam Lombardo (Matt Dillon), el consejero del instituto, de violación. Ray Duquette (Kevin Bacon) y su compañera Gloria (Daphne Rubin-Vega) serán los encargados de desenmarañar una historia en la que todos parecer mentir y/o tener mucho que ocultar.


lunes, 22 de julio de 2019

Romance X

Título original: Romance X. Año: 1999. País: Francia. Género: Drama, Erótico. Directora: Catherine Breillat. Guionista: Catherine Breillat.  Intérpretes: Caroline Ducey, Sagamore Stévenin, François Berléand, Rocco Siffredi, Ashley Wanninger, Emma Colberti, Fabien de Jomaron.

Rocco Siffredi, quien aquí tiene un papelito secundario, fue la enésima estrella del porno que se pasó al cine convencional (por llamarlo de algún modo). Antes que él ya lo habían hecho, por ejemplo, gente como Traci Lords (actriz que ha trabajado para John Waters o Gregg Araki y participado en películas como Blade) o Ron Jeremy (cuya lista de cameos es interminable).


sábado, 20 de julio de 2019

Querelle

Título original: Querelle. Año: 1982. País: Alemania del Oeste. Género: Drama, Intriga, Erótico. Director: Rainer Werner Fassbinder. Guionista: Rainer Werner Fassbinder (adaptando la novela de Jean Genet). Intérpretes: Brad Davis, Franco Nero, Jeanne Moreau, Laurent Malet, Hanno Pöschl, Günther Kaufmann, Roger Fritz, Dieter Schidor, Burkhard Driest, Natja Brumckhorst.

Querelle (Brad Davis, convertido, gracias a esta película, en uno de los grandes iconos gay por excelencia) es un marinero tan bello como manipulador que, tras desembarcar en un prostíbulo de mala muerte, decide reanudar la conflictiva relación que mantiene con su hermano, a la par que comienza una aventura sin rumbo que le lleva a traficar y asesinar con una frialdad inusitada, despertando, de paso, todo tipo de pasiones enfrentadas.


miércoles, 19 de julio de 2017

El abrazo del vampiro

Título original: Embrace of the Vampire. Año: 1995. País: Estados Unidos. Género: Terror, Romance, Erótico. Directora: Anne Goursaud. Guionistas: Halle Eaton, Nicole Coady y Rick Bitzelberger. Intérpretes: Alyssa Milano, Martin Kemp, Jennifer Tilly, Rebecca Ferratti, Harold Pruett, Rachel True, Jordan Ladd, Charlotte Lewis.

El largometraje de Goursaud vendría a ser una versión barata, bastarda y contemporánea del Drácula escrito por Bram Stoker. Y es que la trama nos narra la obsesión de un vampiro (Martin Kemp, actor que ha participado en más de 300 capítulos de la longeva soap opera inglesa EastEnders) por una virginal joven llamada Charlotte (Alyssa Milano), quien le recuerda a un amor del pasado. Poco a poco el vampiro la irá pervirtiendo, al mismo tiempo que la aleja de su comprensivo novio (Harold Pruett). A Kemp y Milano, actriz televisiva que ha trabajado en series como ¿Quién es el jefe? (Who’s the Boss?), Melrose Place o Embrujadas (Charmed), los acompañan Jennifer Tilly, nominada al Oscar por Balas sobre Broadway (Bullets Over Broadway) y voz (y cuerpo) de la novia de Chucky (sí, el muñeco diabólico); Rachel True, una de las chicas de Jóvenes y brujas (The Craft), protagonista femenina de Nowhere (en la que también participaba, por cierto, Jordan Ladd) y vista más recientemente en producciones de género para la tele, como Lago de sangre: El ataque de las lampreas asesinas (Blood Lake: Attack of the Killer Lampreys) o varias de las secuelas de ese desparrame casposo titulado Sharknado; y Charlotte Lewis, la chica exótica (y poco más) de El chico de oro (The Golden Boy) o El peso de la corrupción (Storyville).


domingo, 28 de mayo de 2017

Eyes Wide Shut

Título original: Eyes Wide Shut. Año: 1999. País: Reino Unido. Género: Drama, Intriga, Erótico. Director: Stanley Kubrick. Guionistas: Stanley Kubrick y Frederic Raphael (adaptando la novela de Arthur Schnitzler). Intérpretes: Tom Cruise, Nicole Kidman, Sydney Pollack, Marie Richardson, Vinessa Shaw, Alan Cumming, Leelee Sobieski, Rade Serbedzija, Todd Fields, Thomas Gibson.

Eyes Wide Shut pasará a la historia por haber sido el último largometraje realizado por Stanley Kubrick (se estrenó a los cuatro meses de su fallecimiento); una intriga erótica con ciertas reminiscencias al cine paranoide del genial David Lynch o al Kubrick más críptico; es decir, al que nos ofreció trabajos como La naranja mecánica (A Clockwork Orange). Como protagonistas (y morbosos alicientes) tenemos a una de las parejas más famosas y polémicas del Hollywood de entonces: Tom Cruise y Nicole Kidman, quienes dan vida a un matrimonio que entra en crisis cuando la segunda le confiesa al primero, en un alarde de sinceridad porrera, una fantasía sexual recurrente que la perturba y en la que él no tiene cabida. Los realizadores Sydney Pollack (sustituyendo a Harvey Keitel) y Todd Field, Marie Richardson (sustituyendo a Jennifer Jason Leigh), Vinessa Shaw (Ray Donovan), Leelee Sobieski (ya retirada del mundo de la interpretación) y Thomas Gibson, visto en las series Dharma & Greg y Mentes criminales (Criminal Minds), completan el reparto.


lunes, 8 de junio de 2015

Crash

Título original: Crash. Año: 1996. País: Canadá. Género: Intriga, Erótico. Director: David Cronenberg. Guionista: David Cronenberg (adaptando una novela de J.G. Ballard). Intérpretes: James Spader, Holly Hunter, Elias Koteas, Deborah Kara Unger, Rosanna Arquette, Peter MacNeill.

Una retahíla de voces disonantes, tanto a favor como en contra, se alzaron tras su paso por el Festival de Cannes (allí se hizo con el premio especial del jurado). Ni entonces ni en su posterior estreno comercial hubo unanimidad entre la crítica especializada, convirtiéndose así en una película tan amada como detestada. Y es que Crash contiene los ingredientes suficientes como para provocar reacciones de lo más adversas. De todas maneras, me atrevo a afirmar que, bajo mi punto de vista, no nos encontramos ante uno de los trabajos más destacables del director canadiense (algunos personajes, como el de Rosanna Arquette, son meras caricaturas; la banda sonora es un tanto monótona; no se aprovecha del todo el potencial de algunas escenas clave…).


jueves, 12 de marzo de 2015

Cincuenta sombras de Grey

Título original: Fifty Shades of Grey. Año: 2015. País: Estados Unidos. Género: Drama, Erótico, Romance. Directora: Sam Taylor-Johnson. Guionista: Kelly Marcel (adaptando la novela de E.L. James). Intérpretes: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Marcia Gay Harden, Max Martini, Jennifer Ehle, Rita Ora, Luke Grimes, Eloise Mumford, Dylan Neal, Victor Rasuk.

¡Qué difícil resulta recomendar una película! Sobre todo cuando se tienen unos gustos tan dispares como los míos. Es complicado recomendar una comedia o un drama, pero más lo es recomendar una película erótica. Si tiramos por lo fácil siempre tenemos ahí 9 semanas y media (9 ½ Weeks). Si queremos ser un poco más hipsters arriesgar podemos decidirnos por la notable (y perturbadora) Nymphomaniac, del siempre genial polémico Lars von Trier. Si somos unos cachondos tenemos Showgirls, una de esas películas campy adorablemente malas. Pero, por favor, que nadie se atreva a recomendar este horror titulado Cincuenta sombras de Grey. No vale la pena. Ni como película erótica, ni como drama romántico, ni como nada de nada.


lunes, 28 de julio de 2014

Lucía y el sexo

Título original: Lucía y el sexo. Año: 2001. País: España. Género: Drama, Romance, Erótico. Director: Julio Medem. Guionista: Julio Medem. Intérpretes: Paz Vega, Tristán Ulloa, Najwa Nimri, Daniel Freire, Elena Anaya, Javier Cámara, Diana Suárez.

Me sorprende que una película como Lucía y el sexo, por mucho que el sexo siga siendo un reclamo potentísimo, gozase (ejem) de tanto éxito. Más que nada porque su historia, al menos durante sus dos primeros tercios, puede resultar un tanto farragosa.