Mostrando entradas con la etiqueta Tim Robbins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Robbins. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

Juegos de amor en la universidad

Título original: The Sure Thing. Año: 1985. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Romance. Director: Rob Reiner. Guionistas: Steven L. Bloom y Jonathan Roberts. Intérpretes: John Cusack, Daphne Zuniga, Anthony Edwards, Nicolette Sheridan, Lisa Jane Persky, Viveca Lindfors, Tim Robbins.

Agradable comedia romántica protagonizada por un no menos agradable John Cusack. El actor interpreta aquí a Walter Gibson, un universitario que durante las vacaciones de invierno decide visitar a su amigo Lance (Anthony Edwards), quien estudia en Los Ángeles y le ha organizado una cita con una bella rubia (Nicollette Sheridan). En su accidentado viaje coincidirá con Alison (Daphne Zuniga), compañera de clase con la que mantiene una tensa relación de amor-odio.
 

jueves, 22 de abril de 2021

El reportero: La leyenda de Ron Burgundy

Título original: Anchorman: The Legend of Ron Burgundy. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Adam McKay. Guionistas: Adam McKay y Will Ferrell. Intérpretes: Will Ferrell, Christina Applegate, Paul Rudd, Steve Carell, David Koechner, Fred Willard, Chris Parnell, Vince Vaughn, Ben Stiller, Tim Robbins, Luke Wilson, Danny Trejo, Jack Black, Kathryn Hahn, Seth Rogen.

Will Ferrell es el protagonista (y también uno de los autores del libreto) de esta comedia que retrata, con un humor más absurdo que irónico, el mundo del periodismo televisivo. Él interpreta a Ron Burgundy, un conocido (es el número uno en audiencia) presentador que ve peligrar su puesto de trabajo cuando aparece en escena una nueva compañera (Christina Applegate).


lunes, 1 de febrero de 2021

La vida secreta de las palabras

Título original: La vida secreta de las palabras / The Secret Life of Words. Año: 2005. País: España. Género: Drama, Romance. Directora: Isabel Coixet. Guionista: Isabel Coixet. Intérpretes: Sarah Polley, Tim Robbins, Javier Cámara, Julie Christie, Sverre Anker Ousdal, Steven MacKintosh, Eddie Marsan, Dean Lennox, Christine Inge, Daniel Mays, Danny Cunningha, Emmanuel Idowu, Reg Wilson, Leonor Watling.

Hay directores que tienen el poder de emocionar; del mismo modo que hay guionistas con el don de saber dotar a sus personajes de un alma capaz de traspasar la pantalla. En ocasiones ambas cosas se unen en una misma persona, como en esta ocasión, dando como resultado una obra tan inspirada como profunda y sentimental. Buen ejemplo de ello sería esta La vida secreta de las palabras.


sábado, 28 de octubre de 2017

La guerra de los mundos

Título original: War of the Worlds. Año: 2005 País: Estados Unidos. Género: Ciencia-Ficción. Director: Steven Spielberg. Guionistas: David Koepp y Josh Friedman (adaptando la novela de H.G. Wells). Intérpretes: Tom Cruise, Dakota Fanning, Justin Chatwin, Tim Robbins, Miranda Otto, David Harbour, Ann Robinson, Ty Simpkins, Rick Gonzalez, Lenny Venito, Lisa Ann Walter.

30 de octubre de 1938. Orson Welles revoluciona el mundo de las ondas narrando una invasión alienígena que los oyentes (o por lo menos aquellos que no sintonizaron el programa desde el principio) toman como auténtica. Lo que en realidad estaba haciendo el realizador era transmitir, en forma de noticiero, la novela La guerra de los mundos, del escritor británico H.G. Wells. Novela que conoció, en el año 2005, su enésima adaptación, pero esta vez de manos de uno de los directores más reconocibles de los últimos tiempos, Steven Spielberg, indudable amante del género, y con uno de los actores más taquilleros de su generación al frente del reparto: Tom Cruise.


lunes, 28 de agosto de 2017

Vidas criminales

Título original: Life of Crime. Año: 2013. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Comedia. Director: Daniel Schechter. Guionista: Daniel Schechter (adaptando una novela de Elmore Leonard). Intérpretes: Jennifer Aniston, Tim Robbins, John Hawkes, Yasiin Bey (aka Mos Def), Isla Fisher, Will Forte, Charlie Tahan, Mark Boone Jr., Kevin Corrigan, Clea Lewis, Kevin Cannon, Seana Kofoed, Gail Yudain, Jenna Nye.

Elmore Leonard puede presumir de ser, con permiso de Stephen King (de seguro el escritor más adaptado), uno de los autores cuyas obras más veces han sido llevadas a  la gran (y a la pequeña) pantalla. La que nos ocupa, basada en su novela The Switch, es además precuela de Jackie Brown, dirigida por Quentin Tarantino. 


viernes, 12 de agosto de 2016

Vidas cruzadas

Título original: Short Cuts. Año: 1993. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia. Director: Robert Altman. Guionistas: Robert Altman y Frank Barhydt (adaptando varias historias de Raymond Carver). Intérpretes: Julianne Moore, Tim Robbins, Madeleine Stowe, Lily Tomlin, Robert Downey Jr., Andie MacDowell, Chris Penn, Jennifer Jason Leigh, Frances McDormand, Lori Singer, Matthew Modine, Bruce Davison, Anne Archer, Fred Ward, Tom Waits, Peter Gallagher, Jack Lemmon, Lyle Lovett.

Un presentador (Bruce Davison), su mujer (Andie MacDowell), una camarera (Lily Tomlin) que mantiene una complicada relación con un alcohólico (Tom Waits), una concertista (Lori Singer) o un policía infiel (Tim Robbins) son algunos de los protagonistas de este trabajo, a la postre uno de los mejores filmados por Robert Altman, quien de paso creó todo un subgénero, el de las películas corales en las que un heterogéneo (y muy numeroso) grupo de personajes interactúan entre sí con sorprendentes (mayoritariamente tristes, al menos en esta ocasión) consecuencias. 


lunes, 4 de enero de 2016

Linterna Verde

Título original: Green Lantern. Año: 2011. País: Estados Unidos. Género: Acción, Fantasía, Ciencia-Ficción. Director: Martin Campbell. Guionistas: Greg Berlanti, Michael Goldenberg, Michael Green y Marc Guggenheim. Intérpretes: Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong, Tim Robbins, Angela Bassett, Temuera Morrison, Jay O. Sanders, Taika Waititi, Mike Doyle.

Hay muchas maneras de adaptar un cómic de superhéroes, pero se suele optar por dos opciones: infantilizar su contenido, haciéndola apta para todos los públicos y que así cualquiera pueda pasar por taquilla, o contratando a un director de renombre que ponga su particular estilo al servicio del personaje y de su historia. Huelga señalar que aquí se optó por la primera opción.