Mostrando entradas con la etiqueta Vincent D’Onofrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vincent D’Onofrio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de febrero de 2024

Ed Wood

Título original: Ed Wood. Año: 1994. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Director: Tim Burton. Guionistas: Scott Alexander y Karry Karaszewski. Intérpretes: Johnny Depp, Patricia Arquette, Martin Landau, Sarah Jessica Parker, Bill Murray, Lisa Marie, Jeffrey Jones, Vincent D’Onofrio, Juliet Landau, G.D. Spradlin. 
 
Johnny Depp interpreta a Edward D. Wood Jr. (considerado el peor director del mundo) en este divertido biopic dirigido por Tim Burton. En él se repasa la infecta (pero entrañable) carrera de Wood, sus excentricidades (entre ellas su obsesión por la angora o su afición a travestirse) y su amistad con un Bela Lugosi (Martin Landau) en sus horas más bajas.
 
 

miércoles, 26 de mayo de 2021

Daredevil (Temporada 3)

Título original: Daredevil. Año: 2018 (Temporada 3 de Daredevil). País: Estados Unidos. Género: Acción, Drama, Intriga. Creador: Drew Goddard. Intérpretes: Charlie Cox, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Vincent D’Onofrio, Joanne Whalley, Jay Ali, Peter McRobbie, Wilson Bethel, Stephen Rider, Geoffrey Cantor, Danny Johnson, Sunita Deshpande, Annabella Sciorra.

 
Si la primera temporada hizo que me replanteara mi animadversión por la series de superhéroes (no, no soy precisamente fan de aquellas que colapsan el canal juvenil The CW) y la segunda la viví como una gran ampliación (con más subtramas, más personajes y más emoción), esta tercera se me antojó un tanto de transición; un tanto menor. 


miércoles, 2 de enero de 2019

Elegir un amor

Título original: Dying Young. Año: 1991. País: Estados Unidos. Género: Drama, Romance. Director: Joel Schumacher. Guionista: Richard Freidenberg (adaptando la novela de Marti Leimbach). Intérpretes: Julia Roberts, Campbell Scott, Ellen Burstyn, Vincent D’Onofrio, George Martin, Dion Anderson, David Selby.

Puede que Elegir un amor (por estos lares se eligió un título decididamente opuesto al trágico original) sea otra de esas historias de chico encuentra chica, chica y chico se enamoran pero (¡oh sorpresa!) la enfermedad que padece uno de ellos (concretamente él) acecha decidida a separarlos definitivamente. Lo que ocurre es que cierto encanto (¡atención a su pareja protagonista!) la redime de ello. Julia Roberts interpreta a Hilary, una joven de clase media-baja que se presenta para un puesto de trabajo que consiste en cuidar de Victor (Campbell Scott, visto más recientemente en la serie House of Cards), un joven intelectual de clase alta que padece leucemia. Lo que comienza como una relación laboral desemboca (¡oh sorpresa, parte 2!) en algo más, cosa que parece molestar al entorno de ambos (más al de él, las cosas como son).


jueves, 26 de abril de 2018

Daredevil (Temporada 2)

Título original: Daredevil. Año: 2016 (Temporada 2 de Daredevil). País: Estados Unidos. Género: Acción, Drama, Intriga. Creador: Drew Goddard. Intérpretes: Charlie Cox, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Elodie Yung, Jon Bernthal, Rosario Dawson, Royce Johnson, Peter Shinkoda, Matt Gerald, Wai Ching Ho, Scott Glenn, Peter McRobbie, Vincent D’Onofrio.

La primera temporada del justiciero ciego (aka Daredevil, aka Matt Murdoch) había dejado el listón muy alto: hizo justicia (sic) al personaje (cosa que la película de Ben Affleck, como ya he dicho en más de una ocasión, no hizo), nos ofreció pinceladas de algunas de sus mejores historias y Vincent D’Onofrio construyó uno de los antagonistas más memorables de la historia reciente (tanto cinematográfica como televisiva) de la compañía Marvel. ¿Sería capaz esta segunda entrega de revalidar su valía?

 

jueves, 5 de abril de 2018

Daredevil (Temporada 1)

Título original: Daredevil. Año: 2015 (Temporada 1 de Daredevil). País: Estados Unidos. Género: Acción, Drama, Intriga. Creador: Drew Goddard. Intérpretes: Charlie Cox, Vincent D’Onofrio, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Rosario Dawson, Royce Johnson, Geoffrey Cantor, Vondis Curtis-Hall, Matt Gerald, Scott Glenn, Wai Ching Ho, Toby Leonard Moore, Peter McRobbie, Bob Gunton.

Daredevil, aka Matt Murdock (interpretado aquí por Charlie Cox, actor inglés visto en la serie Broadwalk Empire), abogado ciego de día y justiciero (también ciego, claro) de noche, es uno de los personajes/superhéroes de Marvel más conocidos y queridos por el fandom; pero tras la desafortunada película (titulada, claro, Daredevil) protagonizada por Ben Affleck (quien aceptó el papel alentado por su buen amigo Kevin Smith, quien puede presumir de haber escrito Diablo guardián (Guardian Devil), una de las aventuras “recientes” más reverenciadas del héroe) su futuro en el UCM se presentaba un tanto confuso.

 

lunes, 26 de febrero de 2018

Nivel 13

Título original: The Thirteen Floor. Año: 1999. País: Estados Unidos. Género: Intriga, Cine Negro, Ciencia-Ficción. Director: Josef Rusnak. Guionistas: Josef Rusnak y Ravel Centeno Rodríguez (adaptando la novela de Daniel F. Galouye). Intérpretes: Craig Bierko, Gretchen Mol, Vincent D’Onofrio, Dennis Haysbert, Armin Mueller-Stahl, Steven Schub, Shiri Appleby, Rif Hutton, Leon Rippy, Alison Lohman, Jeremy Roberts, Janet MacLachlan, Brad William Henke.

Roland Emmerich, perpetrador de películas como Independence Day (un supertaquillazo que tenía a Will Smith, recién salido del estrellato catódico, peleando contra aliens que amenazaban con destruir nuestro planeta), Godzilla (la versión protagonizada por Matthew Broderick) o 2012 (una de catástrofes cuyo historia giraba alrededor de cierta profecía maya que anunciaba el fin del mundo), produce este pequeño largometraje de ciencia-ficción. Nivel 13, que es el título del trabajo en cuestión, es la adaptación de una novela que ya había sido llevada anteriormente a la pequeña pantalla: en 1973, en forma de miniserie de dos capítulos, dirigida por Rainer Werner Fassbinder (Querelle) y titulada El mundo conectado (Welt am Draht). Pero lo más sorprendente es que dicha novela, Simulacron-3, fue publicada durante los años 60, lo que demuestra que su creador, Daniel F. Galouye, era todo un visionario.


lunes, 12 de junio de 2017

La chaqueta metálica

Título original: Full Metal Jacket. Año: 1987. País: Reino Unido. Género: Bélico. Director: Stanley Kubrick. Guionistas: Stanley Kubrick, Michael Herr y Gustav Hasford (adaptando la novela de este último).  Intérpretes: Matthew Modine, Vincent D’Onofrio, R. Lee Ermey, Adam Baldwin, Arliss Howard, Dorian Harewood, Kevyn Major Howard, Sal López, Gary Landon Mills, Ed O’Ross.

Impactante como pocas, La chaqueta metálica es uno de los mejores trabajos del reputado Kubrick, lo cual ya dice mucho sobre ella. El director retomaba así un género que tenía un tanto olvidado, que adoraba pero que no transitaba desde la ya lejanísima Senderos de gloria (Paths of Glory). Y lo hacía arremetiendo directamente, y sin sutilezas, contra el envilecimiento de las personas y contra los actos deshumanizadores que son/somos capaces de llevar a cabo (sirva como ejemplo el entrenamiento al que son sometidos los reclutas antes de ser enviados al campo de batalla). Una dura crítica que no se molestó en ocultar; todo lo contrario, la amplificó dotándola de un énfasis que rozaba lo excesivo (y no, los excesos no siempre son malos).