Mostrando entradas con la etiqueta Alyssa Milano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alyssa Milano. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Romantically Challenged (Serie TV)

Título original: Romantically Challenged. Año: 2010 (1 Temporada). País: Estados Unidos. Género: Comedia. Creador: Ricky Blitt. Intérpretes: Alyssa Milano, Kyle Bornheimer, Josh Lawson, Kelly Stables.
 
Friends marcó un antes y un después en la historia de las sitcoms televisivas; por ello no es de extrañar que muchas otras intentaran imitarla. La mayoría lo hicieron sin demasiada fortuna, como por ejemplo la que nos ocupa, en la cual Alyssa Milano interpretaba a Rebecca, una recién divorciada que intentaba reconducir su vida amorosa. El fiasco fue tan tremebundo que su cancelación llegó cuando tan sólo se habían emitido unos pocos episodios. Casi ni pudieron presentarnos a los personajes. Únicamente señalar que los otros protagonistas eran Lisa (Kelly Stables), hermana de Rebecca, profesora y con muy mal gusto para los hombres, Shawn (Josh Lawson), un escritor mujeriego, y Perry (Kyle Bornheimer), el más bonachón del grupo.
 
 

domingo, 29 de junio de 2025

Persiguiendo un sueño

Título original: Buying the Cow. Año: 2001. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Walt Becker. Guionistas: Walt Becker y Peter W. Nelson. Intérpretes: Jerry O’Connell, Ryan Reynolds, Bridgette Wilson (ahora Bridgette Wilson-Sampras), Alyssa Milano, Annabeth Gish, Ron Livingston, Bill Bellamy, Jon Tenney.
 
Persiguiendo un sueño es la típica comedieta juvenil nacida al amparo del enorme éxito de American Pie. Es decir, otra de tantas comedias, estrenadas de tapadillo (o directamente sin pasar por salas comerciales), que se dedican a enlazar gags de marcado carácter humorístico y/o sexual (aquí el pobre Ryan Reynolds, mucho antes de brillar como Deadpool, es el protagonista de la mayoría de ellos) con más bien poca fortuna. Por cierto, la historia principal se centra en los problemas amorosos de un joven llamado David (Jerry O’Connell, visto, por ejemplo, ejerciendo de pareja de Neve Campbell en la reivindicable, al menos para servidor, Scream 2).
 
 

miércoles, 31 de octubre de 2018

¿Qué fue de… las hermanas de Embrujadas?

Embrujadas se estrenaba un 7 de octubre de 1998 y no tardaba en convertirse en un gran éxito para su canal (tanto que no tardaron nada en adjudicarle una temporada completa). Sus protagonistas eran tres hermanas, Prue (Shannen Doherty), Piper (Holly Marie Combs) y Phoebe (Alyssa Milano), que se descubren como unas poderosas brujas que han de hacer frente a toda suerte de villanos (incluidos, claro, demonios). La serie se mantuvo en antena (con muchos altibajos, eso sí) de 1998 a 2006. Un poco más abajo iremos descubriendo qué ha sido de sus principales protagonistas (las ya mencionadas y Rose McGowan, quien llegó a la ficción con la difícil misión de sustituir a Doherty).


lunes, 15 de octubre de 2018

Embrujadas (Serie TV)

Título original: Charmed. Años: 1998-2006 (8 Temporadas). País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia, Romance, Acción, Fantasía. Creadora: Constance M. Burge. Intérpretes: Shannen Doherty, Holly Marie Combs, Alyssa Milano, Rose McGowan, Brian Krause, Julian McMahon, Dorian Gregory, Finola Hughes, Jennifer Rhodes, Ted King, Lochlyn Munro, Drew Fuller, Kaley Cuoco, Greg Vaughan, James Read, Ivan Sergei, Eric Dane, Kerr Smith, Marnette Patterson, Victor Webster, Wes Ramsey.

Embrujadas fue el último gran hit de la factoría Spelling (Aaron falleció pocos días después de que se emitiera su último capítulo, allá por 2006). Su principal aval: tener de protagonista a uno de los rostros catódicos más populares de principios de los 90, Shannen Doherty, actriz que había participado en Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210), serie producida igualmente por Spelling y de la que había salido (tras cuatro temporadas) de forma precipitada (no tanto como lo haría de la que nos ocupa) y polémica. Allí se forjó fama de díscola, algo que no impidió que el famoso productor la volviese a contratar para encabezar otra de sus producciones (Embrujadas, claro). Esta serie nos llegó a España con varios años de retraso (¡menos mal que las cosas han cambiado radicalmente y ahora las series se estrenan por estos lares casi al mismo tiempo que en su país de origen!), pero ni ello, ni el maltrato sufrido (malos horarios, la emisión de varios capítulos seguidos), impidió que lograra su buena ración de fans (si, aquí también fue todo un éxito).

 

lunes, 1 de octubre de 2018

Embrujadas: 20 años / 20 curiosidades

7 de octubre de 1998. Se estrena Embrujadas (Charmed). No tarda en convertirse en todo un éxito. Aquí va, en el vigésimo aniversario de su estreno, mi pequeño (el primero de varios) homenaje a la serie protagonizada por las hermanas Halliwell, de seguro uno de los grupos de brujas más populares que nos ha ofrecido la pequeña pantalla.


domingo, 26 de agosto de 2018

Días de gloria

Tíulo original: Glory Daze. Año: 1996. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Rich Wilkes. Guionista: Rich Wilkes. Intérpretes: Ben Affleck, Sam Rockwell, Megan Ward, French Stewart, Alyssa Milano, John Rhys-Davies, Mary Woronov, Vien Hong, Sean Whalen, Spalding Gray, Leah Remini.

Enésima comedia adolescente que nos habla sobre la problemática de madurar, acabar los estudios y enfrentarse al mundo real adulto. Ben Affleck (antes de hacerse mundialmente famoso) es el protagonista e interpreta a Jack, un tipo a punto de graduarse que no sabe qué hacer con su vida ni puede quitarse de la cabeza su última ruptura amorosa. El reparto lo completan Sam Rockwell, Oscar, en la categoría de mejor actor de reparto, por Tres anuncios a las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri), French Stewart, el que fuera uno de los protagonistas de la comedia televisiva Cosas de marcianos (3rd Rock from the Sum), Alyssa Milano, Phoebe Halliwell en la serie Embrujadas (Charmed), y John Rhys-Davies, Gimli en la trilogía de El señor de los anillos (The Lord of the Rings) dirigida por Peter Jackson.


jueves, 16 de agosto de 2018

Insatiable (Temporada 1)

Título original: Instatiable. Año: 2018 (Temporada 1 de Insatiable). País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Drama. Creadora: Lauren Gussis. Intérpretes: Debby Ryan, Dallas Roberts, Christopher Gorham, Kimmy Shields, Alyssa Milano, Erinn Westbrook, Michael Provost, Irene Choi, Arden Myrin, Daniel Kang, Sarah Colonna, James Lastovic, Beverly D’Angelo, Chloe Bridges, Michael Ian Black, Christine Taylor, Robin Tunney, William Baldwin.

Insatiable, al igual que ocurría recientemente con Heathers (serie, y película, a la que ésta lanza algún que otro guiño; aquí mi crítica del primer capítulo de Heathers; aquí la que hice comentando su primera, y de momento única, temporada), llegó precedida por una tonta polémica que la acusaba de gordofóbica, ya que su trama giraba, supuestamente, alrededor de una chica con sobrepeso que sufría bullying y que, tras perder muchos kilos (30, si no recuerdo mal), regresaba cual cisne vengador decidido a plantar cara a una sociedad que la había martirizado. Y digo lo de supuestamente porque, una vez vistos los doce capítulos que componen esta primera entrega (a la espera de una segunda que todavía no ha sido confirmada), he de señalar que la trama no es exactamente la descrita (sí, la serie ha sido publicitada de manera torticera, para nuestra desgracia). También quiero dejar claro que todas las críticas que ha recibido (al margen de su calidad, claro; porque desde ya aviso que estamos ante un truño de los que hacen historia) me parecen injustas (más aún si tenemos en cuenta que se hicieron tomando como referencia un tráiler y una sinopsis no demasiado detallistas) y 100% ridículas. 

 

martes, 12 de junio de 2018

El novio de mi novia

Título original: My Girlfriend’s Boyfriend. Año: 2010. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Director: Daryn Tufts. Guionistas: Daryn Tufts y Benji Smith. Intérpretes: Alyssa Milano, Michael Landes, Christopher Gorham, Beau Bridges, Carol Kane, Kelly Packard, Tom Lenk, Brad Johnson, Heather Stephens, Emily Dunn.

Jesse (Alyssa Milano) conoce, ¡el mismo día!, a dos pretendientes muy distintos mientras trabaja como camarera. Por un lado está Ethan (Christopher Gorham), un escritor con poca fortuna (no ha conseguido publicar nada), amable, familiar, algo inseguro e idealista; por otro Troy (Michael Landes), quien triunfa con su agencia de publicidad y, sobre todo, goza de un tremendo magnetismo. Nuestra protagonista no tardará en iniciar una relación romántica con ambos, tratando de averiguar quién es mejor partido y a sabiendas de que alguna de las partes saldrá irremediablemente herida.


martes, 15 de mayo de 2018

Dickie Roberts: Ex-niño prodigio

Título original: Dickie Roberts: Former Child Star. Año: 2003. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Sam Weisman. Guionistas: David Spade y Fred Wolf. Intérpretes: David Spade, Craig Bierko, Mary McCormack, Ashley Edner, Scott Terra, Jon Lovitz, Alyssa Milano, Leif Garrett, John Farley, Fred Wolf, Doris Roberts, Dick Van Patten, Corey Feldman, Corey Haim, Jenna Boyd, Rob Reiner, Emmanuel Lewis, Michael Buffer, Tom Arnold, Danny Bonaduce, Dustin Diamond, Willie Aames, Fred Berry, Todd Bridges, Gary Coleman, Jeff Conaway, Florence Henderson, Christopher Knight, Barry Livingston, Mike Lookinland, Maureen McCormick, Eddie Mekka, Jeremy Miller.

Hollywood está lleno de ex-niños prodigio. A la cabeza me vienen algunos (pocos) actores infantiles que han conseguido encauzar (de manera acertada/exitosa) sus carreras (uno de los casos más publicitados sería el de Drew Barrymore, quien milagrosamente, y tras un pasado terriblemente turbio, regresó a la gran pantalla con éxito), pero también muchos otros que no lo lograron del todo (Macaulay Culkin, Gary Coleman, Haley Joel Osment, Linda Blair…). Por eso la película que nos ocupa, una comedia sobre un actor, Dickie Roberts (David Spade), que durante su infancia protagonizó una popular serie y que ahora trata de conseguir un papel que podría devolverle el estrellato perdido (y para el que Rob Reiner, director que se interpreta a sí mismo, le exige algo imposible: interpretar a un tipo “normal”, un reto casi imposible para alguien como él), sonaba, en principio, interesante o, por lo menos, curiosa.


miércoles, 19 de julio de 2017

El abrazo del vampiro

Título original: Embrace of the Vampire. Año: 1995. País: Estados Unidos. Género: Terror, Romance, Erótico. Directora: Anne Goursaud. Guionistas: Halle Eaton, Nicole Coady y Rick Bitzelberger. Intérpretes: Alyssa Milano, Martin Kemp, Jennifer Tilly, Rebecca Ferratti, Harold Pruett, Rachel True, Jordan Ladd, Charlotte Lewis.

El largometraje de Goursaud vendría a ser una versión barata, bastarda y contemporánea del Drácula escrito por Bram Stoker. Y es que la trama nos narra la obsesión de un vampiro (Martin Kemp, actor que ha participado en más de 300 capítulos de la longeva soap opera inglesa EastEnders) por una virginal joven llamada Charlotte (Alyssa Milano), quien le recuerda a un amor del pasado. Poco a poco el vampiro la irá pervirtiendo, al mismo tiempo que la aleja de su comprensivo novio (Harold Pruett). A Kemp y Milano, actriz televisiva que ha trabajado en series como ¿Quién es el jefe? (Who’s the Boss?), Melrose Place o Embrujadas (Charmed), los acompañan Jennifer Tilly, nominada al Oscar por Balas sobre Broadway (Bullets Over Broadway) y voz (y cuerpo) de la novia de Chucky (sí, el muñeco diabólico); Rachel True, una de las chicas de Jóvenes y brujas (The Craft), protagonista femenina de Nowhere (en la que también participaba, por cierto, Jordan Ladd) y vista más recientemente en producciones de género para la tele, como Lago de sangre: El ataque de las lampreas asesinas (Blood Lake: Attack of the Killer Lampreys) o varias de las secuelas de ese desparrame casposo titulado Sharknado; y Charlotte Lewis, la chica exótica (y poco más) de El chico de oro (The Golden Boy) o El peso de la corrupción (Storyville).


jueves, 26 de enero de 2017

Carta blanca

Título original: Hall Pass. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Directores: Peter Farrelly y Bobby Farrelly. Guionistas: Peter Farrelly, Bobby Farrelly y Kevin Barnett. Intérpretes: Owen Wilson, Jason Sudeikis, Christina Applegate, Jenna Fisher, Richard Jenkins, Nicky Whelan, Stephen Merchant, Bruce Thomas, Alyssa Milano, Larry Joe Campbell, Alexandra Daddario.

Vía libre. Eso es lo que les ofrecen, por tiempo limitado, Maggie (Jenna Fischer) y Grace (Christina Applegate) a sus respectivos (y salidos) maridos, Rick (Owen Wilson) y Fred (Jason Sudeikis). O lo que es lo mismo, unos días de desenfreno sin tener que justificarse. Pero, lo que se presenta como un generoso regalo pronto se convierte en un tormento (la edad no perdona) y en una complicada carrera contrarreloj en busca de sexo ocasional.


martes, 30 de junio de 2015

Prison Break y otras series que podrían resucitar

A principios de mes se estrenaba en Estados Unidos, y con éxito (la cinta se encaramaba a lo más alto del box office), la película de El séquito (Entourage), esa serie producida por Mark Wahlberg que narraba las vicisitudes de un grupo de aspirantes a actores. Este mismo mes también se daba a conocer que otra popular serie, Prison Break, volvería a televisión. Y no será la única, ya que para 2016 se han anunciado otras dos continuaciones francamente inesperadas, las de Expediente X (The X-Files), trabajo que conoció sendas adaptaciones cinematográficas y que vuelve (y con ella David Duchovny y Gillian Anderson, recuperando sus papeles de Mulder y Scully) a la pequeña pantalla (el rodaje ya ha comenzado) y la mitiquísima Twin Peaks (de la que sólo se sabe que algunos actores repetirán). Heroes también regresará, en forma de miniserie y con el título de Heroes Reborn, pero se desconoce cuánto de continuación habrá en ella (no se espera ni a Zachary Quinto ni a Hayden Panettiere). No son las primeras series que reaparecen tras varios años de ausencia (Arrested Development lo hacía en 2013, tras haber sido cancelada siete años antes, y 24 tuvo su correspondiente secuela televisiva en forma de miniserie en 2014), ni tampoco las primeras que son readaptadas a los nuevos tiempos.