Mostrando entradas con la etiqueta J.K. Simmons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.K. Simmons. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2024

Quemar después de leer

Título original: Burn After Reading. Año: 2008. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Directores: Joel y Ethan Coen. Guionistas: Joel y Ethan Coen (adaptando una novela de Stanfield Turner). Intérpretes: George Clooney, Frances McFormand, Brad Pitt, John Malkovich, Tilda Swinton, Richard Jenkins, J.K. Simmons, Elizabeth Marvel, David Rasche, Olek Krupa, Michael Countryman.
 
La pérdida de un CD con las memorias de un ex-agente de la CIA, y su posterior localización y chantaje, da pie para que los hermanos Coen nos ofrezcan otra muestra de su sangrante sentido del humor.
 
 

sábado, 10 de julio de 2021

Spider-Man: Lejos de casa

Título original: Spider-Man: Far from Home. Año: 2019. País: Estados Unidos. Género: Acción, Ciencia-Ficción. Director: Jon Watts. Guionistas: Chris McKenna y Erik Sommers (adaptando las historias de los personajes creados por Stan Lee y Steve Ditko). Intérpretes: Tom Holland, Jake Gyllenhaal, Samuel L. Jackson, Marisa Tomei, Zendaya, Jon Favreau, Tony Revolori, Angourie Rice, Michael Barbieri, Jacob Batalon, Remy Hii, Numan Acar, Cobie Smulders, J.K. Simmons. 
 
Con Tom Holland ya más que establecido (aprobado y con nota; y lo dice alguien que consideró a Tobey Maguire como todo un acierto para el papel; no así, o desde luego no al mismo nivel, a Andrew Garfield) como el último Spider-Man, nos llegó esta segunda entrega con el héroe arácnido como gran protagonista (recordemos que Holland no nos fue presentado en Spider-Man: Homecoming, sino en Civil War); una película de transición (y no sólo por encontrarse en el centro de lo que, al menos de momento, se presenta como una trilogía con una tercera entrega que, de ser ciertos los rumores que giran en torno a ella, se presenta de lo más ambiciosa; me sé de uno que se va a mosquear mucho si, nuevamente, todo se queda en simples rumores...), sino por lo que nos cuenta. 
 
 
 

sábado, 27 de octubre de 2018

Jennifer’s Body

Título original: Jennifer’s Body. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Comedia Negra, Terror. Directora: Karyn Kusama. Guionista: Diablo Cody. Intérpretes: Megan Fox, Amanda Seyfried, Adam Brody, Kyle Gallner, Johnny Simmons, Eve Harlow, J.K. Simmons, Andy Sedaris, Chris Pratt, Josh Emerson, Carrie Genzel, Ryan Levine. Cynthia Stevenson, Emily Tennant.

Jennifer (Megan Fox, reclamo femenino de Transformers y su primera secuela) es la chica más popular del instituto y la mejor amiga de Needy (Amanda Seyfried, la hija de Meryl Streep en Mamma Mia! y su secuela), la empollona de clase. Juntas forman algo así como una extraña, pero bien avenida, pareja. Pero su amistad cambiará la noche en que Jennifer convence a Needy para que la acompañe a un concierto que se celebra en un tugurio cercano. Ambas sobreviven a un incendio que asola dicho local, y en el que fallecen varias personas, pero la buena de Jennifer acaba en estado catatónico (y en la furgoneta del grupo de músicos), estado del que regresa muy cambiada… 


lunes, 16 de enero de 2017

La ciudad de las estrellas (La La Land)

Título original: La La Land. Año: 2016. País: Estados Unidos. Género: Romance, Musical. Director: Damien Chazelle. Guionista: Damien Chazelle. Intérpretes: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, Rosemarie DeWitt, J.K. Simmons, Finn Wittrock, Tom Everett Scott, Jessica Rothe, Sonoya Mizuno, Trevor Lissauer, Jason Fuchs.

Siete de siete. La La Land (aka La ciudad de las estrellas) hizo historia al lograr hacerse con los siete Globos de Oro a los que optaba (mejor película, actriz, actor, director, guión, banda sonora y canción original; los tres primeros en la categoría de comedia o musical). Ello, y las excelente críticas obtenidas, la han convertido en la gran cita ineludible de la temporada. Desde ya recomiendo que, si sólo vas a ver una película este año (espero que no sea así, que conste), la elegida debería ser ésta.


martes, 16 de agosto de 2016

Premonición

Título original: The Gift. Año: 2000. País: Estados Unidos. Género: Drama, Intriga. Director: Sam Raimi. Guionistas: Billy Bob Thornton y Tom Epperson. Intérpretes: Cate Blanchett, Giovanni Ribisi, Keanu Reeves, Katie Holmes, Greg Kinnear, Hilary Swank, Gary Cole, Rosemary Harris, J.K. Simmons.

Una echadora de cartas con un gran don (Cate Blanchett), un maltratador (Keanu Reeves), la pareja de éste (Hilary Swank), un joven marcado por un pasado trágico (Giovanni Ribisi), un pulcro director (Greg Kinnear) o su joven prometida (Katie Holmes) son algunos de los muchos personajes que pueblan este drama rural con toques fantásticos sobre la investigación que se lleva a cabo, y en la que juega un papel importantísimo la echadora de cartas, tras producirse la desaparición de una joven (Katie Holmes).


sábado, 30 de enero de 2016

Spider-Man 3

Título original: Spider-Man 3. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras. Director: Sam Raimi. Guionista: Alvin Sargent (adaptando una historia de Sam e Ivan Raimi basada en los cómics de Stan Lee y Steve Dirko). Intérpretes: Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco, Thomas Haden Church, Topher Grace, James Cromwell, Bryce Dallas Howard, Rosemary Harris, J.K. Simmons, Theresa Russell, Cliff Robertson, Bruce Campbell, Dylan Baker, Elizabeth Banks, Stan Lee.

Tercera, y más que irregular, entrega firmada por Raimi sobre las andanzas de Peter Parker (Tobey Maguire), su querida Mary Jane (Kirsten Dunst) y su ex mejor amigo, Harry Osborn (James Franco). En esta ocasión los guionistas tiran la casa por la ventana y enfrentan a nuestro protagonista con hasta tres enemigos: el ya mencionado Osborn, un ladrón con la capacidad de convertirse en arena (Thomas Haden Church) y un fotógrafo rival reconvertido en peligrosísimo monstruo (Topher Grace). También se introduce en la trama a Gwen Stacy (Bryce Dallas Howard), personaje clave en los cómics.


sábado, 2 de enero de 2016

Spider-Man 2

Título original: Spider-Man 2. Año: 2004. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras. Director: Sam Raimi. Guionista: Alvin Sargent (adaptando los cómics de Stan Lee y Steve Dirko y una historia de David Koepp, Miles Millar y Alfred Gough). Intérpretes: Tobey Maguire, Kirsten Dunst, Alfred Molina, James Franco, Rosemary Harris, J.K. Simmons, Dylan Baker, Bill Nunn, Cliff Robertson, Daniel Gillies, Donna Murphy, Elizabeth Banks, Bruce Campbell, Stan Lee.

Spider-Man 2 es una dignísima secuela que cuenta más o menos con las mismas virtudes (todo lo que concierne a la figura de nuestro protagonista, por mucho que algunas subtramas pequen de culebronescas) y defectos (excesivo metraje, un pelea final algo anticlimática…) que la primera parte. La historia continúa más o menos donde lo dejamos (sus magníficos créditos iniciales sirven de perfecto resumen de lo ocurrido anteriormente) y nos muestra cuán desastrosa puede llegar a ser la vida personal y profesional de nuestro héroe.


jueves, 17 de septiembre de 2015

Celebrity

título original: Celebrity. Año: 1998. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: Woody Allen. Guionista: Woody Allen. Intérpretes: Kenneth Branagh, Judy Davis, Winona Ryder, Leonardo DiCaprio, Charlize Theron, Melanie Griffith, Joe Mantegna, Famke Janssen, Michael Lerner, Bebe Neuwirth, Gretchen Mol, Hank Azaria, J.K. Simmons, Sam Rockwell, Allison Janney, Debra Messing.

Woody Allen no participa como actor en esta película, pero lo cierto es que se le puede reconocer hasta en dos de los personajes protagonistas: Lee (Kenneth Branagh), un escritor cuyas dos primeras novelas fueron fuertemente criticadas y que ahora divide su tiempo entre escribir una tercera y tratar de vender un guión cinematográfico; y Robin (Judy Davis), ex-mujer de Lee, tan neurótica como éste (o incluso más) y con la autoestima por los suelos. La vida de ambos y sus relaciones con las personas que los rodean (entre ellas muchas celebridades) son el eje central de Celebrity.


jueves, 27 de agosto de 2015

Te quiero, tío

Título original: I Love You, Man. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Director: John Hamburg. Guionistas: John Hamburg y Larry Levin. Intérpretes: Paul Rudd, Jason Segel, Rashida Jones, Jon Favreau, Jamie Pressly, J.K. Simmons, Andy Samberg, Joe Lo Truglio, Lou Ferrigno.

El cine “de colegas” siempre ha estado muy presente en el séptimo arte. El de acción tiene sus buddy movies, mientras que la comedia cuenta con eso que alguien tuvo a bien llamar bromance. ¿Qué es el bromance? Pues muy fácil, es esa película que narra la amistad que se establece entre dos o más varones heterosexuales. Te quiero, tío viene a ser un ejemplo perfecto para ilustrar dicho subgénero. 


jueves, 6 de agosto de 2015

Hombres, mujeres y niños

Título original: Men, Women & Childrens. Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Drama, Comedia Negra. Director: Jason Reitman. Guionistas: Jason Reitman y Erin Cressida Wilson (adaptando la novela de Chad Kultgen). Intérpretes: Adam Sandler, Jennifer Garner, Ansel Elgort, Olivia Crocicchia, Judy Greer, Dean Norris, Rosemarie DeWitt, Katherine C. Hughes, Kaitlyn Dever, Timothée Chalamet, Elena Kampouris, Will Peltz, J.K. Simmons.

Hay películas que llevan escrita la palabra “fallida” en cada fotograma. Hombres, mujeres y niños es una de ellas. ¡Quién lo iba decir viniendo firmada por Jason Reitman! Sobre todo teniendo en cuenta que el hijo de Ivan había dirigido dos trabajos tan notables (por mucho que algunos traten de ponerles mil y un peros) como Juno y Up in the Air. Vale, es cierto que ni Una vida en tres días (Labor Day) ni Young Adult habían estado a la altura, pero servidor todavía conservaba ciertas esperanzas en Reitman. Esperanzas que se han desvanecido tras ver la cinta que nos ocupa.


viernes, 8 de mayo de 2015

Spider-Man

Título original: Spider-Man. Año: 2002. País: Estados Unidos. Género: Acción, Aventuras. Director: Sam Raimi. Guionista: David Koepp (adaptando los cómics de Stan Lee y Steve Ditko). Intérpretes: Tobey Maguire, Kirsten Dunst, Willem Dafoe, James Franco, J.K. Simmons, Cliff Robertson, Rosemary Harris, Joe Manganiello, Bruce Campbell, Elizabeth Banks, Stan Lee.

Nunca he sido un fan fatal de los cómics de superhéroes (mis preferencias iban más enfocadas hacia el manga), por eso ni espero con impaciencia la enésima adaptación del héroe de turno ni me fijo, debido a mi desconocimiento del tema, en la fidelidad de las mismas. Pero ello no quita para que sepa apreciar este tipo de películas como lo que son (o deberían ser): puro entretenimiento repleto de acción y efectos especiales. Y eso es exactamente lo que nos ofrece Raimi.


domingo, 15 de febrero de 2015

Whiplash

Título original: Whiplash. Año: 2014. País: Estados Unidos. Género: Drama. Director: Damien Chazelle. Guionista: Damien Chazelle. Intérpretes: Miles Teller, J.K. Simmons, Paul Reiser, Melissa Benoist, Austin Stowell, Nate Lang.

La historia de Whiplash no puede ser, sobre el papel, más tópica (joven, interpretado aquí por el ascendente Miles Teller, que trata de hacer realidad su gran sueño, en este caso convertirse en uno de los mejores baterías de jazz de la historia, tiene que lidiar con un durísimo profesor cuyos métodos de enseñanza son de lo más reprochables).


viernes, 29 de agosto de 2014

Up in the Air

Título original: Up in the Air. Año: 2009. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Director: Jason Reitman. Guionistas: Jason Reitman y Sheldon Turner (adaptando una novela de Walter Kirn). Intérpretes: George Clooney, Vera Farmiga, Anna Kendrick, Jason Bateman, Melanie Lynskey, J.K. Simmons, Danny McBride, Amy Morton, Sam Elliott, Zach Galifianakis.

Tiene cierta (triste) gracia que una película así llegue en unos tiempos tan convulsos para la economía mundial y con la alargada sombra de la crisis de fondo. Pero empecemos contando que el eje central de la película (es decir, su protagonista) es Ryan Bingham (George Clooney), cuyo trabajo consiste en reducir personal, siendo contratado para despedir a los empleados cuando sus jefes no se atreven o no pueden hacerlo. Trabajo que, por cierto, se le da muy bien. Además le sirve para estar siempre ocupado, viajando de un lado para otro y sin tener que mantener, más allá del laboral, contacto personal (y menos familiar). Pero todo cambiará cuando conozca a Alex (Vera Farmiga), a la que podríamos definir como su versión femenina, y le asignen una pupila (Anna Kendrick) a la que iniciar en su oficio.


domingo, 10 de agosto de 2014

Juno

Título original: Juno. Año: 2007. País: Estados Unidos. Género: Comedia, Drama. Director: Jason Reitman. Guionista: Diablo Cody. Intérpretes: Ellen Page, Michael Cera, Jason Bateman, Jennifer Garner, Allison Janney, J.K. Simmons, Olivia Thirlby.

En ocasiones aparece (casi) de la nada una película de bajo presupuesto que se acaba convirtiendo en una de las sorpresas del año, obteniendo tanto el favor de la crítica como el del público y haciéndose un hueco en los Oscar (Juno se alzó con el galardón al mejor guión original). Eso es lo que le ocurrió al segundo largometraje de Reitman, como anteriormente le había sucedido a, por citar dos ejemplos muy diferentes, Pulp Fiction o Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine).